- mode_comment
Las matriculaciones de vehículos nuevos en España son las terceras con las emisiones más bajas entre los cinco mercados más importantes de la Unión Europea.
Las matriculaciones de vehículos nuevos en España son las terceras con las emisiones más bajas entre los cinco mercados más importantes de la Unión Europea.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas reportó este domingo el primer caso de la nueva variante de SARS-CoV-2, más contagiosa, que apareció en septiembre pasado en el Reino Unido y se dio a conocer a principios de diciembre.
La Financial Conduct Authority (FCA), organismo regulador de Reino Unido, ha advertido del riesgo que supone invertir en criptodivisas, por lo que insta a los inversores a prepararse para "perder todo su dinero" ante el "alto riesgo" que conllevan este tipo de operaciones, en pleno boom del bitcoin que ha llevado a las empresas a ofrecer este tipo de inversiones o préstamos asociados y después de que en los últimos dos días esta criptodivisa haya sufrido su mayor caída desde el mes de marzo.
La Financial Conduct Authority (FCA), organismo regulador de Reino Unido, ha advertido del riesgo que supone invertir en criptodivisas, por lo que insta a los inversores a prepararse para "perder todo su dinero" ante el "alto riesgo" que conllevan este tipo de operaciones, en pleno boom del bitcoin que ha llevado a las empresas a ofrecer este tipo de inversiones o préstamos asociados y después de que en los últimos dos días esta criptodivisa haya sufrido su mayor caída desde el mes de marzo.
Telefónica dispone de un mundo de posibilidades gracias a unos activos hasta ahora alejados de los focos y cuyo valor de mercado podría superar los 1.000 millones de euros, según los expertos consultados. Se trata de la 'joint venture' que el grupo español comparte con Vodafone, denominada Cornerstone Telecommunications Infrastructure Limited (CTIL).
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cierra con pérdidas por toma de utilidades, después de que terminó la semana pasada con una ganancia de 6.04%, su mayor ganancia en un periodo similar desde junio pasado.
El Gobierno ha prorrogado hasta el 2 de febrero a las 18:00 horas la limitación de entrada de vuelos y buques procedentes del Reino Unido ante la situación epidemiológica de dicho país y para combatir la propagación de la variante de la cepa británica detectada hace semanas.
El día de Año Nuevo de 2021, ese día perdido en los calendarios consecuencia de los tradicionales excesos de nochevieja, pasará a la historia por dos motivos: por las consecuencias de la pandemia que asola el planeta desde inicios de 2020 y porque tras más de tres años y medio de negociación por fin entró en vigor el Acuerdo del Brexit para la salida del Reino Unido (RU) de la Unión Europea (UE), tras casi medio siglo de pertenencia.
La biotecnológica PharmaMar ha sido una de las compañías más bajistas este martes en el Ibex 35, el índice de referencia en la bolsa española. Sus acciones han bajado un 2,84%. Se han visto perjudicadas por la noticia de que el medicamento tocilizumab de la japonesa Chugai Pharmaceutical está dando buenos resultados frente a la covid-19, lo que supone una nueva amenaza para el Aplidin, el fármaco que está desarrollando la firma española también contra el nuevo coronavirus.
Los hospitales del Reino Unido, atestados de pacientes con covid-19, pese al plan del país de vacunar a 200,000 personas al día, son una alerta para el resto de Europa.
Tasas de crecimiento, tipos de interés, política fiscal, acuerdos comerciales y negociaciones de desregulación. Hay toda una gama de políticas e indicadores que los inversores y analistas tradicionalmente miran para tratar de averiguar qué economías lo harán bien, y cuáles mal, y dónde deberían invertir en los próximos meses. Pero este año sólo hay una estadística que realmente necesitan considerar: las tasas de vacunación.
Ni nos engañemos, ni que no nos engañen. No se ha negociado un pacto entre España y el Reino Unido a ser refrendado posteriormente por la UE. La ambición de nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores se ha limitado a lograr lo que califica como un entendimiento entre la UE y el Reino Unido; o para utilizar el término exacto que encabeza el texto a non-paper, es decir, un documento oficioso sin carácter oficial que no compromete a los ponentes.
Nuevo disgusto para Isabel II. Un familiar de la reina de Inglaterra ha protagonizado un escándalo sexual mayúsculo, por el que se enfrenta a cinco años de cárcel. Se trata de Simon Bowes-Lyon, conde de Strathmore y Kinghorne, de 34 años. El padre del susodicho era sobrino nieto de la Reina Madre.
Las autoridades sanitarias de Reino Unido han notificado este miércoles por primera más vez más de 1,500 fallecidos por coronavirus en un día, a pesar de que el primer ministro, Boris Johnson, considera que ya se estarían empezando a notar en las cifras de contagios los efectos del nuevo confinamiento.
