El secretario general de Empleo, Javier Luna, junto con la presidenta de la Fundación Caja Extremadura, Pilar García Ceballos-Zúñiga, han realizado este miércoles en Mérida un balance del programa 'Sámara Rural', que trata de impulsar el emprendimiento femenino en las zonas rurales, que el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) lleva apoyando desde el año 2018.
extremadura
- UE
- Pontevedra
- Ceuta
- CCAA
- Lluvias
- A Coruña
- Cultura
- Ccoo
- José Antonio Monago
- Guillermo Fernández Vara
- Aragon
- Castilla Y León
- Andalucía
- Murcia
- Comunidades Autónomas
- La Rioja
- Castilla-la Mancha
- Comunidad Valenciana
- País Vasco
- Asturias
- PP
- Ine
- Cantabria
- Esperanza Aguirre
- Cataluña
- Ministerio De Empleo
- España
- Baleares
- AEMET
- Comunidad De Madrid
- Vivienda
- Canarias
- Seguridad Social
- Ministerio De Hacienda
- Mallorca
- Salud
- Junta De Andalucía
- IU
- Pib
- Medio Ambiente
- Galicia
- Zaragoza
- Ugt
- Empresas
- Valladolid
- PSOE
- Economia
- Trabajo
- Turismo
- Madrid
- Mariano Rajoy
Noticias de Extremadura
El Ejecutivo ha autorizado en su reunión de este miércoles la contratación externa del servicio de atención telefónica del SES, con carácter reservado a Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social, por un importe de 2.520.420,84 euros y un plazo de 24 meses.
Los sindicatos UGT y CCOO insisten, una vez transcurridas las primeras horas del primero de los tres días de huelga iniciada este jueves entre los trabajadores del campo extremeño, en que el seguimiento, aunque sin datos concretos, está siendo "masivo".
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este jueves en la Asamblea que en los últimos años se han invertido en materia ferroviaria en Extremadura más de 1.000 millones de euros para hacer posible que entre Plasencia y Badajoz haya alta velocidad, una plataforma con doble vía y electrificada, con un tren Alvia que circulará entre 200 y 250 kilómetros por hora.
La empresa Extremadura New Energies (ENE) se ha incorporado a la Agrupación Europea de Interés Económico SOI H2 -ALEX. Se trata de una entidad público-privada centrada en el desarrollo interregional socioeconómico, industrial, energético, medioambiental y tecnológico del territorio ALEX (Alentejo y Extremadura) y de todo el Sudoeste Ibérico a través del hidrógeno verde.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha manifestado que el futuro Centro Ibérico de Investigación en Energías y Almacenamiento de la Energía, que se ubicará en Cáceres, supone el inicio de un nuevo tiempo en el que Extremadura va a tener una nueva oportunidad de convertirse en un lugar de referencia de la nueva industria verde y digital.
Ayer se inició una huelga en el campo que podría haber perdurado hasta el sábado de no llegar a acuerdo, tres días de huelga donde las pérdidas económicas y alimentarias hubieran sido muy importantes para la región, por la peculiaridad de la fruta de hueso, que es la que en estos momentos se está recolectando.
La precandidata popular ha hecho entrega de los 2.934 avales a Hipólito Pacheco, presidente del Comité Organizador del 13 Congreso Autonómico, que se celebrará el próximo 16 de julio en la ciudad de Badajoz.
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha resaltado la importancia de la celebración de la I Feria de Empresarias EME este viernes en Don Benito, con el fin de ayudar a dar más visibilidad a las mujeres en el tejido socioeconómico extremeño.
La cooperativa ganadera Ovipor ha recuperado parte del negocio perdido como consecuencia de la crisis sanitaria, al cerrar el ejercicio 2021 con 22,4 millones de euros facturados. La entidad ha incrementado un 6% su negocio. Este crecimiento se sustenta en "la confianza depositada por el consumidor en unas producciones de excelentes características organolépticas, que ayudan a conservar la superficie rural y a impulsar la economía a través del cooperativismo", asegura el presidente de Ovipor, Agustín González.
Los soldadores, chapistas, montadores de estructuras metálicas, herreros, elaboradores de herramientas, así como los trabajadores especializados en electricidad y electrotecnología son los perfiles laborales más difíciles de cubrir en Extremadura.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Badajoz que declara la existencia de una relación laboral entre la empresa Glovo y 25 repartidores que realizaban su trabajo en la capital pacense.
