Las cifras de desnutrición y anemia infantiles disminuyeron en México durante los últimos 20 años, pero el sobrepeso y la obesidad aumentaron sin que hasta el momento haya políticas públicas que resuelvan este problema, alertó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
unicef
- Programa Mundial De Alimentos
- Norte De Africa
- Franja De Gaza
- UE
- Ayuda Humanitaria
- Onu
- Equipos
- Sms
- Escuelas
- Brote
- Higiene
- Bienestar
- Terremoto
- Cultura
- Latinoamérica
- Fc Barcelona
- Nepal
- Líbano
- Oms
- Ginebra
- Oriente Medio
- Somalia
- ébola
- Adolescencia
- Jordania
- EEUU
- ACNUR
- Inversión
- Pakistán
- Ong
- Afganistán
- Nutrición
- Pobreza
- Cruz Roja
- Violencia
- Unesco
- Enfermedades
- América Latina
- Asia
- Estado Islámico
- Ministerio De Sanidad
- Siria
- Turquía
- España
- PP
- Salud
- Nueva York
- Profesores
- Educación
- Discapacidad
- Sanidad
- La Rioja
- Andalucía
- Trabajo
- México
- Pib
- Brasil
- Barcelona
- Empresas
- PSOE
- Madrid
Noticias de Unicef
La ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, ha compartido este martes, en Zaragoza, con los alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Avempace, la iniciativa "La lección más grande del mundo", promovida por UNICEF y la UNESCO para que niños y educadores puedan conocer y trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Al menos 59 millones de niños de 64 países necesitarán ayuda para afrontar guerras, enfermedades y desastres naturales en 2020, alertó hoy la Agencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al lanzar una campaña de recolección de fondos para brindarles asistencia.
La reina Letizia ha cumplido este miércoles con los compromisos de su agenda oficial y ha acudido a una reunión de trabajo UNICEF, asociación con la que está muy implicada. Una vez más, ha demostrado que no necesita una cita de gala para dejarnos con la boca abierta al combinar un traje masculino con una capa 'lady' de estreno.
Cualquier método de disciplina violento, puede traer consecuencias negativas para el comportamiento y la salud mental de los niños, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas y la Universidad de Michigan.
El piloto asturiano es el último en unirse a la lista de los famosos solidarios en plena pandemia por coronavirus. Fernando Alonso ha hecho una importante aportación económica Unicef, que se lo ha agradecido públicamente: "Queremos agradecer a nuestro querido embajador su aportación para ayudarnos a seguir luchando para proteger a quienes nos protegen. ¡Gracias por estar siempre al lado de quien más nos necesita! ¡Tu solidaridad y empatía nos emocionan!", ha escrito la organización.
Poco a poco, la salud gana a la enfermedad. Hace una semana había que pellizcarse para creer lo que ya es realidad en cinco comunidades: las altas médicas diarias superan a los nuevos contagios. De extenderse esa tendencia por el conjunto del país, la desescalada acabará convirtiéndose en un claro descenso, ya sin eufemismos ni rodeos. Pese al leve traspiés de los dos últimos días en cuanto a número de contagios y víctimas, el histórico de las cuentas justifican el confinamiento de una población que ni por esas puede relajarse. Y menos cuando la próxima semana se reanudará la actividad económica considerada no esencial. Con vistas al futuro inmediato, el plantilla de la sanidad pública ampliará sus recursos humanos en los próximos meses con la contratación de 81.984 nuevos profesionales sanitarios, entre los que se encontrarán residentes en formación y los jubilados que lo soliciten.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este viernes que cientos de miles de niños podrían morir este año como resultado de las medidas de mitigación que se están poniendo en marcha por la pandemia del COVID-19.
(AFP).- Unos 16 millones más de niños latinoamericanos y caribeños vivirán en la pobreza cuando termine 2020 si no se adoptan medidas urgentes para atajar la debacle económica por la pandemia, advirtieron el jueves Unicef y Save The Children.
La mitad de los niños del mundo, aproximadamente 1,000 millones, se ven afectados cada año por violencia física, sexual o psicológica, y sufren traumatismos, discapacidad y muerte, porque los países no han observado las estrategias establecidas para su protección, denuncian la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, la UNESCO, la oficina del representante especial del secretario general de Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños y la Alianza Mundial para Acabar con la Violencia contra los Niños.
La serie chilena '31 minutos' y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) crearon 'Cuarentena 31', una serie de videos cortos para los más pequeños del hogar, quienes han tenido la necesidad de tomar clases en línea a causa de la pandemia del coronavirus.
Cada año la Organización Mundial de la Salud y UNICEF destinan la primera semana de agosto para la Celebración Mundial de la Lactancia Materna; para 2020 el lema es: apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable con el cual se busca resaltar los vínculos entre la lactancia materna y la salud del planeta.
El presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, señaló que "la infancia en España necesita un Pacto por la Educación que siente las bases de un sistema educativo más equitativo y resiliente, que permita que los niños aprendan continuamente tanto en las escuelas como en el hogar".
Un total de 183 centros educativos de Beirut siguen destruidos o con daños muy importantes, lo que de momento impide la vuelta a las clases de unos 80.000 alumnos en la capital del Líbano. Así lo puso de manifiesto Unicef este viernes coincidiendo con el primer mes desde que se produjeron dos grandes explosiones en el puerto que debastaron gran parte de la ciudad.
Un total de 183 centros educativos de Beirut siguen destruidos o con daños muy importantes, lo que de momento impide la vuelta a las clases de unos 80,000 alumnos en la capital del Líbano. Así lo puso de manifiesto Unicef este viernes coincidiendo con el primer mes desde que se produjeron dos grandes explosiones en el puerto que debastaron gran parte de la ciudad.
La pandemia ha afectado la salud mental, los ingresos por familia y la capacidad para adquirir alimentos nutritivos en los hogares de Ciudad de México, reveló este miércoles una encuesta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este lunes el aumento "mínimo" de solo 0.2% en los recursos que el Gobierno mexicano destinará para la niños, niñas y adolescentes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).
Felicitar las fiestas es una tradición imprescindible en Navidad, pero en los últimos tiempos ha cambiado mucho la forma de hacerlo. A pesar de ello, hay muchas personas que tienen como costumbre felicitar la Navidad escribiendo su tarjeta.
Cuatro de cada diez hogares de la Argentina en los que residen niños, niñas y adolescentes manifestaron haber perdido ingresos durante la pandemia según una nueva encuesta de Unicef. De ellos, el 70% perdió la mitad o más de la mitad de sus remuneraciones.
La vida te invita siempre a aprender de las circunstancias y hechos más hostiles. Llega un estupendo momento para regocijarnos en la reflexión, esa que nos ayuda a hacer las paces con la parte más dura que hemos vivido y saborear las pequeñas cosas de las que nos sentimos orgullosos. Manta y sofá, en un momento tan adecuado, sin duda pueden ayudar a decidir qué comportamientos queremos desaprender, de una vez por todas.
Unicef alertó este martes de que el número de niños sin escolarizar en el mundo se incrementará en 24 millones durante 2021 como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus, "hasta un nivel nunca visto en años".
Unicef España ha mostrado este martes su preocupación por la "extrema gravedad" de la situación de la Cañada Real Galiana a raíz de los cortes de suministro eléctrico por los que "hace más de 100 días que los derechos de niños están siendo vulnerados y amenazando su bienestar y supervivencia".
Sin agua, no hay vida. Este es el mensaje que la ONU subraya, al menos, una vez al año. ¿El motivo? El uso eficiente de este recurso natural finito es el pilar fundamental para conseguir un desarrollo sostenible y socioeconómico alrededor del planeta. Su previsible escasez en el medio plazo supone una oportunidad para numerosas empresas que se dedican a la innovación tecnológica aplicada al agua, lo que a su vez ofrece "oportunidades atractivas" a los inversores, tal y como defiende la gestora AXA IM en uno de sus últimos análisis. Más allá de inodora, incolora e insípida (a la par que indispensable), el agua puede ser rentable. Y mucho: algunas compañías del sector presentan un potencial de doble dígito en bolsa en el corto plazo.
La Dirección General de la Policía y UNICEF España desarrollarán el próximo curso un proyecto para prevenir la violencia en los centros educativos, proteger a los menores y crear entornos protectores para la infancia. La primera intervención del proyecto, denominado 'Entornos protectores de la infancia', se realizará en el primer ciclo de educación primaria (con escolares de 6 a 8 años) a través del cuento 'El club de los secretos'.
La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa y la Oficina Regional de Europa y Asia Central del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han solicitado a los países europeos, especialmente en aquellos donde predomina la variante Delta, que abran los colegios y garanticen el cumplimiento de las medidas para evitar la transmisión del coronavirus.
Este verano se dieron a conocer los últimos datos sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, datos alarmantes que recoge el informe SOFI 2021, elaborado por cinco agencias de Naciones Unidas: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Reina Letizia ha denunciado este jueves "la cifra poco soportable" de niños que en todo el mundo pasan hambre, no pueden ir a la escuela o son víctimas de explotación y pobreza, animando a plantearse "la sociedad en la que queremos vivir" y elogiando la labor que desde hace 75 años viene realizando el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
La reina ha reeditado un look de 2018, en clave bicolor rojo y blanco, en su primer acto de esta semana, con motivo del 75º aniversario de UNICEF. Ha completado su look de rescate con sus botas mosqueteras favoritas de invierno.
Para un acto de trabajo, la Reina compuso un look 'back to basics'. Combinó todo sus básicos, pantalón pitillo, top y trench negros, con una chaqueta de Hugo Boss de rescate.