Los usuarios de TransMilenio están respirando un mejor aire. El material particulado conocido como PM 2.5 se redujo en cerca de 50% al interior de los buses, gracias a dos factores: la renovación de la flota de buses y la entrega de mejores combustibles.
Transmilenio
- Juan Manuel Santos
- Centro Democrático
- Presidente De Colombia
- Superintendencia De Industria Y Comercio
- Montería
- Bicentenario
- Sao Paulo
- Alcaldía De Bogotá
- It
- Operadores
- Medellín
- Álvaro Uribe
- Cordoba
- Taxis
- ELN
- Alianza Del Pacífico
- Motocicletas
- Periodistas
- Autobuses
- Acoso Sexual
- Policías
- Autos
- Transportes
- Corrupción
- Justicia
- San Francisco
- Farc
- Colombia
- Berlin
- Motos
- Panamá
- Empresas
- Chile
- México
Noticias de Transmilenio
El alcalde Enrique Peñalosa aseguró que el progreso de la ciudad se da gracias a los aportes de impuestos que hacen los bogotanos y por ello alertó al nuevo gobierno distrital sobre la importancia y responsabilidad de ajustar las tarifas de TransMilenio
En enero de este año se instaló la primera máquina recolectora de material reciclable, Eco-TransMi, una iniciativa enmarcada en la responsabilidad social que ofrece alternativas de pago del pasaje a los usuarios del sistema por medio del reciclaje.
Desde el Patio-Taller de Suba el alcalde Enrique Peñalosa presentó el primer bus eléctrico del SITP de los 483 que llegarán a la ciudad de manera progresiva en 2020.
Pese a que la alcaldesa Claudia López, ya lo descartó, el proyecto para la construcción y adecuación de la carrera séptima de Bogotá al sistema Transmilenio no ha resultado de acuerdo a las previsiones iniciales y su rezago amenaza con generar mayores costos administrativos y fiscales.
Este jueves 6 de febrero los bogotanos disfrutarán de la edición número 13 del Día sin carro y sin moto, con algunas modificaciones frente al celebrado hace un año.
Durante el Día Sin Carro y Sin Moto en la capital de la República se registró un incremento de 33% de los usuarios en bicicleta, con respecto a un día normal, informó la alcaldesa. de Bogotá, Claudia López.
A partir del 2 de marzo el valor del pasaje en TransMilenio y en el Sitp subirá 100 pesos quedando en $2.500 y $2.300, respectivamente, anunció el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a través del IDU revocó la licitación para la construcción de la Troncal de TransMilenio por la carrera séptima.
Fiduciaria Colpatria S.A., filial de Scotiabank Colpatria S.A., administrará por los próximos 18 años, recursos de la Nación y del Distrito Capital por valor de $5.2 billones para la construcción de las troncales alimentadoras de Transmilenio: Avenida Ciudad de Cali, entre la Avenida Las Américas y Avenida Circunvalar del Sur, y Avenida 68, desde la Avenida Carrera 7 hasta la Autopista Sur, como parte del proyecto de la primera línea del Metro de Bogotá, Tramo 1.
En 2020 la percepción de inseguridad en Bogotá aumentó 16 puntos porcentuales al pasar del 60% en 2019 al 76% el año anterior, representando así el nivel más alto que ha alcanzado la percepción de inseguridad en los últimos 5 años, según el reporte de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).
Con la matrícula de 1.744 vehículos híbridos y eléctricos en el mes de febrero, las ventas de esta clase de automotores aumentaron 143,6% para ese mes, informó la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).