Transformar el folklore extremeño en moda actual y hacerlo sostenible con el medio ambiente es la apuesta de Yolanda Alonso, una extremeña residente en Plasencia (Cáceres) y que ha decidido aportar su granito de arena en la industrial textil de una forma muy personal.
La Secretaría General de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI) y en colaboración con la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, ha puesto en marcha las ayudas del programa 'Activa Startups' en Extremadura, que podrán solicitarse hasta el 21 de julio.
La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha asistido este martes en Mérida al Seminario sobre las plantas de biometano en Extremadura y su potencial para la valorización del residuo agrícola y vector de descarbonización. La Asociación Española del Gas, SEDIGAS, ha organizado este seminario cuya apertura ha corrido a cargo de su presidente, Joan Batalla.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, realiza el próximo jueves, 23 de junio, un "viaje de pruebas" en tren comercial en la Línea de Alta Velocidad de Extremadura.
La Asamblea de Extremadura celebraba esta mañana la Comisión de Transición Ecológica y Sostenibilidad donde ha comparecido el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso, quien ha destacado que la energía solar tiene una alta capacidad de atracción de empresas por su alta competitividad.
El sindicato CCOO en Extremadura ha exigido tanto a la administración como a los empresarios pongan "todos los recursos" para evitar accidentes laborales, que en algunos casos provocan "muertes que son evitables", como las de los siete trabajadores fallecidos hasta el mes de junio en la región.
El presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales, ha anunciado que la compañía invertirá en torno a 200 millones de euros en el nuevo proyecto liderado por la china Envision para instalar una fábrica de baterías en Navalmoral de la Mata (Extremadura).
La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar celebró anoche en Mérida, su Asamblea anual de Socios, en un acto en el que su presidente, Miguel Ángel Leal ha querido agradecer públicamente a la Junta de Extremadura el trabajo que venimos desarrollando conjuntamente con el claro objetivo de mejorar el entorno económico y social de la región y, en este sentido, ha subrayado la consolidación de la asociación como interlocutor con las administraciones.
El Secretario General del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, se pone a disposición de su partido para volver a encabezar las listas socialistas en las próximas elecciones autónomas y repetir como candidato a la Presidencia con la misma aptitud y actitud de siempre.
En el primer día de ventas de los billetes del nuevo tren de Extremadura que entrará en vigor el 19 de julio, Renfe ha mejorado la oferta de lanzamiento de la nueva Línea de Altas Prestaciones entre Madrid y Extremadura con el objetivo de incentivar la demanda y promocionar el inicio nuevo servicio.
El Secretario General del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, cuenta con el respaldo del Comité Regional para ser el próximo candidato a las elecciones autonómicas de la región.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los dirigentes de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de la región han firmado este lunes el Plan de Empleo para los ejercicios de 2022 y 2023, que cuenta con un presupuesto de 634 millones de euros.
Renfe afirma que el nuevo tren rápido de Extremadura que entrará en funcionamiento el 19 de julio no tiene parada en Plasencia para no retrasar en 33 minutos el tiempo de viaje, así zanjaba la polémica sobre si el tren para o no en la capital del Jerte.
Agentes de Policía Nacional han detenido en la tarde-noche del pasado día 8 y 20 de junio a 16 personas (cuatro mujeres y 12 hombres) como presuntos responsables de delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal, defraudación de fluido eléctrico, contrabando de tabaco, tenencia ilícita de armas y contra la propiedad industrial.
CL Grupo Industrial ha adelantado la evolución de su sistema productivo con la adquisición de tecnología híbrida para encarar con "plenas garantías" el proceso de descarbonización.
El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes la convocatoria de las subvenciones estatales del Bono Alquiler Joven en el ámbito de la Comunidad Autónoma, que cuentan con una dotación económica de 12 millones de euros para los ejercicios de 2022 y 2023 (6 millones cada año).
La Hormiga Verde es un centro especial de empleo que se dedica a la correcta gestión de basura electrónica (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE), desde su recogida hasta su valorización. Son gestores autorizados de RAEE, bajo la más estricta legalidad a la vez que crean empleo estable con trabajadores con discapacidad.
Caja Rural de Extremadura cerró el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 12,8 millones de euros, según se refleja en las cuentas aprobadas en la Asamblea General ordinaria de delegados celebrada esta tarde en la Finca El Toril. Este resultado positivo supone un crecimiento del 35,7% con respecto al año anterior, a pesar de un contexto económico todavía afectado por la pandemia, y marca una cifra histórica para la entidad.