- mode_comment
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Salamanca a cuatro miembros de una misma familia, dos hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 20 y 42 años, por presuntamente dedicarse a la venta de droga "al menudeo".
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Salamanca a cuatro miembros de una misma familia, dos hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 20 y 42 años, por presuntamente dedicarse a la venta de droga "al menudeo".
Denver (CO), 18 may (EFE).- El gobernador de Colorado, John Hickenlooper, firmó hoy una ley que impone nuevos controles y restricciones a la producción y venta de marihuana medicinal, actividad legal en el estado desde hace 15 años pero carente de regulaciones similares a las de la marihuana recreativa.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas, de 32 y 33 años y nacionalidad española, que protagonizaron el pasado viernes un tiroteo en Alcantarilla con motivo de una disputa entre vecinos.
Un diputado hondureño propondrá un proyecto de ley orientado a regular el uso del cannabis o marihuana con fines estrictamente terapéuticos en el país centroamericano. Su objetivo es regular el uso científico del cannabidol y crear "el espacio legal" para que se pueda permitir el consumo de medicamentos derivados de la marihuana.
"Una oportunidad de inversión como otra cualquiera". Así defiende Pablo Gil, estratega de mercados de XTB, la posibilidad de apostar en bolsa por la (polémica) industria del cannabis. Un mercado que actualmente tiene una capitalización bursátil de unos 80.000 millones de dólares, con más de 200 compañías que cotizan en el mercado internacional. Varios expertos defienden el potencial, sobre todo a largo plazo, que tiene este sector. Aunque si algo lo define actualmente en bolsa es su fuerte volatilidad, comparable con la del bitcoin. Por tanto, ¿es realmente interesante invertir en esta industria? ¿Cómo puede hacerse?
Aplicar la justicia transicional para la regulación del uso y consumo de marihuana y valorar las consecuencias negativas de una política prohibicionista son factores necesarios para la construcción de la paz en México, dijo este martes una experta.
Entre aplausos y lágrimas de los padres de familia, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que la Secretaría de Salud deberá normar el uso medicinal de la cannabis y sus derivados, pues con la omisión reglamentaria vulneró los derechos de un menor de edad con epilepsia con síndrome de West.
El tema de la legalización de las drogas en México sin duda ha avanzado en las últimas dos décadas, aunque no al ritmo que quizás debería, tomando en cuenta que en Estados Unidos y Canadá la legalización de la marihuana es un hecho, y que nuestro país sigue atorado aún con el uso medicinal de esta sustancia.
Aplazar la legalización del uso lúdico de la marihuana en el Senado ha sido un error ya que traería más problemas que beneficios en materia de salud y se pierde la oportunidad de apuntalar a México como el tercer país a nivel mundial que regularizara todos sus usos a nivel federal, lamentó Lorena Beltrán, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Regenerativa de la Cannabis.