- mode_comment
Carlos Herrera ha vuelto a atacar a Pedro Sánchez por sus pactos para aprobar los presupuestos de los que, finalmente, se ha descolgado Ciudadanos tras meses ofreciéndose como aliado para las cuentas.
Carlos Herrera ha vuelto a atacar a Pedro Sánchez por sus pactos para aprobar los presupuestos de los que, finalmente, se ha descolgado Ciudadanos tras meses ofreciéndose como aliado para las cuentas.
Ana Rosa Quintana y Vicente Vallés han sido galardonados con las Antenas de Oro 2020, unos premios que anualmente concede la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha dado luz verde al Ministerio de Sanidad para que revele, en un plazo de 10 días, el nombre de todos y cada uno de los miembros del comité de expertos que asesoraron al ejecutivo a gestionar la pandemia. El organismo considera que no se vulnera el derecho a la protección de datos.
Manu Carreño consigue conservar el liderazgo de El Larguero en la SER, pero por poco. El periodista reúne 766.000 oyentes, según los datos de la tercera ola del EGM. Son 7.000 menos que en la anterior, pero es significativo que baje cuando su emisora, en general, sube.
El equipo de periodistas de Radio Cooperativa fue el ganador del Premio Gabo de Periodismo en la categoría Reconocimiento a la Excelencia, informó la fundación creada hace 25 años por el escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura de 1982.
Carlos Herrera ha lanzado este miércoles un duro ataque contra la izquierda para defender a Isabel Díaz Ayuso en plena polémica por la inauguración de un 'hospital de pandemias' (cuyas obras no han finalizado) sin personal sanitario contratado, con muchas menos camas de las previstas y con un sobrecoste que asciende ya a los 100 millones de euros.
El Estudio General de Medios ha dado a conocer los resultados de la tercera oleada de 2020, la primera en tiempos de coronavirus, ya que la de junio fue suspendida por la pandemia. [Manu Carreño baja pero se salva por los pelos en 'El Larguero']
Carlos Herrera ha cargado una mañana más contra el Gobierno de Pedro Sánchez, mostrando su desacuerdo con unos Presupuestos Generales del Estado que fueron aprobados este jueves en el Congreso de los Diputados por 188 votos de 11 formaciones políticas distintas, unos de los que mayor apoyo han recibido en sede parlamentaria durante las últimas legislaturas.
Carlos Herrera ha utilizado este miércoles los micrófonos de su programa en la Cadena COPE para desvelar una importante información sobre el futuro de Juan Carlos I. El locutor ha cargado contra el Gobierno, lanzando una grave acusación contra Dolores Delgado, y ha explicado los planes del emérito para las próximas fiestas de Navidad.
Las empresas deberán devolver todas las ayudas si despiden en los seis meses posteriores al ERTE. La medida del Ministerio de Trabajo no ha gustado a Federico Jiménez Losantos, que lo ha calificado de "mezcla de estupidez, corrupción y desprecio a los ciudadanos". El locutor ha cargado contra el "Ministerio comunista de Trabajo, que siempre que lo ocupan las izquierdas es un Ministerio de Paro"
Carlos Alsina no se ha cortado en valorar en su programa de Onda Cero la entrevista que hizo Pedro Piqueras a Pedro Sánchez este miércoles en Informativos Telecinco. La edición de noche que presenta el manchego reunió a 2,3 millones de espectadores (14% de share)
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha visitado el programa Buenismo bien, de la Cadena SER, un espacio capitaneado por Quique Peinado y Manuel Burque.
Javier Clemente y José Ramón de la Morena suman otro capítulo más a la guerra abierta que mantienen desde hace años, cuando se enzarzaron en la Cadena SER durante la etapa del vasco como seleccionador nacional. El nuevo cruce ha venido a raíz de la presencia del seleccionador de Euskadi en un acto de Ciudadanos a favor de que La Roja juegue en País Vasco y Cataluña.
Joan Laporta dio este martes todo un golpe de efecto en su carrera hacia la presidencia del F.C. Barcelona. El empresario, que fue mandatario del club blaugrana durante la época más gloriosa de su historia, es uno de los candidatos a las elecciones que se celebrarán el próximo mes de enero en el Camp Nou.
La Casa Real ha amanecido este jueves, 17 de diciembre, desmintiendo una información que afectaba a la salud del rey emérito Juan Carlos I. Zarzuela se ha visto obligada a lanzar un comunicado en el que aclara la situación en la que se encuentra el exjefe de Estado en España.
