Montevideo, 27 dic (EFE).- El expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti señaló a Efe que espera que el cambio en el discurso político del que se convertirá en el nuevo presidente de Brasil el próximo 1 de enero, Jair Bolsonaro, -conocido por polémicas declaraciones racistas y discriminatorias-, sea auténtico.
xenofobia
- Ley De Seguridad Ciudadana
- Elche
- Levante
- Vallecas
- Real Federación Española De Fútbol
- Cerdos
- Inmigrantes
- La Voz De Galicia
- Racismo
- Fc Barcelona
- Euskadi
- Deportes
- Liga Adelante
- Deportivo De La Coruña
- Sporting De Gijón
- Violencia
- Atlético De Madrid
- Rayo Vallecano
- Mestalla
- Javier Maroto
- Real Betis
- Copa Del Rey
- Real Madrid
- Ministerio Del Interior
- Primera División
- PP
- Girona
- Buenos Aires
- Málaga
- IU
- Bilbao
- España
- Pamplona
- Fútbol
- Educación
- Andalucía
- Seguridad Social
- Cataluña
Noticias de Xenofobia
Ana Morgade ha querido pronunciarse este jueves en Zapeando ante el ataque racista que se produjo estos días en una tienda de Madrid. Morgade ha criticado las actitudes de la señora que increpó a un dependiente con un aplaudido discurso.
Madrid, 28 dic (EFE).- El décimo largometraje de Tarantino, "Once upon a time in Hollywood", y el primero de Scorsese para Netflix, "The Irishman", encabezan los títulos más esperados del 2019, junto a sagas como "Vengadores: Endgame" o "Star Wars IX" y lo nuevo de Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar.
Madrid, 28 dic (EFE).- El décimo largometraje de Tarantino, "Once upon a time in Hollywood", y el primero de Scorsese para Netflix, "The Irishman", encabezan los títulos más esperados del 2019, junto a sagas como "Vengadores: Endgame" o "Star Wars IX" y lo nuevo de Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar.
El décimo largometraje de Tarantino, Once upon a time in Hollywood, y el primero de Scorsese para Netflix, The Irishman, encabezan los títulos más esperados del 2019, junto a sagas como Vengadores: Endgame o Star Wars IX y lo nuevo de Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar.
Miami, 28 dic (EFE).- El triunfo de la revolución en Cuba hace 60 años no solo cambió radicalmente las vidas de los miles de cubanos que han huido de la isla desde entonces y se han asentado en Miami, sino que transformó a una ciudad provinciana en una urbe pujante con sabor latino.
Sevilla, 28 dic (EFE).- El PP y Ciudadanos ultiman un gobierno de coalición en Andalucía con independientes y menos consejerías y que quieren constituir en enero tras el necesario apoyo de Vox, que exigirá reformas, entre ellas la de la ley de violencia de género, un alianza criticada por el PSOE y por formaciones políticas catalanas.
Río de Janeiro, 29 dic (EFE).- Los defensores de las minorías en Brasil, como las de indios y homosexuales, temen que las violaciones a sus derechos se multipliquen con el inicio el 1 de enero del Gobierno de Jair Bolsonaro, un ultraderechista con un largo historial de declaraciones de talante machista, racista y homófobo.
Brasilia, 31 dic (EFE).- La investidura este martes de Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil coloca a la ultraderecha por primera vez al mando de la mayor democracia de América Latina desde el fin de la dictadura militar (1964-1985), de la que el futuro mandatario es un nostálgico.
Brasilia, 1 ene (EFE).- La investidura este martes de Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil coloca a la ultraderecha por primera vez al mando de la mayor democracia de América Latina desde el fin de la dictadura militar en 1985, de la que el futuro mandatario es un nostálgico.
La Realidad (México), 1 ene (EFE).- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró hoy 25 años del inicio de su insurrección en el estado mexicano de Chiapas con un llamado a resistir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebra hoy 25 años del inicio de su insurrección en el estado de Chiapas con un llamado a resistir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
París, 4 ene (EFE).- Tres diputados franceses han sido amenazados de muerte en una carta anónima de tintes racistas, en la que se les advierte de la posibilidad de meterles "una bala en la cabeza", informó hoy uno de ellos, Jean-François Mbaye, de La República en Marcha (LREM), el partido del presidente del país, Emmanuel Macron.
La Paz, 5 ene (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó hoy el "resurgimiento" de la "supremacía racista" y señaló que ante la discriminación, los pueblos indígenas promueven el respeto, a propósito de la declaración de un diputado brasileño que sostuvo "a quien le guste el indio, que vaya a Bolivia".