El pleito entre Esperanza Aguirre y su cuñado, Íñigo Ramírez de Haro, sigue en pie a pesar de que en octubre la justicia archivara la investigación por la polémica venta del Goya Familiar. A la espera de resolverse el recurso que presentó Íñigo ante la Audiencia Provincial, este ha ofrecido unas contundentes declaraciones acerca de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid.
justicia
- UE
- Delitos
- Alfonso Alonso
- Politica
- Corrupción
- Corte Suprema
- PP
- Periodistas
- Tribunales
- Onu
- Cultura
- Salvador Victoria
- EEUU
- Alberto Ruiz-gallardón
- Ignacio González
- Esperanza Aguirre
- Buenos Aires
- Audiencia Nacional
- UPyD
- Constitución
- Junta De Andalucía
- Audiencia Provincial
- España
- ETA
- Senado
- Policía Nacional
- Santiago De Compostela
- Consejo De Ministros
- IU
- Tribunal Supremo
- Andalucía
- Barack Obama
- Nueva York
- Congreso De Los Diputados
- Mariano Rajoy
- PSOE
- Educación
- Medio Ambiente
- Empresas
- Venezuela
- Economia
- Trabajo
- México
- Cataluña
- Madrid
Noticias de Justicia
El productor televisivo José Luis Moreno ha asegurado este jueves a su llegada a la Audiencia Nacional que está "tranquilo" y que confía en que su declaración ante el magistrado instructor de 'Titella', ante quien comparece como investigado, vaya "bien".
El juzgado de Primera Instancia número 11 de Zaragoza ha condenado a la compañía Vodafone a indemnizar a un ciudadano con 6.000 euros por intromisión ilegítima en su derecho a la intimidad personal. El hombre demandó a la compañía por las constantes y reiteradas llamadas que recibía en sus horas de descanso, aún habiendo manifestado su deseo de no ser molestado.
Los ministros de Justicia de una decena de países iberamericanos y la ministra española, Pilar Llop, han reafirmado su voluntad de robustecer el espacio iberoamericano de Justicia y promover, a través del trabajo conjunto en el ámbito de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la cooperación jurídica internacional, con el objetivo último de alcanzar sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, como motor para el desarrollo y la cohesión social, en un marco de respeto por los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
El viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta, Manuel Alejandro Cardenete, ha inaugurado hoy el nuevo Juzgado de lo Social número 13 de Sevilla que viene "a aliviar la carga de trabajo de una de las jurisdicciones más afectadas por la pandemia". El nuevo órgano judicial, que se encuentra en la tercera planta del Edificio Noga, ha supuesto una inversión de casi 28.000 euros y es una de las 12 nuevas unidades judiciales -dos para Sevilla, ya que también se ha creado una plaza de magistrado en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial- puestas en marcha por la Consejería de Juan Marín en 2022.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, en el que considera que se invaden sus competencias por el Ejecutivo.
Moderna se enfrentará a una demanda en Estados Unidos por una presunta infracción de patentes en el desarrollo de la vacuna contra el Covid. La empresa Arbutus ha presentado ante la justicia estadounidense un recurso en el que reclama daños a la compañía biotecnológica.
Comienzan a perfilarse los consorcios y empresas que competirán por hacerse con el que se vislumbra como el mayor proyecto de infraestructuras en régimen concesional en España este año: la nueva Ciudad de la Justicia de Madrid.
El empresario argentino Alejandro Roemmers declaró este miércoles como testigo ante la Audiencia Nacional encargada del caso Titella. El interrogatorio se centró en Resplandor y tinieblas, la serie que financió con 35 millones de euros y cuya producción sobre la vida de San Francisco de Asís quedó en manos de José Luis Moreno.
"En nuestros días, la presencia de la mujer está prácticamente equiparada en la profesión, con un 44% de abogadas, sin embargo, su presencia en los puestos más altos de las direcciones de bufetes es solo del 5,3%", ha señalado la ministra de Justicia, Pilar Llop.
El Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia incautó el pasado miércoles 6 de abril en una nave en el término municipal de Bétera la mayor colección de animales disecados de España y una de las más grandes de Europa, compuesta por un total de 1.090 especímenes protegidos.
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto por el que se aprueba el arancel de derechos de los procuradores de los tribunales. Esta nueva norma, que armoniza el ordenamiento jurídico español con la normativa europea, actualiza el contenido del Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre.
El pasado 12 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia y su remisión a las Cortes dando, así, el impulso definitivo a la tramitación de esta iniciativa con la que el Ejecutivo pretende paliar la creciente saturación que soportan los juzgados y tribunales españoles, así como fortalecer la cultura del diálogo y el acuerdo en la resolución de los conflictos.
La presunta gestión irregular de las subvenciones es una constante de la etapa de Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona.
