Se cuentan por cientos, miles, las "galerías de coches de película" que podemos encontrar en Internet. Pero hoy vamos a barrer para casa, y comprobar que el cine español también tiene un buen número de coches y motos protagonistas.
cine español
- Festival De Málaga
- Academia De Cine
- Berlanga
- Ministro De Cultura
- Cines
- Cultura
- Ministro De Hacienda
- Películas
- Periodistas
- Actores
- Al Pacino
- Paco León
- Tve
- Dani Rovira
- Pedro Almodóvar
- Alex De La Iglesia
- Premios Goya
- Isabel Coixet
- José Ignacio Wert
- Santiago Segura
- Antonio Banderas
- Humor
- Ministerio De Cultura
- Ministerio De Educación
- Cine
- España
- Educación
- PP
- Internet
- Aragon
- Trabajo
- Televisión
- Andalucía
- Turismo
- Mariano Rajoy
- Empresas
- Madrid
Noticias de Cine español
El lobby del cine es solo una pequeña parte del sector de la cultura, pero que siempre busca sacar tajada de los poderes públicos gracias a su fácil notoriedad, a diferencia de otros sectores también culturales pero con menos impacto como el libro, el teatro o el arte. Y por su mayor connivencia con la administración de izquierdas. En esta ocasión, no solo el cine ha conseguido del Gobierno 13.252.000 euros en ayudas, 20 millones en avales, la flexibilización en la norma de plazos o el derecho a paro de los artistas, "aunque no cumplan con el periodo mínimo de cotización o no estén en situación legal de desempleo", dice el Ministerio. Sino que, además, ha instaurado un nuevo régimen de ayudas a la producción que discrimina a los directores hombres frente a cualquier directora, incluidas las cineastas consagradas que suman premios en sus estanterías como Isabel Coixet. Así, la muy criticada nueva redacción del artículo 36 de la Ley del Impuesto de Sociedades favorece las películas de directoras frente a las de directores, y sitúa a la mujer en el mismo rango que un discapacitado o un joven inexperto.
El programa Cine de Barrio despide a la veterana presentadora y actriz Concha Velasco con una entrevista y la emisión de una película protagonizada por ella, que lleva al frente del espacio casi una década. Su sustituta, Alaska, estará presente este sábado 26 de septiembre desde las 19:00 para tomar el relevo.
A pesar de que la pandemia ha provocado que la industria del cine haya paralizado casi por completo su calendario de estrenos, el director manchego Pedro Almodóvar acaba de estrenar en las salas La voz humana, un mediometraje (un formato bastante infrecuente en su carrera) que cuenta para la ocasión con la presencia de la carismática actriz británica Tilda Swinton en el papel protagonista.
Netflix, HBO, Amazon Prime Vídeo o Disney tendrán que destinar por ley el 5% de los ingresos que generen en nuestro país a financiar el cine y las series europeas. Así consta en el anteproyecto de la ley General de Comunicación Audiovisual elaborado por el Gobierno para trasponer la directiva europea que busca aplicar a las plataformas online el mismo tratamiento que a todo el sector (televisiones, telecos...).
Hay gente a las que le hace falta poco para brillar y otras que, sin embargo, cuanto más se ponen su imagen más se oscurece. Óscar Higares, el torero que dejaba boquiabiertos a todo los espectadores que acudían a sus hazañas en las plazas de toros, nos ha dejado boquiabiertos. Por su planta, su altura, su elegancia, pero sobre todo por su gusto exquisito por la moda. Ha sido en los Premios Forqué 2021 donde ha dejado claro su gusto por la ropa con un maravilloso y atrevido esmoquin que muy pocos podrían llevar con la elegancia que él.
Elena Sánchez, periodista de TVE y especializada en cine, no se ha querido perder los Premios Forqué 2021. Y es que como venimos diciendo es una de las galas más importante en los últimos tiempos, sobre todo después de haber pasado el 2020, ya que se trata del primer evento cultural de este año. Con mucha ilusión hemos visto a la comunicadora pisar con fuerza esa espectacular alfombra roja en la que hemos vistos muchos rostros conocidos.
Los Premios Forqué que han tenido lugar este sábado por la tarde en el Palacio IFEMA de Madrid están dando mucho de qué hablar. Y es que además de las nominaciones y de los premiados, hay que destacar por encima de todo a Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara porque han recibido la Mella de Oro de Egeda este año.
