La tercera entrega de la saga policíaca Terra Alta del escritor Javier Cercas es, como siempre, uno de los libros más esperados de la temporada literaria. Retoma la vida del protagonista de Terra Alta su demoledor retrato de las élites de Barcelona con el que ganó el Premio Planeta e Independencia, Melchor Marín, esta vez con Mallorca como escenario. Es una novela negra que va más allá del género, salpicada de problemas actuales, políticos y vitales, cargada de crítica política y social.
Noticias de Libros
El segundo libro de la pareja formada por Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, después del éxito de La vida contada por un sapiens a un neandertal, profundiza en el misterio de la vida a través de la erudición de Arsuaga y la brillante prosa y capacidad interpretativa de Millás. La obra es una mezcla de ciencia y divulgación, pero también un ejercicio brillante de imaginación para hablar con humor e ironía, y mucha inteligencia de la naturaleza y del hombre, de la vejez y de la muerte.
El cineasta alemán guionista, actor, dramaturgo publica su primera novela. La editorial Blackie Books continúa con su particular Biblioteca Werner Herzog, dedicada a uno de los pensadores más singulares, divertidos y profundos de las últimas décadas, con esta novela sobre la historia de un soldado japonés durante la Segunda Guerra Mundial que jamás se rindió porque no sabía que la guerra había terminado. Su narrativa cinematográfica o literaria trasciende para hablar del alma del ser humano.
Es la primera biografía exhaustiva de la vida y la obra de Zygmunt Bauman, teórico de la modernidad líquida, académico y sociólogo de referencia, diseccionado por la también socióloga Izabela Wagner, que pone en contexto la obra de un pensador global, que fue perseguido por los nazis y purgado por el comunismo soviético. Considerado en la actualidad como uno de los pilares filosóficos de la rebelión contra la posmodernidad, supo conectar como pocos intelectuales con el sentir de la juventud.
La cámara de Sebastiao Salgado ha retratado la belleza de la selva tropical más grande del mundo y Taschen ha reunido las imágenes en un libro para inmortalizar este auténtico tesoro de la humanidad.
Cultura USJ, en colaboración con TEELL Editorial, ha organizado la presentación del libro "Del hombre carnal al hombre digital. Vitaminas para una ciudadanía digital".
Puede que no sea suficiente para entender las raíces y la magnitud del conflicto en Ucrania, pero la literatura generada resulta muy valiosa para entender el contexto y algunas claves.
El 23 de abril, la BNE celebra su tradicional Jornada de Puertas Abiertas. Pero las actividades se extienden a los días previos con una variada programación dedicada al libro, a la lectura y a la propia institución.
Teatro, recitales, conciertos, rutas urbanas, charlas y encuentros en diferentes puntos de la ciudad y la Comunidad. Y, por supuesto, presentaciones de libros. La Noche de los Libros vuelve el 22 de abril con una agenda cargada de actividades.
La distribuidora Mejores Marcas selecciona los mejores rosados para celebrar el Día del Libro y de la rosa, mejor acompañados con un vino rosado.
La primera fiesta del libro y la rosa pospandemia se ha propuesto batir todos los récords. Y llega con novedades: la creación de una 'supermanzana' literaria para celebrar la edición más grande de su historia.
El primer Sant Jordi sin restricciones desde el inicio de la pandemia prevé acercarse a las cifras de 2019 pese a caer en sábado, lo que reduce compras de empresas para sus empleados y comporta fuga de ciudadanos a segundas residencias.
La primera novela de la periodista y escritora Amparo Mendo es una metáfora de todas esas pequeñas cosas, invisibles a los ojos, que de verdad importan. Y un homenaje a las mujeres que lucharon por ser y lo perdieron todo.
Raquel Orejudo nació en Salamanca en el año 1970 y es licenciada en Ciencias Físicas y en Filosofía. Su vida profesional ha estado siempre ligada al mundo del marketing y la comunicación en distintas especialidades. Actualmente reside en Madrid y ha publicado su primera novela titulada Las esperanzas, que presentará en la Sala de La Palabra del Teatro Liceo, en la capital salmantina, el próximo 20 de mayo a las 20.00 horas.
El economista Ramón Casilda Béjar acaba de publicar su nuevo libro. Capitalismo Next Generation. Empresario y empresa en el mundo Post Covid-19 cuenta con el prólogo de Ángel Gurría, ex secretario general de la OCDE. La obra desarrolla un análisis interdisciplinar y holístico, haciendo que se cumpla aquello que escribió Michel de Montaigne en Los Ensayos. "Viresque acquirit eundo", es decir , cobra fuerza a medida que avanza. Cierto, el libro cobra fuerza a medida que se avanza en la lectura.