La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (Orga) del Ministerio de Justicia, en colaboración con la Policía Nacional y la empresa Bit2Me, ha comenzado a transformar bitcoins decomisados en euros en el marco de procedimientos judiciales de ámbito penal.
Las comunidades autónomas (CCAA) han aprobado hoy, en una Conferencia Sectorial Extraordinaria, la distribución de los fondos europeos asignados para los años 2022 y 2023 por el Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia al Ministerio de Justicia.
La jueza de Primera Instancia e Instrucción número 9 de Arganda del Rey, en función de guardia de detenidos, ha dejado en libertad provisional al actor Luis Lorenzo, conocido por participar en La que se avecina o El comisario, y a su esposa, Arancha, acusados de envenenar hasta la muerte a la tía de esta.
Los responsables de Sálvame no son los únicos jerifaltes de Mediaset que se enfrentan a los jueces. Si miramos algo más arriba veremos que el capo di capi del grupo de comunicación italiano, el que 'firma' los cheques, por decirlo así, también tiene problemas. A sus 85 años y recién casado (aunque fuera un paripé) con la diputada Marta Fascina, 53 años más joven que Il Cavaliere, el ex primer ministro italiano tendrá que rendir cuentas por sus 'bunga bunga'.
Kasia Gallanio, ex del príncipe Abdulazzi Khalifa Al Thani (73), tío del emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani (41), ha sido hallada muerta a los 46 años en Marbella después de la que la Policía Nacional recibiera la llamada de una de sus hijas menores. Las gemelas tienen 17 años y la menor, 15. Una de ellas, incluso, recientemente acusó a su padre de abusos sexuales ante la justicia francesa.
Todavía a la espera de juicio tras su detención en diciembre de 2020 acusado de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, Rafael Amargo ultima los preparativos para el reestreno de 'Yerma' en Madrid (se subirá a las tablas del Teatro Marquina a partir del próximo 4 de agosto) ha protagonizado las nuevas mañanas de vermú y arte en el Teatro Flamenco de la capital.
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGJP), Carlos Lesmes, ha señalado que la única anomalía democrática en España es la no renovación del CGPJ y de lo que ha culpado a los partidos políticos.
El pasado domingo, se difundió en redes sociales un vídeo de carácter sexual del presentador de Got Talent España, en el que aparece manteniendo relaciones con una mujer que no es Rosa Olucha, su esposa.
La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo ha acordado dirigirse al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que transmita al Congreso de los Diputados y el Senado su honda preocupación porque la falta de renovación del Consejo y la imposibilidad legal de realizar nombramientos discrecionales, están creando una situación que, de continuar, será insostenible.
El Ministerio de Justicia ha publicado el 'Manifiesto por un espacio públio de datos en el ámbito de la Justicia', ratificado de forma unánime en la Conferencia Sectorial celebrada el 23 de junio en Toledo, después de su aprobación en el Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE),
El Caso Titella, donde se investiga al productor José Luis Moreno por delitos como estafa u organización criminal, ha recibido un impulso tras la llegada de un oficio policial que ha derivado en la imputación de 77 personas, que deberán acudir a la Audiencia Nacional a declarar a finales de agosto.
La renovación del CGPJ debe hacerse después de reformar el procedimiento de elección de sus miembros. Si alguna vez hubo dudas -que no las hubo nunca- de que es precisamente el sistema actual el origen de los problemas de la politización del órgano de gobierno de los jueces, ahora resulta evidente que reiterar el error de un nombramiento político y negociado entre partidos volverá a ser la causa de una politización que producirá daños a la independencia judicial y a la propia democracia
Si la transformación digital ya era una necesidad y una tendencia al alza antes de la pandemia, la crisis del Covid-19 no ha hecho más que acelerar la importancia de tener economías digitales, flexibles y resilientes, que puedan afrontar un contexto cambiante y mantener la actividad incluso en los entornos más inciertos. Esta importante y necesaria transformación digital se ha materializado en un esfuerzo de las instituciones en acelerar la innovación, cuyo máximo exponente es el despliegue de los fondos europeos Next Generation EU y programas específicos para la transformación de nuestra economía, como es el caso del Kit Digital en España.
La muerte del exmarido de Raquel Sánchez Silva, Mario Biondo, ha vuelto a la actualidad después de que el pasado lunes, 1 de agosto, la justicia italiana diera la razón a la familia del cámara: no se suicidó, "fue asesinado".
La Fiscalía rusa había pedido 9 años y medio de prisión para la baloncestista estadounidense Griner, que fue detenida en febrero, en Rusia, por posesión y contrabando de drogas.
Mientras espera la apelación de sus abogados y las gestiones del gobierno estadounidense, la estrella del baloncesto Brittney Griner permanece en una cárcel rusa tras ser condenada a nueve años de prisión por posesión y contrabando de drogas el pasado 4 de agosto.