Los espectadores que estén viendo la segunda temporada de Los Bridgerton asisten a una tensión sexual que se alarga durante ocho capítulos y que solo culmina casi al final. Las escenas de cama son mucho menos habituales que en la primera temporada y lo mismo ocurre con las imágenes de desnudos (aunque sí hay alguna). Pero, ¿por qué este cambio?
series
- Breaking Bad
- Dexter
- Ficción
- It
- Reuters
- Películas
- Actores
- Modern Family
- The Walking Dead
- Tve
- Hbo
- Streaming
- Lotería De Navidad
- Juego De Tronos
- Netflix
- EEUU
- Antena 3
- Los Angeles
- Atresmedia
- Telecinco
- Rtve
- Hollywood
- Modelos
- Televisión
- Internet
- Ine
- Cine
- Nueva York
- España
- Pib
- Empresas
- Barcelona
- México
- Trabajo
Noticias de Series
La Unidad podría ser la mejor carta de presentación de la oferta de series originales de Movistar Plus+: un guion bien armado, personajes definidos, buenas interpretaciones, un realismo que se agradece y un ritmo que consigue que su consumo sea adictivo. No es sorprendente, por lo tanto, que la plataforma de Telefónica haya dado luz verde a la tercera temporada de esta producción creada por Dani de la Torre y Alberto Marini.
La segunda temporada de Los Bridgerton, que se estrenó el 25 de marzo en Netflix, ya ha batido récords. La serie inglesa ha sumado 444,76 millones de horas reproducidas entre el día de su estreno y el 6 de abril. Unos datos que aseguran la renovación de la producción no solo por una tercera temporada si no que la plataforma de streaming ha confirmado también una cuarta.
Mediaset ha comenzado a rodar su nueva serie, Escándalo, relato de una obsesión, una ficción protagonizada por Alexandra Jiménez (Inés) y Fernando Líndez (Hugo) sobre una relación prohibida entre una mujer adulta y un adolescente.
El canal de televisión Crimen + Investigación, de AMC Networks, estrenará el domingo 8 de mayo, a las 22.15, Secretos de Playboy, la serie documental de 10 episodios que conmocionó a la opinión pública. A través de entrevistas con exnovias, explaymates y antiguos empleados de Hefner, saca a la luz el lado más oscuro del popular imperio y la famosa mansión situada en Beverly Hills.
La plataforma de streaming Netflix ha anunciado la introducción de una nueva herramienta para que marques aquellas series y películas por las que tienes una especial predilección con el botón de "Me encanta" y recibas recomendaciones todavía más personalizadas.
Los fans de El juego del calamar, y son millones en todo el mundo, deberán armarse de paciencia para ver la segunda temporada de la exitosa serie, cuyo estreno podría retrasarse hasta finales de 2024.
La plataforma de streaming ha tomado una decisión que ha indignado a sus usuarios en Rusia. A causa de la guerra de Ucrania, ha suspendido su servicio en el país, algo que anunció hace aproximadamente un mes. La demanda ya está en marcha por un valor de 60 millones de rublos, aproximadamente 677.000 euros.
Sobre el papel, The First Lady es una de las series más esperadas del año y de las que han creado más expectativas. El reparto es uno de los mejores alicientes con Michelle Pfeiffer, Viola Davis y Gillian Anderson a la cabeza. La guinda, si los guionistas han tocado las teclas adecuadas, es que se centra en tres de las primeras damas más queridas de Estados Unidos. No ensombrecieron a sus esposos, pero sí buscaron un lugar propio en la Casa Blanca, más allá de organizar cenas y actos sociales. Pfeiffer encarna a Betty Ford, Davis a Michelle Obama y Anderson a Eleanor Roosevelt.
Ya es la hora de irse despidiendo de la precuela de Breaking Bad (esta semana se inicia la primera parte de su última temporada) y muchos de los seriéfilos solo tendrán ojos para ella. Pero hay que darle una oportunidad a Gaslit, una ficción televisiva protagonizada por Sean Penn y Julia Roberts, sin olvidarse de Fear the Walking Dead, de la que se estrena la segunda parte de su séptima temporada.
La serie sobre la vida de Miguel Bosé entra en su última fase tras finalizar el rodaje de los seis capítulos que tendrá esta producción protagonizada por José Pastor e Iván Sánchez, quienes interpretan al artista español en los diferentes momentos de su vida.
Netflix prepara novedades para frenar la fuga de suscriptores tras anunciar que ha perdido 200.000 en el primer trimestre del año. La plataforma, además, prevé que otros 2,5 millones puedan dejar el servicio en los próximos meses, unos datos que provocaron el desplome de la compañía.
Disney+ acaba de estrenar a través de su canal Star The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes, un interesante biopic de ocho capítulos -todos están disponibles desde este miércoles- sobre la empresaria estadounidense que llegó a ser considerada "la nueva Steve Jobs" hasta que su castillo de naipes se vino abajo.
Marc, Toni, Nuria y Lucas entraron por primera vez la mítica Barraca en 1981, cuando tanto ellos como 'la fiesta' aún conservaban su inocencia. Su viaje por la masificada Ruta Destroy acabó en 1993, un tiempo en el que habían pasado de la inocencia de los 18 recién a la madurez de los 30.