'Regiones imaginarias' recorre regiones míticas de la literatura, como Macondo o Comala, y recrea mapas de ficción, pero que por supuesto existen más allá de las páginas del libro..
Su incursión en el mundo del erotismo literario ha llevado a Julián Contreras a convertirse en uno de los escritores más buscados en las redes sociales. El día 25 se presentará oficialmente su libro, Artesanales, en el que el sexo es pieza esencial de la trama. Una obra que ya se encuentra entre las más vendidas en Amazon.
El Retiro acoge hasta el 12 de junio una Feria del Libro de Madrid ya sin restricciones, y por primera vez, sin planos impresos ni megafonía. Y sin Almudena Grandes, que estará más que presente.
El Parque Grande José Antonio Labordeta acogerá desde el 4 hasta el 12 de junio la Feria del Libro de Zaragoza, una cita cultural por la que pasarán más de 300 autores. Esta fiesta del libro contará con la participación de 65 casetas, instaladas en el paseo de San Sebastián, 48 expositores, 12 librerías, 30 editoriales y 5 instituciones.
La ciudad reivindica su lugar en el boom de la literatura latinoamericana. Acaba de inaugurar la nueva Biblioteca Gabriel García Márquez y será el escenario del nuevo Festival de Literatura Latinoamérica.
Llega el verano y empezamos hacer la lista de los imprescindibles que tienen que estar al alcance de nuestras manos para acompañar las jornadas estivales que se avecinan. Para aquellos del club de lectura, que toman como referencias los textos de personas influyentes, hemos tomado prestada la lista de libros que Bill Gates recomienda en su blog y que deberías meter en la maleta.
La escritora y periodista Maite Cabrerizo reúne en su última obra una colección de relatos cortos hilvanada a través de catorce historias sobre la muerte y sus múltiples caras.
Los libros electrónicos o e-books se han convertido en un formato de lectura cada vez más popular, la posibilidad de tener cientos de títulos en un solo dispositivo es una opción muy atractiva para muchos lectores y es que ya prácticamente cualquier libro nuevo tiene una versión digital a la vez que una en papel.
Momento de retomar lecturas pendientes. Pistas: esta veintena de novedades se repiten en las listas de libros mejor valorados por los lectores y en las de ventas y recomendaciones. Arrasa el género negro.
La ciudad británica es la entrada real al mundo que Lewis Carroll creó para Alicia, y cada 4 de julio rememora uno de los más célebres viajes a un mundo imaginario de la literatura.
Dire Straits es la banda sonora de varias generaciones. Allá por los 80, en pleno apogeo del rock de estadios, los británicos alcanzaron la cima del Olimpo. Arrasaron en ventas y en giras. Para revivir el ascenso de la mítica formación británica, su bajista, John Illsley, comparte por primera vez sus recuerdos en su libro Mi vida con Dire Straits (Libros Cúpula, Editorial Planeta). Un recorrido por la vida épica de un grupo que lo fue todo y que encontró el germen en su mega clásico Sultans of Swing. Además, el prólogo lo firma Mark Knopfler, el front man de la formación.
La escritora norteamericana ha pasado por España para presentar Cuenta a las abejas que me fui (Editorial Salamandra) y compartir su proceso creativo de la nueva y esperada entrega que inspira la serie de Starz Outlander.
Comparado con pensadores como Darwin y Einstein, Galor reflexiona en su nuevo libro sobre el desequilibrio entre países. El diario alemán Frankfurter Allgemeine lo incluyó en la lista de los cinco candidatos a Premio Nobel de Economía. Oded Galor, que ha presentado en Madrid El viaje de la humanidad (Editorial Destino), ahonda en la fuerza que permitió al hombre "viajar del estancamiento al crecimiento y luego a la desigualdad". Un camino, dice el pensador, "que las ardillas, o cualquier otra especie que habite en el planeta Tierra, nunca podrán recorrer".
Ni son novedades ni tampoco clásicos, aunque la mayoría de los títulos aquí seleccionados podrían considerarse imprescindibles para miles de aficionados a la lectura. Basta con descubrirlos. Entre tanto estímulo multimedia y contenidos efímeros de las redes sociales, un buen libro siempre debería tener su cuota de protagonismo en la historia personal de cada verano. En las diez recomendaciones escogidas hay espacio para la narrativa, el relato corto y la novela monumental, así como para la literatura de viajes y el periodismo con mayúsculas.
Será en septiembre cuando se publique una exhaustiva biografía de Encarna Sánchez escrito por el periodista Juan Luis Galiacho y que ahondará en la vida de la que fuera la locutora más mediática de la radio española hasta que murió en 1996.