Sacyr puede decir que ya no tiene ningún opinión en contra. El valor, que acumula ganancias del 3,4% desde su entrada hace justo un mes en La cartera, cuenta con un total de 12 recomendaciones de compra sobre las 13 casas de análisis que siguen a la constructora. Tan solo Alantra mantiene su consejo de neutral. La transformación de Sacyr hacia una compañía de gestión de infraestructuras le ha devuelto el favor del mercado.
Sacyr
- ACS
- Sabadell
- Mercado De Valores
- Caixabank
- Canal De Panamá
- Bolsa Española
- FCC
- Jazztel
- Viscofan
- OHL
- Panamá
- Inditex
- BME
- Telefónica
- Prima De Riesgo
- Abengoa
- Repsol
- IAG
- Ibex 35
- Mediaset
- Ferrovial
- Acciona
- EEUU
- Iberdrola
- Bankinter
- Inversión
- Abertis
- Endesa
- Mapfre
- Construcción
- Ana Pastor
- BBVA
- Bolsa
- Deuda
- Gas Natural
- BCE
- Bankia
- París
- Londres
- PP
- España
- Empresas
- Chile
- Economia
- Madrid
Noticias de Sacyr
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 61,3 millones de euros a doce empresas, entre las que se encuentran filiales de Acciona, ACS, OHLA, Ferrovial, FCC, Elecnor y Sacyr, por una infracción constitutiva de cártel consistente en la alteración de las licitaciones de servicios de conservación y explotación de carreteras convocadas por el Ministerio de Fomento desde 2014 a 2018.
Fue en la adolescencia y gracias a la lectura cuando Manuel Manrique, presidente de Sacyr, comenzó a cuestionarse la enseñanza que había recibido hasta entonces. Desde ese momento, no ha parado de descubrir a través de los libros, y si hay un género que le despierta especial interés, es la novela histórica española.
Sacyr arranca en los próximos días su desescalada en el capital de Repsol con el vencimiento de los primeros derivados con los que hace ya cinco años comenzó a proteger su participación de las fluctuaciones bursátiles. El grupo de infraestructuras rebajará progresivamente hasta final de año su posición en la petrolera desde el 8% actual hasta el entorno del 3% a través de la ejecución de los productos financieros que tiene contratados con el Banco Santander y Société Générale.
Sacyr pondrá en valor ante el mercado el próximo 7 de octubre su apuesta por el negocio de concesiones, su principal motor de crecimiento y que ya representa, al cierre del primer semestre de este año, el 82% del resultado bruto de explotación (ebitda). La compañía que preside Manuel Manrique celebrará un Investor Day para actualizar el valor de su cartera concesional, que se compone por más de 60 activos en 15 países .
Este mes el principal índice bursátil alemán, el Dax, aumentará su número de integrantes de 30 a 40, los mismos que ya tienen el Cac francés y el FTSE italiano.
Sacyr prevé que el valor de sus activos concesionales en cartera alcanzará los 3.700 millones de euros en 2025. Esta cifra, calculada por el método de descuento de flujo de caja libre múltiplo de ebitda en el caso de Sacyr Agua-, supone un incremento del 35% con respecto a la valoración actual, de 2.811 millones, que implica, a su vez, un alza del 55% con respecto a los 1.800 millones de 2019.
ACS cumple en 2021 una década retribuyendo a sus accionistas bajo la fórmula del dividendo flexible. Y su modo de celebrarlo es la de contar con el pago más rentable del sector de infraestructuras sobre el parqué patrio, ya que, teniendo en cuenta los precios actuales, su rentabilidad roza el 8% ya este año y la superará con holgura el próximo ejercicio. Esto implica multiplicar por más de dos veces el retorno medio de sus comparables nacionales, Ferrovial, FCC y Sacyr, ya que OHL sigue sin pagar dividendos. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española
Pese a que el progreso profesional de la mujer en los últimos años ha sido muy notable, persisten aún sesgos de género que impiden alcanzar la igualdad plena, singularmente en el ámbito científico. Esta fue una de las principales conclusiones de la mesa redonda titulada Historia y mujer: Evolución como sujeto pasivo y activo en la investigación.
Sacyr redobla su apuesta por Australia en el marco de su estrategia por crecer en el desarrollo de infraestructuras de agua. El grupo que preside Manuel Manrique ha cerrado la compra a Técnicas Reunidas del 50% de la planta de desalación de agua de Binningup, en Perth, que ambas construyeron años atrás y que ahora explotan y mantienen, según indican a 'elEconomista' fuentes del mercado al tanto de la operación.
Sacyr tendrá la plena propiedad de la desaladora de Binningup (Australia) tras comprar a Técnicas Reunidas el 50% de esa infraestructura que aún no posee.
Sacyr ha sido seleccionado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile como oferta preferente para el proyecto de segunda concesión de la autopista Santiago-San Antonio, Ruta 78, que hasta ahora operaba Abertis lo hará hasta marzo de 2022. El contrato contempla una inversión de 892 millones de dólares (790 millones de euros al cambio actual) y la concesión de la explotación durante un plazo variable máximo de 32 años.
Sacyr refuerza su posición en el negocio del agua con dos proyectos de operación y mantenimiento de las desaladoras de Skikda y Honaine, en Argelia. La compañía que preside Manuel Manrique, a través de Sacyr Agua, ha llegado a un acuerdo para conceder un préstamo a Abengoa y ordenar las participaciones de ambas en los contratos de las instalaciones.
Las diez compañías con la mejor recomendación de mercado, que recoge el Top 10 por Fundamentales de Ecotrader, pueden prepararse para las campanadas sin preocupaciones ya que no se ha producido ningún cambio en la lista de cara a la última semana de 2021. No obstante, algunas compañías se presentan más caras que otras ante los primeros pasos del año que viene.
