- mode_comment
Ellen DeGeneres pidió perdón a su equipo después de que salieran a la luz varios testimonios que denunciaban una cultura laboral "tóxica", acoso profesional y racismo en el programa "The Ellen DeGeneres Show".
Ellen DeGeneres pidió perdón a su equipo después de que salieran a la luz varios testimonios que denunciaban una cultura laboral "tóxica", acoso profesional y racismo en el programa "The Ellen DeGeneres Show".
Ocupación de alcaldías, huelgas de hambre, incendios, ataques armados, turbas civiles y desalojos forzados han sido los ingredientes del cóctel que ha generado una escalada de violencia en el sur de Chile en el conocido como "conflicto mapuche" entre comunidades del pueblo originario y el Estado.
Los niños de las minorías y aquellos con desventajas socioeconómicas tienen tasas significativamente más altas de infección por coronavirus, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Hospital Nacional de Niños de Estados Unidos. Estos hallazgos, publicados en la revista científica 'Pediatrics', son paralelos a las disparidades de salud similares para el nuevo coronavirus que se han encontrado en adultos.
Hennes y Mauritz AB suspendió a varios empleados después de que un nuevo sombrero de la cadena minorista sueca recibiera un nombre interno de producto que contenía un insulto racista.
"Me he dado cuenta de lo mucho que me he beneficiado de un sistema racista", ha admitido Diego Luna, que se ha referido así a los problemas raciales que vive la industria de Hollywood. El actor mexicano acaba de estrenar 'Pan y circo', un programa de Amazon Prime Video que mezcla debates sociales con gastronomía. El artista ha hablado sobre cómo su situación le hizo no ver los obstáculos que padecen varias minorías.
El juez Peter Cahill, encargado del caso de la muerte de George Floyd en un arresto policial, ha ordenado el levantamiento del embargo de las grabaciones de las cámaras corporales de los exoficiales Thomas Lane y J. Kueng.
En los últimos meses, la pandemia, la incertidumbre económica y las tensiones sociales en las principales ciudades de Estados Unidos han acelerado una tendencia que ya comenzaba a ganar algo de impulso incluso antes del azote provocado por el coronavirus. La huida récord desde los centros urbanos a las áreas menos pobladas del país pone en riesgo la recuperación y amenaza con crear una crisis presupuestaria municipal sin el apoyo de fondos federales. | EN DIRECTO: Todos los detalles sobre la crisis del coronavirus
Las redes sociales se encendieron este martes debido a que Amazon tiene en venta camisetas que llevan insultos sexistas y racistas para la senadora y candidata a la vicepresidencia, Kamala Harris.
Los jugadores de la NBA acordaron el jueves no boicotear el resto de la temporada tras forzar el aplazamiento de una serie de partidos de postemporada en protesta contra la injusticia racial y la brutalidad policial, informaron medios estadounidenses.
La compañía inmobiliaria Century 21 House Hurters dio a conocer que su empleada, quien se hizo viral y la apodaron Lady 3 Pesos, fue despedida tras el incidente ocurrido en un supermercado de la Ciudad de México.
Las imágenes del video son escalofriantes. Un joven de 17 años, miembro de un grupo de supremacistas blancos, corre por las calles de Kenosha (Wisonsin) con un rifle semiautomático AR-15, alguien le lanza lo que parece ser una bolsa de plástico, se da la vuelta y se oyen unos disparos.
Fuerza Popular rechazó públicamente los comentarios racistas que realizó la congresista Martha Chávez contra el expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
La mujer identificada como #Lady3Pesos, captada en video insultando a personal de seguridad de una sucursal de Wal-Mart en Azcapotzalco, en la Ciudad de México, reapareció en una nueva grabación en la que pide perdón por sus acciones.
En 1990, Michael Jordan, tan famoso en ese momento por vender zapatillas Nike como por jugar para los Chicago Bulls, se negó a involucrarse en política. "Los republicanos también compran tenis", dijo.
