- mode_comment
Las tecnologías automatizadas de Kaspersky Lab han detectado nuevamente una vulnerabilidad previamente desconocida en Microsoft Windows.
Las tecnologías automatizadas de Kaspersky Lab han detectado nuevamente una vulnerabilidad previamente desconocida en Microsoft Windows.
Corea del Sur ha anunciado que va a cambiar el sistema operativo de sus ordenadores de Windows a Linux, debido a los costes que le supone mantener Windows ahora que el soporte oficial de Microsoft de Windows 7 está próximo a acabar, en enero de 2020.
El ejercicio de Microsoft en bolsa -como los 7 anteriores- está siendo para enmarcar. Los títulos de la compañía estadounidense acumulan un alza superior al 35% en el mercado de renta variable desde el primero de enero. Un porcentaje que va camino de incrementarse en los próximos meses si se tiene en cuenta el potencial alcista que los analistas le otorgan de cara a futuro y que podría acabar siendo uno de los mejores años en el parqué de la historia de Microsoft desde que Satya Nadella, su actual presidente, está en el cargo.
El ejercicio de Microsoft en bolsa -como los 7 anteriores- está siendo para enmarcar. Los títulos de la compañía estadounidense acumulan un alza superior al 35% en el mercado de renta variable desde el primero de enero. Un porcentaje que va camino de incrementarse en los próximos meses si se tiene en cuenta el potencial alcista que los analistas le otorgan de cara a futuro y que podría acabar siendo uno de los mejores años en el parqué de la historia de Microsoft desde que Satya Nadella, su actual presidente, está en el cargo.
A pesar de que hayan pasado varios meses desde que Microsoft anunciara que este 14 de enero dejará de ofrecer soporte técnico para Windows 7, el sistema operativo (SO) continúa siendo popular entre los latinoamericanos, ya sea para uso doméstico o empresarial.
Todo llega irremediablemente a su fin y este martes ha sido el del soporte técnico de Windows 7. A partir del 14 de enero de 2020 todos los ordenadores con este sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones del software para que los nuevos programas y aplicaciones sigan actuando en su máximo rendimiento. Esto incluye también las adaptaciones en seguridad lo que implica que los dispositivos serán más vulnerables a ataques informáticos. A pesar de tener casi 10 años, el Windows 7 aún está entre los más usados del mundo.
Todo llega irremediablemente a su fin y este martes ha sido el del soporte técnico de Windows 7. A partir del 14 de enero de 2020 todas las computadoras con este sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones del software para que los nuevos programas y aplicaciones sigan actuando en su máximo rendimiento. Esto incluye también las adaptaciones en seguridad lo que implica que los dispositivos serán más vulnerables a ataques informáticos. A pesar de tener casi 10 años, Windows 7 aún está entre los más usados del mundo.
El pasado 14 de enero se anunció que todos los ordenadores con este sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones del software para que los nuevos programas y aplicaciones sigan actuando en su máximo rendimiento. A pesar de tener casi 10 años, el Windows 7 aún está entre los más usados del mundo.
Microsoft daba a conocer al cierre de la negociación sus resultados trimestrales correspondientes al cuarto trimestre fiscal de la compañía, que equivale a los meses de abril y junio de 2020. La de Redmond, Washington, registró unos ingresos de 38.033 millones de dólares, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
La nueva generación de consolas de Xbox, la Xbox Series X y la Xbox Series S, estarán disponibles en todo el mundo a partir del próximo 10 de noviembre, según anuncia este miércoles la propia compañía en un comunicado oficial.
Conoce las principales noticias tecnológicas de la semana en el continente en este resumen.
Si echamos un vistazo al pasado dentro del sector de la tecnología, podemos averiguar que en muy poco tiempo este ha avanzado a pasos agigantados, influyendo directamente en nuestro estilo de vida actual. A día de hoy vivir sin un teléfono móvil o trabajar sin tener que utilizar en ningún momento un ordenador es algo prácticamente imposible, una dependencia que empezó hace un par de años con dispositivos mucho más viejos y sistemas mucho menos avanzados.
Si echamos un vistazo al pasado dentro del sector de la tecnología, podemos averiguar que en muy poco tiempo este ha avanzado a pasos agigantados, influyendo directamente en nuestro estilo de vida actual. A día de hoy vivir sin un teléfono móvil o trabajar sin tener que utilizar en ningún momento un ordenador es algo prácticamente imposible, una dependencia que empezó hace un par de años con dispositivos mucho más viejos y sistemas mucho menos avanzados.
Bill Gates, conocido mundialmente por ser uno de los hombres más ricos del mundo, se convirtió en el centro de todas las miradas el año pasado por una de las predicciones que había comentado en 2015. En una charla, este magnate advertía que en el futuro la humanidad se vería afectada por un virus altamente contagioso, algo que se convirtió en toda una realidad en 2020.
La década de los 80 fue bastante turbulenta y disruptiva en varios aspectos a nivel mundial. Justo un año antes de comenzarla, las tensiones por causa de la Guerra Fría se activaron de nuevo. La existencia del sida se hacia publica en 1981, en 1986 estallaba la central nuclear de Chernóbil, la Guerra de las Malvinas, la guerra entre Irán e Irak, en 1989 vivimos la caída del muro de Berlín pero también hubo grandes momentos históricos, no solo a nivel sociopolítico, sino también en el ámbito cultural.
Los avances tecnológicos han sido sustanciales para que actualmente podamos disfrutar de todo tipo de comodidades. Uno de los inventos más importantes es el de Internet, gracias al cual podemos estar conectados con otras personas por muy lejos que estas se encuentren. De este descubrimiento se comenzó a utilizar en mayor medida los ordenadores y por tanto los sistemas operativos, siendo actualmente objetos del día a día como los son los sistemas operativos de Windows.