Que este 2020 ha sido el año de las series de televisión, de películas, de lectura, de música... no hay duda de ello. Por eso es tan importante resaltar la gran labor de todas las personas que se dedican a la cultura y este sábado noche se han celebrado los Premios Forqué y no podemos estar más orgullosos de todos los rostros conocidos que han pasado por esa primera alfombra roja del año y también de los premios.
Patricia López ha sido una de las galardonadas esta noche en los Premios Forqué con el premio a la mejor actriz por su interpretación con 'Ane'. Sin duda un reconocimiento de lo más merecido para la intérprete que ha luchado durante mucho tiempo delante de las cámaras para llegar a ser lo que hoy puede decir con letras mayúsculas.
Daniela Santiago hace historia: "Es la primera vez que una chica como yo está nominada a los Forqué"
Daniela Santiago ha sido una de las nominadas a mejor actriz por su papel en la serie 'Veneno' de los Javis en la que ha interpretado a Cristina Rodríguez -La Veneno- en la mejor época de su vida o quizás, en el esplendor de aquella mujer en televisión. La actriz está muy orgullosa por todo lo que han conseguido con la serie y de la repercusión que está teniendo.
Si hay una ruptura en el mundo de la interpretación que nos dejó completamente sorprendidos y que provocó la tristeza en muchos fans, fue la de Blanca Suárez y Mario Casas. Una pareja que siempre había sido soñada por todos los seguidores de la pareja y que cuando se hizo pública, fue un auténtico éxito mediático. Desde que rompieron su vínculo sentimental, ambos han guardado silencio y no han hablado públicamente sobre ello, hasta hoy que el actor le ha dedicado unas palabras preciosas a su ex.
Pablo López ha sido el encargado de poner música a la gala de los premios Forqué de este año. Una gala que esperábamos como agua de mayo, ya que se ha producido en ella la primera alfombra roja de este 2021 y lo cierto es que ha sido todo un trabajo por parte de los profesionales que han hecho posible que esto se llevase a cabo.
Gran Hotel Miramar, establecimiento de categoría 5* GL perteneciente a la cadena española Hoteles Santos, y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España han llegado a un acuerdo para que sea 'Hotel Oficial de los Premios Goya', donde se desarrollará la alfombra roja de la 35 edición de estos galardones, que se entregarán el sábado 6 de marzo en Málaga.
Disfrutando al máximo de su paso por España, Hiba Abouk ha vuelto a demostrar que está en uno de los momentos más dulces de su vida a nivel profesional y personal. Aprovechando un hueco en su agenda, la actriz se reunió con un amigo en la terraza de un restaurante en el que compartió confidencias y mantel durante varias horas. Tras el encuentro Hiba y su acompañante se marcharon por separado para seguir con la jornada en solitario.
Las salas de cine siguen notando la mella que la crisis del coronavirus hizo sobre el sector que se encuentra en una situación preocupante. Tras la apertura de las salas después de que acabase el primer estado de alarma en junio de 2020 el debacle en la recaudación en taquilla ha sido notorio y va a tardar mucho en volver a los valores del 2019, un año de "récord" en España.
La actriz Carme Elías ha anunciado este sábado que padece la enfermedad de Alzheimer, al recoger el Premi Especial del Brain Film Fest durante la clausura de este festival de cine sobre el cerebro en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).
El Festival de Málaga acaba de concluir su 25 edición, un aniversario de cine en el que este certamen ha recuperado la normalidad y ha vuelto a reencontrarse con la ciudad. La alfombra roja ha engalanado de nuevo las calles del centro haciendo ver que, tras dos años de pandemia, el evento retomaba también los actos más sociales.
Hay veces que las miradas de los actores, aparte de humanizar la trama, son más eficaces que miles de efectos especiales. Lo mismo sucede con el pueblo y el entorno donde se desarrolla Alcarràs. Carla Simón, con una sencillez muy trabajada, provoca la empatía del espectador. Todo a partir de un título que respira naturalismo sobre un tiempo mejor de hombres y mujeres que cultivan y son cultivados por la tierra. La cinta ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín.
El 7 de mayo se cumple el primer centenario del nacimiento del mítico actor español Tony Leblanc (1922-2012), según sus propias palabras en las salas del Prado dedicadas a Goya. Y la pinacoteca le rinde homenaje como preludio al ciclo de cine que le dedica la Filmoteca Española.