Los ocho capítulos de Heartstopper se ven tan rápido que llegas al último episodio arrepentido de haber maratoneado una serie que nunca quieres que se acabe. Empezar a verla es no poder parar hasta completar las cuatro horas -30 minutos cada entrega- que dura la primera temporada. Total, solo es una más que películas como Drive my car, Dune o Batman...
Asesinos que intentan redimirse, la historia personal de algunas primeras damas de EE.UU., asesinatos raciales, fantasmas que amargan la vida a los vivos... Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Filmin y los canales de pago no se toman ni un respiro para retener a sus usuarios. Uno de los platos fuertes es The First Lady, que tiene en su reparto a Viola Davis, Michelle Pfeiffer y Gillian Anderson.
Espías, documentales basados en hechos reales, investigaciones, series basadas en libros y de distintas nacionalidades. Priman los títulos poco conocidos, aunque no se descarta alguna serie que sorprenda en esta primera semana de mayo con pocos actores de renombre salvo Toni Collete, Colin Firth y Mike Myers.
Guía para no perderse en los estrenos de esta semana en las plataformas de streaming. Toma nota.
Cómo conocí a vuestra madre es una de las sitcom más míticas de la televisión. Protagonizada por Josh Radnor, Jason Segel, Cobie Smulders y Neil Patrick Harris, la serie se emitió entre 2005 y 2014, convirtiéndose en un clásico durante esa época.
Atresmedia ha comenzado el rodaje de Cristo y Rey, la serie basada en la mediática pareja que formaron Ángel Cristo y Bárbara Rey durante los años ochenta y que se convertirá en una de las principales apuestas en ficción que próximamente emitirá Antena 3 y su plataforma Atresplayer Premium.
Esta semana, las plataformas de pago ofrecen ocho series. Destacan La mujer del viajero del tiempo, Rapa, con Javier Cámara, volcado con las series -el mejor ejemplo es la saga de Vota Juan- y Night Sky, que tiene como protagonista a Sissy Spacek, una actriz veterana que tiene en su haber un Oscar por Quiero ser libre (1980).
Netflix ha enseñado las primeras imágenes y ha anunciado el reparto completo de Smiley, la nueva serie de temática LGTBI que rueda desde hace unos meses con Carlos Cuevas, popular por su éxito en Merlí, y Miki Esparbé (El inocente, Reyes de la noche). Junto a ellos estarán Pepón Nieto, Meritxell Calvo, Giannina Fruttero, Eduardo Lloveras, Ruth Llopis y Ramon Pujol.
Muchos conocieron al actor Édgar Vittorino en Vivir sin permiso y otros le recordarán por Vis a vis, las dos primeras series españolas en las que trabajó este actor colombiano que ahora suma un nuevo proyecto a su carrera: Desaparecidos. La ficción que emite Telecinco en la noche de los lunes tiene una segunda temporada que acaba de estrenarse en Prime Video -ocho capítulos que ya están disponibles en la plataforma- y que cuenta con el fichaje de Vittorino como gran atractivo.
Netflix ha confirmado por fin la renovación de Heartstopper, una serie británica que ha tejido un sólido fenómeno fan en las últimas semanas, convirtiéndose en uno de los estrenos más aplaudidos de esta primavera en la plataforma de streaming.
¿Eres feliz? Con esta pregunta Zoa y otros cuatro atractivos jóvenes, muy activos en las redes sociales, son invitados a la fiesta más exclusiva de la historia en una isla secreta, organizada por la marca de una nueva bebida. Lo que comienza siendo un viaje excitante pronto se transformará por completo en el viaje de sus vidas, aunque el paraíso no es realmente lo que parece.
Atresplayer Premium ha arrancado el rodaje de la segunda temporada de Los Protegidos: A.D.N. -así será el título de los nuevos capítulos- con la boda de Sandra y Culebra, uno de los eventos más esperados por parte de los fieles seguidores de la serie y que servirá para volver a reunir a la familia.
Netflix ha anunciado hoy el inicio de rodaje de El silencio, la nueva serie creada por Aitor Gabilondo, responsable de la exitosa Patria (HBO Max), y protagonizada por Aron Piper, muy popular a raíz de su participación en Élite.
Mayo se despide con dos de los estrenos más esperados de la temporada, que se han convertido en los buques insignia de sus plataformas. Stranger Things le ha dado muchas alegrías a Netflix. Lo mismo se puede decir de Obi-Wan Kenobi, con Ewan McGregor y Hayden Christensen. Forma parte de la franquicia de La guerra de las galaxias y es uno de los grandes patrimonios de Disney+. Además, juega a su favor que son producciones familiares, con las que la audiencia crece en proporciones geométricas.
Frente al sinfín de plataformas donde las series son protagonistas, también hay servicios online dedicados en exclusiva a los realities. Es el caso de Hayu, perteneciente a NBCUniversal que ya opera en España, donde quedan aglutinados algunos de los formatos más populares de EEUU para consumirlos en streaming.
Netflix ha confirmado la segunda temporada de Bienvenidos a Edén, la serie española que se ha convertido en el nuevo éxito internacional de la compañía. Para los nuevos capítulos, la ficción ha fichado a Nona Sobo, popular por su trabajo en Entrevías (Telecinco), donde ha interpretado a la 'nieta' de Jose Coronado.