La Habana, 20 dic (EFE).- La Federación Cubana de Ajedrez (FCA) manifestó hoy su desacuerdo con la decisión del Gran Maestro cubano de ajedrez Leinier Domínguez, de integrarse a su homóloga de Estados Unidos, tras adquirir recientemente la nacionalidad estadounidense.
Domínguez, de 35 años, lidera la clasificación latinoamericana con 2 739 puntos Elo, y está considerado como el jugador de ajedrez cubano de mejores resultados después del campeón mundial José Raúl Capablanca (1888-1942).
"No aceptamos que Leinier (Domínguez) cambie de Federación o juegue por ningún otro país. No es un asunto de indemnizaciones, es una cuestión de principios", afirma la Federación Cubana de Ajedrez en un comunicado divulgado en La Habana.
Asimismo subraya que el cambio de Federación se concretó a "instancias del jugador y bajo las prerrogativas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE)".
La organización deportiva de la isla recuerda que Domínguez llevaba dos años inactivo a los efectos de la FIDE, y dejó de integrar la preselección nacional cubana luego de no intervenir en el Torneo Internacional Capablanca in Memórian del 2018 que se disputa en Cuba cada año.
"Este jugador no representó a Cuba en eventos internacionales durante este período por situaciones personales que ratificó reiteradamente a la Comisión Nacional de Ajedrez", añade.
Domínguez se encuentra en Estados Unidos desde el pasado año, cuando solicitó una licencia de inactividad por un año a la Federación Cubana de Ajedrez para dar solución a problemas personales.
Desde entonces no ha participado en torneos de la modalidad clásica y no figura en el ránking mundial de la Federación Internacional, en el que ocupaba el lugar 22.
En abril de este año, el comisionado cubano de ajedrez, Carlos Rivero, declaró a medios estatales cubanos que el ajedrecista mantenía comunicación constante con las autoridades deportivas de la isla y que había expresado su deseo de seguir representando a Cuba en cuanto se solucionara su situación personal.
En declaraciones al portal especializado Games Maven, el ajedrecista cubano dijo sentirse "muy entusiasmado con esta nueva etapa" de su carrera y consideró que es "genial ver el tremendo nivel que el juego ha adquirido en los EEUU y definitivamente quiero ser parte de él".
Relacionados
- Tinet Rubira cuenta cómo fue el despido de Itziar Castro de 'OT 2018': "Estaba desbordada"
- Espectáculo en el Congreso a cuenta de la senda fiscal: cuando una victoria estéril esconde una estrategia política
- Usuarios de Facebook en EE.UU. cerrarían su cuenta por unos 1.000 dólares/año
- Un contacto del cartel de Sinaloa en Chicago cuenta cómo el Chapo traficó en EE.UU.
- El ibex se deja un 1,27% a cuenta de wall street y el temor a una desaceleración económica