Ford Motor subió los precios de dos de sus modelos de automóviles de alto rendimiento en el Reino Unido, citando aranceles derivados del acuerdo comercial del brexit.
(Reuters) - Reino Unido prohibirá las llegadas desde países sudamericanos y Portugal debido a las preocupaciones sobre una nueva variante brasileña del coronavirus, dijo el jueves el ministro de Transporte, Grant Shapps.
Uno de los principales argumentos para el Brexit era que las regulaciones europeas estaban asfixiando a las empresas británicas, y que sin ellas podrían florecer hasta niveles nunca vistos. Ahora que la salida de la UE ya es una realidad, el Gobierno británico está tratando de encontrar algún punto en el que aprovechar su recuperada soberanía y justificar todo el proceso. Y el primer tema que está sobre la mesa, según informa la prensa británica, es la regulación de horarios laborales europea, que el Ejecutivo de Boris Johnson estaría pensando modificar.
El Gobierno británico tiene sobre la mesa una decisión muy dura que puede marcar un antes y un después en la economía del país. Después de un año aciago para las cuentas públicas de toda Europa, el Reino Unido se debate estos días entre dar por terminadas las ayudas a los más desfavorecidos o extenderlas, sacudiendo por completo el gasto público del país. Una decisión en la que el ministro de Hacienda, Rishi Sunak, que quiere darlas por terminadas el próximo día 31 de marzo, se enfrenta a la oposición, a parte de sus compañeros de Gabinete y a diputados de su propia bancada.
La prioridad del nuevo líder cristianodemócrata alemán, Armin Laschet, es mantener unidos a su partido y al país. Posicionar a la CDU de manera inteligente en términos de contenido y estrategia para las elecciones federales de septiembre. Con confianza y fiabilidad el político centrista pretende continuar el rumbo y el estilo político de Angela Merkel.
Ferrovial negocia la venta a Urbaser de su división de recogida y tratamiento de residuos en Reino Unido, según informan a 'elEconomista' fuentes financieras. La operación se enmarca en la salida del grupo español del negocio de servicios en todo el mundo que puso en marcha hace dos años y se está ejecutando a través de ventas parciales por geografías y negocios. Ferrovial declinó hacer comentarios y Urbaser no estuvo disponible para responder.
Ferrovial ha acordado la venta a Urbaser de una parte de su negocio de residuos en Reino Unido. El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos avanza así en la desinversión troceada de su división de servicios en todo el mundo, después de cerrar el pasado verano el traspaso de la australiana Broadspectrum.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien tomará posesión mañana, no levantará la restricciones de viaje internacional a partir del 26 de enero desde Europa y Brasil, tal y como ha anunciado este lunes el mandatario saliente, Donald Trump.
Los laboratorios de Pfizer y BioNTech han emitido un comunicado conjunto para informar que su vacuna contra el coronavirus también es eficaz ante la nueva variante que ha surgido en Reino Unido. Un nuevo triunfo de la cura, que ya ha alcanzado los 140 vacunados por minutos en el país británico superando incluso el porcentaje de nuevos positivos diarios.
El Reino Unido sufrió su peor día en lo que va de la pandemia con más de 1,800 muertes registradas en 24 horas, en tanto que el asesor científico del Gobierno de Boris Johnson advirtió que algunos hospitales se asemejan a una zona de guerra.
La libra continúa ganando terreno respecto al euro y al dólar y alcanza ya máximos de mayo del año pasado en el cruce con la moneda común y altos del mismo mes pero de 2018 respecto al billete verde.
Enel, accionista de control de Endesa, entra en la carrera para adquirir Western Power Distribution (WPD), la filial en Reino Unido de la estadounidense PPL Corp, en una operación que se estima en el entorno de los 14.000 millones de euros. Según informan fuentes financieras, la compañía italiana, que declinó hacer comentarios, ha contratado como asesor a Rothschild para analizar su participación en un proceso que también atrajo a Naturgy, aunque las fuentes consultadas apuntan a que su interés finalmente ha decaído.
El fabricante de automóviles japonés Nissan ha reiterado su compromiso de mantener su importante planta en Sunderland, en el noreste de Inglaterra, después de que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) alcanzasen un acuerdo comercial.
Las autoridades del Reino Unido han llegado a estudiar la implantación de un pago extra a quienes hayan dado positivo por covid-19 para que se queden en casa en medio de la creciente preocupación por que una importante parte de la población no se realice los test y por que aumente el incumplimiento de las restricciones. Reino Unido, en el foco por la cepa británica del coronavirus, sumó este jueves 1.290 fallecidos, un día después de batir su récord de muertos diarios con más de 1.800, acercándose la cifra total a los 95.000 desde el inicio de la pandemia.