El estallido de la guerra en Ucrania ha provocado un nuevo seísmo en un escenario que ya de por sí daba muestras de preocupación. elEconomista se ha puesto en contacto con las patronales de los sectores empresariales con el objetivo de que ofrezcan una nota sobre la preocupación sobre la guerra. El sector logístico, el de automoción y el de las energías renovables han sido los que han elevado la nota hasta el ocho o el nueve sobre diez.
automoción
- MSI
- Gasóleo
- CLH
- Motocicletas
- Carburantes
- Camiones
- Empleos
- Ventas
- Distribución
- Renault
- Inversión
- Modelos
- Coches
- Motos
- Esperanza Aguirre
- Consumo
- Energía
- La Rioja
- España
- Comunidades Autónomas
- Empresas
- Innovación
- Castilla Y León
- Gas Natural
- Aragon
- Murcia
- Cantabria
- Extremadura
- Asturias
- Castilla-la Mancha
- Competitividad
- Tecnología
- País Vasco
- Andalucía
- Comunidad Valenciana
- Valladolid
- Inversiones
- Cataluña
- Pib
- Economia
- Internet
- Turismo
- Madrid
Noticias de Automoción
Alain Visser es el consejero delegado de Lynk & Co, nacida en 2017 y perteneciente al grupo Geely. Lleva ligado al sector automotriz desde 1986 y ha trabajado en Ford, General Motors y Volvo Cars.
Sin acuerdo en el plan para el coche eléctrico
Il sole 24 ore (italia) Italia prepara un nuevo fondo para impulsar la transformación del sector de la automoción, pero sin acuerdo. La primera reunión técnica entre los ministerios involucrados en la distribución de 700 millones para 2022 y 1.000 millones al año de 2023 a 2030, asignados por el último decreto energético, tuvo lugar el jueves 3 de marzo sin resultados. Una nueva reunión podría tener lugar la próxima semana. El desencuentro radica en que Fomento quiere destinar 600 millones de euros en 2022 y 700 millones en los años siguientes, al ecobono, dejando el resto para intervenciones en la cadena productiva. Es decir para la reconversión de las empresas hacia la transición a los coches de motores eléctricos.Las mujeres concentran el 19,2 % del empleo en el sector español de la automoción, contabilizando la fabricación, venta y reparación de vehículos. esta cifra supone una subida de un punto porcentual en la comparativa con el año anterior.
La dirección de la planta de Nissan en Ávila ha urgido a los sindicatos a firmar el convenio colectivo para no poner en peligro el futuro de la fábrica.
Advanced Factories, que ya se ha consolidado como la cita de referencia del sur de Europa, vuelve del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona con su sexta edición en la que la automatización industrial, la robótica y la Inteligencia Artificial serán los ejes principales. En este sentido, el Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo de innovación industrial que tiene lugar en Advanced Factories, acogerá las experiencias industriales de firmas como Stellantis, Ford, Acciona, BSH Electrodomésticos, Novartis, Heineken, Seat o Pikolin, entre muchas otras, que explicarán el modo en el que han implementado las tecnologías 4.0, como la IA o la analítica de datos, para mejorar su eficiencia y competitividad.
El Gobierno publicará este viernes 18 de marzo la convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC), que movilizará un total de 24.009 millones de euros de los que 4.295 procederán de los fondos europeos.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo abrirá el próximo 1 de abril la ventanilla para solicitar las ayudas de la parte industrial del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) y se cerrará el 3 de mayo de 2022.
Renault Group ha anunciado este lunes el nombramiento con efecto 1 de abril de José Martín Vega, actual director del Polo Industrial Vehículo Iberia, máximo responsable de la factoría de Palencia y de José Manuel Fuentes como director de la Factoría de Montaje de Valladolid.
Movistar y Mapfre han anunciado un acuerdo por el que ambas compañías trabajarán juntas en los negocios de seguros del automóvil y la movilidad conectada a través del denominado 'Movistar Car'. Se trata de un nuevo 'vertical' que Telefónica ofrecerá a sus clientes en lo que será la futura evolución del actual Fusión, que incluirá todo tipo de servicios para el hogar, desde alarmas, sanidad, energía y servicios financieros, entre otros. En virtud de este acuerdo, la aseguradora ofrecerá sus seguros de automóviles en condiciones preferentes a los clientes de Telefónica España que instalen o tengan ya un dispositivo Movistar Car en sus vehículos.
Los clústeres de automoción españoles han exigido al Gobierno que aplique medidas inmediatas y eficaces para corregir la subida de los precios de la energía.
Renault ha suprimido medio turno de la línea de Motores, que afecta a 91 trabajadores, y elimina además la rotación de turnos, por lo que a partir del 18 de abril estos empleados prestarán sus servicios en el turno fijo de mañana, han informado fuentes de CCOO.