Época de retornos para Sara Carbonero (36). Si hace unos meses volvió a Madrid, donde se ha instalado junto a su marido, Iker Casillas, y sus dos hijos, Martín y Lucas, ahora regresa a Radio Marca, donde dio sus primeros pasos en el periodismo hace 15 años. Este miércoles volvió a ponerse delante de un micrófono y habló sin tapujos de su lucha contra el cáncer.
Sara Carbonero está de vuelta. La periodista se incorpora al equipo de colaboradores de Radio Marca para 2021. Tal y como ha informado la propia emisora deportiva, su función será presentar la sección Que siga el baile del programa T4 de Vicente Ortega.
Onda Cero estrena el próximo día 25 de diciembre por la mañana La hoja de pascua, un cuento escrito y dirigido por Alsina, que cuenta con Concha Velasco y José Sacristán en sus principales papeles.
RTVE ha situado la digitalización en el centro de su plan estratégico para reconectar con las audiencias más jóvenes y recuperar su impacto en la sociedad tras registrar mínimos históricos de share. La Corporación ha marcado así como "crítica" la inversión en la nueva plataforma de distribución de contenidos digitales, que tiene previsto lanzar a lo largo del año que viene, y que aspira a convertirse en uno de principales escaparates de los directos que realizan las redacciones de televisión y radio. Un reto que la dirección ve muy difícil conseguir con sus medios propios (técnicos) por lo que ha decidido externalizar la gestión técnica de la plataforma.
Carlos Herrera ha regresado de sus días de descanso por Navidad analizando la noticia que ha marcado la agenda política en los últimos días: Salvador Illa, ministro de Sanidad, será el candidato del PSC en las elecciones a la Generalitat de Cataluña que se celebrarán el 14 de febrero.
Más de 1 millón 700,000 peruanos pudieron acceder a los servicios de radio y cerca de 400,000 a los de televisión durante el 2020, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Carlos Herrera ha sacado este lunes las garras contra el Gobierno por el incremento del 27% que las compañías eléctricas han implementado en el precio de la factura de la luz. Todo ello, en medio de la mayor tormenta de nieve de la historia en el centro de la península y con unas temperaturas que dejarán registros mínimos de récord en algunas zonas del país.
Iñaki Gabilondo ha tomado una importante decisión. El veterano periodista ha anunciado este lunes en el programa Hoy por hoy de la cadena SER que "se echa a un lado" dejando de hacer sus habituales análisis políticos.
La Asociación de la Prensa de Madrid ha fallado sus premios anuales de 2019 y 2020, otorgados conjuntamente debido a la pandemia, y que han recaído en Francisco Giménez Alemán, Carlos Franganillo, Carlos Alsina, Clara Jiménez Cruz, Jaime Santirso, Constantino Mediavilla, Fernando Peinado, Elena Jiménez, Laura Galaup y Manuel Rico.
Carlos Herrera ha puesto una mañana más a PSOE y Podemos en el centro de todas sus críticas. Este jueves, el locutor de la Cadena COPE ha querido profundizar en las discrepancias que existen entre los dos partidos que forman parte del Gobierno de coalición y ha destacado el papel que la ministra de Defensa Margarita Robles está desempeñando como "ariete" de la formación morada.
Margarita del Val se ha convertido en un rostro popular de los medios de comunicación durante los meses de pandemia. La viróloga del CSIC, que hace unos días alertó sobre una 'cuarta ola', ha lanzado un mensaje sobre la eficacia de las vacunas este invierno en España: "No nos va a ayudar".
Fernando Simón se vio envuelto en una polémica tras dar unas declaraciones en rueda de prensa donde afirmó que "en Navidades lo pasamos mejor de lo que deberíamos haberlo pasado". Estas palabras fueron duramente criticadas por echar la culpa del aumento de contagios a la sociedad.
Prisa avanza en su plan de desinversión de activos mientras busca con calma un nuevo presidente que cuente con el apoyo del grueso de los accionistas y ejecute la división de los negocios de educación y medios para "facilitar la creación de valor".
Radio Nacional de España estrena esta semana nuevas voces para 2021 en diferentes espacios de dos de sus emisoras: Radio Nacional y Radio 5. Juan Luis Arsuaga, paleantropólogo y codirector de Atapuerca; Manuela Carmena, jueza y exalcaldesa de Madrid; el periodista Paco Lobatón; y figuras de la escena y el humor como Millán Salcedo o la Terremoto de Alcorcón se podrán al frente de nuevos programas y secciones.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha hablado esta mañana para el programa de Carlos Alsina en Onda Cero después de que se supiera que el Gobierno no ha incluido elevar a 35 años el cálculo de las pensiones en la reforma enviada a Bruselas. La entrevista ha estado marcada por una gran tensión con el locutor desde la primera pregunta, cuando Escrivá -su tono era muy enérgico- ha mostrado su enfado por la información que se estaba dando.