Sacyr prevé aumentar en los próximos años el peso en su cartera de construcción de las obras asociadas a su división de concesiones.
Sacyr lidera un proyecto con cargo a los fondos europeos Next Generation par mejorar la gestión de los recursos hídricos para el sector de la agricultura. La iniciativa, bautizada como Sostenibilidad, agua y agricultra en el Siglo XXI, SOS-Agua-XXI, ya ha sido aprobada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que será quien la subvencione a través de los fondos comunitarios para la recuperación tras la pandemia.
Mientras el Gobierno define el Real Decreto a través del que articulará la compensación por el impacto en las obras en curso del alza de precios en los materiales de construcción, las empresas encargadas del mantenimiento de las carreteras, entre las que figuran la mayoría de los grandes grupos constructores, quieren igualmente que se les resarzan los efectos de dicha subida. En su caso, la medida entraña una mayor complejidad, toda vez que es necesaria una modificación de la Ley de Contratos del Sector Público.
Sacyr ha ganado la batalla judicial por el contrato de operación y mantenimiento de las dos plantas desaladoras de la ciudad de Alicante. La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de GS Inima Environment y Construcciones Alpi contra la adjudicación efectuada por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, al grupo que preside Manuel Manrique, ratificando así la resolución que ya emitió en diciembre de 2019 el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC).
El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), participado al 41,6% por Sacyr, ha recuperado 250 millones de dólares (220 millones de euros) en garantías depositadas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones en las obras de ampliación del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.
Sacyr ha recibido un dictamen favorable del tribunal arbitral, que se sigue por las reglas Uncitral, que sostiene que las diferencias entre la compañía y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por el proyecto de construcción del tercer juego de esclusas de la infraestructura se pueden acoger al Acuerdo de Protección y Promoción Recíproco de inversiones entre España y Panamá (Apri), lo que da pie a seguir con el proceso arbitral, tal y como la empresa española demandaba. Aunque desde Sacyr aseguran que aún no han cuantificado la reclamación, fuentes conocedoras del proceso consultadas por este diario señalan que la cifra superará los 1.000 millones de euros.
Sacyr elevará el resultado bruto de explotación (ebitda) por encima de los 1.000 millones de euros en 2022, lo que implicará un ascenso próximo al 10% con respecto a 2021, según ha proyectado su presidente, Manuel Manrique, en la presentación a analistas de los resultados anuales.
El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en liza la mayor contrata de servicios municipales de la ciudad, que incluye la limpieza de las calles y la recogida y transporte de los residuos urbanos. Un suculento 'macrocontrato' valorado en 1.325 millones de euros para los próximos 15 años y que ha despertado el interés de los grandes operadores del sector en España.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha visitado hoy Cartagena para conocer los detalles del inicio de las obras de la primera planta de biocombustibles avanzados de España que la compañía está construyendo en su refinería de Cartagena. Invertirá 200 millones de euros en este proyecto que permitirá suministrar 250.000 toneladas al año de biocombustibles avanzados, como biodiésel, biojet, bionafta y biopropano, que podrán usarse en aviones, barcos, camiones o coches sin necesidad de hacer modificaciones en los motores.
Comienzan a perfilarse los consorcios y empresas que competirán por hacerse con el que se vislumbra como el mayor proyecto de infraestructuras en régimen concesional en España este año: la nueva Ciudad de la Justicia de Madrid.
Sacyr se refuerza en Canadá con su tercer proyecto. El grupo que preside Manuel Manrique participa en el consorcio seleccionado para realizar el diseño, construcción y financiación del Centro Infantil Grandview Kids para niños y jóvenes con necesidades especiales en Ajax (Ontario, Canadá). De este modo, la compañía impulsa la posición en el país en el área de construcción, a través de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, y da su primer paso con su negocio de concesiones.
Mutua Madrileña ha salido victoriosa de un pleito abierto en el año 2014 con el Ayuntamiento de Madrid ante las pretensiones del consistorio de cobrar unas tasas extemporáneas por la ocupación de los terrenos donde se edificó la Torre de Cristal para instalar grúas y las casetas de las obras. Tras siete años de disputas legales, el Tribunal Supremo ha dado la razón al grupo asegurador, permitiéndole desdotar el aval constituido en su día para encarar el litigio -en 2020 rondaba los 5 millones- y obligando al Gobierno local a asumir sus costes.
El aumento de los precios de los materiales de construcción está apretando los márgenes de beneficios de las principales compañías europeas del sector. Esto, ligado a los problemas de cuellos de botella y al coste de la energía, tendrá su impacto en las cuentas de resultados del ejercicio de 2022.
Sacyr revisará al alza sus objetivos contenidos en el Plan Estratégico 2021-2025. El presidente de la compañía, Manuel Manrique, ha abierto la puerta, asimismo, a adquirir activos concesionales para aumentar su cartera.
Sacyr pretende reforzar su cartera de concesiones a través de licitaciones y también con la compra de activos. Una de las opciones que tiene sobre la mesa es adquirir participaciones a sus socios en algunos de los proyectos que ya tiene en su perímetro y, de ese modo, impulsar los recursos que obtiene vía dividendos.
La división de servicios de Sacyr, la empresa valenciana Recolim y el grupo riojano Osga son los grandes vencedores de una de las mayores licitaciones públicas de la Generalitat Valenciana: las labores de limpieza de los colegios e institutos públicos que dependen de la Consejería de Educación. Un concurso que se licitó con un presupuesto de casi 180 millones de euros para los próximos tres años y que se puede ampliar hasta otros dos años más.