El número de pasajeros aéreos mundiales superó por primera vez los 4.100 millones, lo que supone un 7,3% más que en 2016, un crecimiento impulsado por la mejora notable de la economía mundial y unas tarifas aéreas más bajas, según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Noticias de United airlines
Madrid, 8 sep (EFE).- El número de pasajeros aéreos en el mundo superó en 2017 por primera vez la barrera de 4.000 millones y alcanzó los 4.100 millones, lo que supone un aumento del 7,3 % respecto al año anterior y se traduce en 280 millones de viajes más, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
El número de pasajeros aéreos mundiales superó por primera vez los 4,100 millones, lo que supone un 7.3% más que en 2016, un crecimiento impulsado por la mejora notable de la economía mundial y unas tarifas aéreas más bajas, según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Washington, 11 sep (EFEUSA).- Washington rindió homenaje a quienes, hace hoy 17 años, arriesgaron sus vidas para salvar las de aquellas personas que en ese momento se encontraban en el interior de un Pentágono en llamas, tras haberse convertido en uno de los blancos de los históricos atentados del 11 de septiembre.
La Habana, 15 oct (EFE).- La aerolínea estadounidense American Airlines comercializa desde hoy en Cuba sus billetes de avión en las más de 80 sucursales del operador turístico estatal cubano Havanatur en toda la isla, según un acuerdo suscrito entre ambas partes.
La Habana, 11 nov (EFE).- La aerolínea estadounidense JetBlue, la primera compañía de Estados Unidos en operar vuelos comerciales a Cuba en 2016 después de más de 50 años, abrió este fin de semana una nueva ruta directa entre la ciudad de Boston y La Habana, informan hoy medios estatales de la isla.
Santo Domingo, 12 nov (EFE).- Un total de 2.143.175 viajeros pasaron por los aeropuertos de República Dominicana entre enero y octubre de 2018 en vuelos de entrada y salida, lo que representa un incremento relativo del 5,28 % y aumento absoluto de 607.959 personas con respecto al mismo periodo del 2017.
En medio de los agites socioeconómicos que vive Colombia, la calificadora Fitch Ratings ratificó en BBB con perspectiva estable la calificación soberana del país, una señal que calma las aguas de los mercados.
Los turistas extranjeros que llegaron en avión efectuaron el mayor gasto en más de tres años durante el mes patrio, pese a la depreciación del peso frente al dólar y los problemas de inseguridad.
¡Cuidado vegetarianos! el próximo avión que tomen podría funcionar a base de subproductos animales.
Varios investigadores están buscando fórmulas para lograr procedentes de fuentes renovables para aviones. Ahora mismo están trabajando con un subproducto de carnes procesadas, conocido como sebo de vaca, que podría ser una alternativa sostenible a los combustibles fósiles, mucho más contaminantes y finitos.
Panamá, 30 nov (EFE).- Copa Airlines anunció hoy que firmó un acuerdo de negocios conjunto con participación en los ingresos con United Airlines y Avianca Holdings, que traerá beneficios a clientes, comunidades y el mercado de pasajeros que viajan entre Estados Unidos y 19 países de Centro y Suramérica.
Avianca Holdings anunció el viernes que firmó una alianza estratégica y comercial con Copa Holdings y la estadounidense United Airlines con la que ampliarán el alcance de sus servicios entre Estados Unidos y 19 países de América Latina.
(Reuters) - Avianca Holdings anunció el viernes que firmó una alianza estratégica y comercial con Copa Holdings y la estadounidense United Airlines con la que ampliarán el alcance de sus servicios entre Estados Unidos y 19 países de América Latina.
(Reuters) - Avianca Holdings renegociará un pedido inicial para comprar de 100 aviones al fabricante europeo Airbus para reducirlo hasta en la mitad, mientras explora una posible alianza estratégica con la alemana Lufthansa para mejorar su oferta en Europa, dijo el presidente ejecutivo de la aerolínea.
(Reuters) - Avianca Brasil, la cuarta mayor aerolínea del país, pidió el martes la protección por bancarrota y dijo que podría tener que cancelar vuelos entre el 10 y el 31 de diciembre, lo que afectaría a 77.000 pasajeros, por la amenaza de que le quiten 14 aviones, según documentos que vio Reuters.
(Reuters) - El presidente ejecutivo de United Airlines, Oscar Muñoz, dijo el miércoles que no está preocupado por el futuro de su alianza con Avianca Holdings AVT_p.CN de Colombia y la panameña Copa Airlines.
San Juan, 13 dic (EFE).- El director general de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, en inglés), Frank Comito, afirmó hoy que el sector privado de la zona cuenta con una oportunidad única para generar fuertes ingresos en el 2019 por la cantidad "sin precedentes" de aerolíneas que llegarán a la región.
La panameña Copa Airlines ha sido coronada como la aerolínea más puntual de 2018 en una encuesta global. Ninguna de las principales empresas aéreas de Estados Unidos logró ingresar al grupo de las cinco principales.
Miami, 11 ene (EFEUSA).- La terminal G del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) operará con horario reducido el sábado, domingo y lunes debido a la escasez de personal de seguridad en el control de escáner como consecuencia del cierre administrativo, informaron hoy las autoridades aeroportuarias.
Miami, 11 ene (EFE).- La terminal G del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) operará con horario reducido el sábado, domingo y lunes debido a la escasez de personal de seguridad en el control de escáner como consecuencia del cierre administrativo, informaron hoy las autoridades aeroportuarias.
Miami, 13 ene (EFE).- La terminal G del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) retomará el lunes su horario normal y con todo el personal de seguridad en el control de escáner operativo, informaron hoy las autoridades aeroportuarias locales.
Miami, 13 ene (EFEUSA).- La terminal G del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) retomará el lunes su horario normal y con todo el personal de seguridad en el control de escáner operativo, informaron hoy las autoridades aeroportuarias locales.
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Congreso ya han orquestado diversas medidas para hacer frente a la pandemia del COVID-19 en el país. A las ayudas iniciales por valor de 8.300 millones de dólares habría que sumar el paquete de estímulo fiscal aprobado el sábado por la Cámara de Representantes y la declaración del Estado de Emergencia Nacional, que libera 50.000 millones de dólares en fondos para los estados y municipios.
La industria de las aerolíneas de Estados Unidos, uno de los sectores más afectados por el impacto que está teniendo el coronavirus no solo en el país sino en el resto del mundo, ha pedido al gobierno federal ayudas por más de 50.000 millones de dólares.
La industria de las aerolíneas de Estados Unidos, uno de los sectores más afectados por el impacto que está teniendo el coronavirus no solo en el país sino en el resto del mundo, ha pedido al gobierno federal ayudas por más de 50,000 millones de dólares.