Marcela Luqué Rangel, senadora suplente de Movimiento Ciudadano (MC) fue criticada en redes sociales tras lanzar mensajes en redes sociales que fueron considerados clasistas; la situación llevó a su partido política a unirse al repudio a las expresiones y a exigir una disculpa pública por parte de la política.
Los premios Oscar modificarán sustancialmente su reglamento para exigir que las cintas candidatas a mejor película cumplan con unos requisitos mínimos de inclusión y de diversidad racial, anunció este martes la Academia de Hollywood.
En redes sociales circula un video en el que se expone a una mujer de nacionalidad argentina que llama a una vecina "india horrible", hecho que ocurrió en la colonia Hipódromo Condesa en la Ciudad de México.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que prohibió el regreso a México a una mujer argentina que recientemente salió del país tras protagonizar un video viral en el que llama "india horrible" a una ciudadana mexicana tras un conflicto entre vecinos en la colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México.
Neymar no parece haber regresado de sus vacaciones muy sereno. Y ha empezado el otoño con algo más que una polémica. De las plácidas imágenes de su verano en Ibiza hemos pasado a los insultos racistas contra un contrincante. Fue durante el partido entre el PSG y el Olympique de Marsella, que es como un Real Madrid- Barcelona, digamos que es el Clásico de la liga francesa, es decir uno de los duelos más calientes de Europa. En este último duelo entre ambos hubo cinco expulsados.
Neymar no parece haber regresado de sus vacaciones muy sereno. Y ha empezado el otoño con algo más que una polémica. De las plácidas imágenes de su verano en Ibiza hemos pasado a los insultos racistas contra un contrincante. Fue durante el partido entre el PSG y el Olympique de Marsella, que es como un Real Madrid- Barcelona, digamos que es el Clásico de la liga francesa, es decir uno de los duelos más calientes de Europa. En este último duelo entre ambos hubo cinco expulsados.
Volar por libre es la brújula vital de Ethan Hawke, siempre en proyectos personales y arriesgados y que con la asombrosa y muy original The Good Lord Bird, una serie sobre el héroe abolicionista John Brown.
El expolicía de Minneapolis (Minnesota), en Estados Unidos, Derek Chauvin, acusado del asesinato del afroamericano George Floyd, a quien mantuvo varios minutos presionándole el cuello con la rodilla, salió este miércoles de prisión en libertad bajo fianza.
Facebook Inc indicó el lunes que está actualizando su política sobre discurso de odio para prohibir cualquier contenido que niegue o tergiverse el Holocausto.
Una mujer que visitó en calidad de turista el estado de Oaxaca fue duramente criticada en redes sociales y apodada #LadyGuacala al referirse despectivamente de los hombres de aquella entidad y afirmar que ni para criados los quiere.
Un equipo norteamericano del videojuego Dota 2 fue sancionado después de que su director asegurara, antes de enfrentarse a un equipo compuesto por cuatro peruanos y un boliviano, que los jugadores suramericanos de e-sports son "mano de obra barata".
El Partido Laborista de Reino Unido ha apartado a su anterior líder, Jeremy Corbyn, por su postura en relación a las acusaciones de antisemitismo en el seno de la formación, que han quedado en evidencia en un esperado informe publicado este jueves y que da cuenta de "graves fallos" por parte de la antigua cúpula.
American Express Co. dijo que aumentará el gasto con diversos proveedores y desarrollará un marketing más inclusivo como parte de un impulso de 1,000 millones de dólares para reforzar la equidad racial y de género.
Twitter Inc. está invirtiendo 100 millones de dólares en una red de instituciones financieras de desarrollo comunitario para combatir la injusticia racial y la pobreza persistente mediante préstamos a comunidades de color en todo Estados Unidos.
Con este sugerente título, los profesores Levitsky y Ziblatt nos avisaban, en 2018, que los viejos esquemas de análisis de los golpes de estado habían quedado desfasados. La figura, bien conocida en la historia política española, de la asonada militar era un vestigio del siglo XX. En el XXI, los dirigentes se habían vuelto más sofisticados e intentaban remover el orden constitucional mediante mecanismos dentro o bordeando la ley. Veamos si el esquema funciona para el caso del asalto al Capitolio americano.