El Grupo Taurus ha adquirido la unidad productiva de Class Plastics con el objetivo de reforzar Tag Automotive, la antigua filial española de Nifco que la compañía compró hace dos meses por 11 millones de euros y que supuso su desembarco en el sector de la automoción.
El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), junto con el resto de agrupaciones de España, exige acciones inmediatas y eficaces para corregir la subida de los precios de la energía, que el sector viene arrastrando desde 2021.
El alto precio de la acción de Tesla <:TSLA.NQ:>, que supera ya los mil dólares, ha llevado a la compañía automovilística a proponer una nueva división de acciones que se llevará a votación en la próxima Junta general de accionistas, para la que todavía no hay fecha.
El Gobierno de Zaragoza, PP-Ciudadanos elaborará una propuesta de candidatura de captación de fábricas de microchips después de que la Comisión Europea adoptara el histórico acuerdo de potenciar y apoyar masivamente con ayudas públicas el desarrollo de una potente industria de este sector.
Renault rectifica y mantiene el medio turno que iba a suprimir en su planta de Motores de Valladolid
Renault ha cambiado sus previsiones y ha decidido mantener el medio turno de la línea diesel K9 L2 de la factoría de motores de Valladolid, que tenía previsto suprimir el día 18 de abril.
El nuevo grupo de automoción y movilidad, que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, batirá un récord de ventas este año y de beneficios en 2023. Recibe su mejor recomendación de comprar en un lustro y tiene un potencial en bolsa del 110%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Las solicitudes de patente de España en la Oficina Europea de Patentes (OEP) crecieron un 8,9% en 2021, la tasa de crecimiento más alta de los últimos diez años, tras descender un 4,8% en el año anterior.
Después de dos años de movilidad reducida por la pandemia, para la nueva operación salida de Semana Santa -que comenzó el viernes pasado, 8 de abril, y terminará el próximo lunes 18 de abril- la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 14,6 millones de desplazamientos por carretera. Para aquellos que tengan coche eléctrico será necesario localizar los puntos de recarga de las principales autovías nacionales.
Las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 29,3 por ciento en los dos primeros meses de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021, un punto más que la media nacional que creció un 28,3 por ciento, y alcanzaron los 2.205,2 millones de euros.
La compañía Iveco ha presentado este martes a la representación laboral de la factoría de Valladolid la documentación explicativa de la propuesta de ERTE debido a los problemas para la disponibilidad de piezas, con previsión de 50 jornadas de suspensión desde previsiblemente el mes de mayo hasta finales de 2022.
El Grupo Antolin ha cerrado el ejercicio 2021 con unas pérdidas atribuidas de 84,3 millones de euros, lo que supone reducir las pérdidas un 41,4% en comparación con el ejercicio anterior.
El Ministerio de Industria ha ampliado el plazo para solicitar las ayudas de la parte industrial del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), cuya ventanilla está abierta desde el pasado 1 de abril.
La multinacional vasca de componentes de automoción CIE Automotive cerró el primer trimestre del año con unas ganancias históricas de 82,2 millones de euros, lo que supone un 5,1% más en tasa interanual y el beneficio trimestral más alto de la historia de la compañía.
El vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha ratificado este martes el acuerdo con Dorna Sports para celebrar en Motorland, en Alcañiz (Teruel), el campeonato mundial de MotoGP hasta 2026, con tres ediciones garantizadas de 2022 a 2024, con un coste este año de ocho millones de euros, un tres por ciento más en las siguientes pruebas.
Javier Quesada de Luis (Bilbao, 1982) es el director general de Teknia, multinacional vasca especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para soluciones de movilidad, desde el pasado mes de marzo. La compañía cumple este año su 30 aniversario tras haber cerrado 2021 con un ebitda de 32,8 millones de euros, un 24,2% más en tasa interanual.
Michelin España y Portugal reafirma su compromiso con Valladolid y Castilla y León. La firma de neumáticos ha trasladado su sede social de la localidad madrileña de Tres Cantos hasta la ciudad del Pisuerga, con los que sitúa su centro de mando, con la directora general Paz Rovina, a la cabeza, en esta capital.
El Consejo de Administración de Grupo Antolin, en su reunión celebrada esta mañana, ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Ramón Sotomayor Jáuregui como nuevo consejero delegado.
Tras registrar el año pasado la mejor cifra de ingresos y beneficios de su historia, la compañía japonesa ve cómo sus acciones siguen lejos de los niveles de 2021. La inflación y las dificultades en la cadena de suministro empañan el crecimiento de la firma en movilidad. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.