- mode_comment
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano, pronosticó este lunes un crecimiento de entre 3% y 4% del PIB para 2021 tras una contracción cercana al 9% en 2020.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano, pronosticó este lunes un crecimiento de entre 3% y 4% del PIB para 2021 tras una contracción cercana al 9% en 2020.
Por Sugeyry Romina GándaraLa exoneración de cargos por presuntos nexos con el crimen organizado en contra del General Salvador Cienfuegos indignó a padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, activistas y víctimas de graves violaciones de derechos humanos, quienes temen que suceda lo mismo con sus casos y persista la impunidad.
Deben ser las semanas más difíciles para un seguidor de la llamada cuatroté (o 4T). Y no me refiero a los que escriben ¡¡¡AMLO vitalicio!!! en los chats de la mañanera por Youtube; a los que se ceban con las reporteras, sobre todo con ellas, y las llaman cerda corrupta o chayotera de mierda y sólo por hacer preguntas que les incomodan. Me refiero a los que se supone que apoyan la cuatroté porque tienen causas.
El superávit de la balanza comercial agroalimentaria mexicana llegó a los 11,432 millones de dólares de enero a noviembre de 2020, un crecimiento anual del 43.2%, informó este lunes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
El sector empresarial puede ser un apoyo en la campaña de vacunación contra el covid-19, planteó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Para hacerlo darían apertura a las instalaciones de las Cámaras de Comercio en todo el país y con ello evitar la aglomeración, al ampliar los centros de vacunación y acortar el tiempo.
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, agradeció en conferencia de prensa el trabajo que han realizado en el combate a la pandemia de covid-19, los diversos hospitales privados de México y adelantó, que se encuentran trabajando en conjunto con Olegario Vázquez Aldir, presidente de la Asociación de Hospitales Privados para coordinar la aplicación de vacunas a personal médico de dichas instituciones.
En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias de México añadieron a las estadísticas de la pandemia 544 fallecimientos y 8,074 casos positivos de coronavirus.
La diplomática estadounidense Roberta Jacobson será la encargada de gestionar la relación fronteriza con México por parte de la administración del futuro presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes su principal asesor para América Latina, Juan Sebastián González.
La percepción de inseguridad de los ciudadanos mexicanos aumentó al pasar del 67.8 % en septiembre a 68.1 % en diciembre, según la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Un spray de un laboratorio mexicano que contiene el compuesto xilitol y que se vende actualmente en México será presentado ante la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos para que sea aprobado y pueda usarse contra el covid-19.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aseveró que los organismos autónomos que operan en el país son perfectibles, pero eso no amerita que deban ser absorbidos por dependencias del gobierno federal, como establece una propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La nueva secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, ha presentado este martes los cuatro ejes de los que se conforma el programa de reactivación económica de México.
El Gobierno de México lanzó este martes una campaña para incentivar a quienes alquilaron tanques de oxígeno a devolverlos a los distribuidores para que puedan usarlos otras personas ante la situación crítica que se vive por la pandemia en México.
México manifestó su interés en que la estadounidense Ford traslade al país parte de la producción que cesó este mes en Brasil tras anunciar el cierre de tres plantas, por lo que buscará un acercamiento con la automotriz, dijo el martes la secretaria de Economía mexicana, Tatiana Clouthier.
Existen lugares en el mundo que esconde curiosas hazañas. Es el caso del pueblo mexicano de Jala, a 130 kilómetros de la Riviera Nayarit, que se ha popularizado por cultivar las mazorcas de maíz más grandes del planeta.
Industrias Campo Fresco (ICF) se sumó a una iniciativa nutricional que busca apoyar a miles de familias vulnerables cuya situación se ha agravado con la pandemia de coronavirus que azota a México.
Estafeta rompió su récord diario de envíos en diciembre, con un promedio de 300,000 entregas por día, debido al impulso que el comercio electrónico le ha dado a la industria logística.
Un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), desde tiempos de Luis Echeverría (1976), señala que los Generales que hayan desempeñando el cargo de Secretario de la Defensa Nacional, continuarán en el activo no obstante que se opere alguna causal de retiro, para que sean aprovechados sus servicios como asesores de los que posteriormente desempeñen ese cargo.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que fue localizado en su domicilio el cuerpo sin vida de la joven Carolina Estefanía Martínez Zea, de 22 años, quien había sido reportada como desaparecida desde el día 13 de enero.
El aumento en los precios del oxígeno medicinal en la populosa capital mexicana ha complicado los esfuerzos de la familia de Eulogio Cruz para costear un tratamiento adecuado para su cuñada, quien sufre de covid-19 y está siendo atendida en casa, en momentos en que los hospitales de la ciudad rozan su ocupación máxima.
La petrolera Pemex reduciría el número de trabajadores en sus seis refinerías este año a tal grado que podría poner en riesgo la operación de las plantas y correría el riesgo de que ocurra algún accidente en sus instalaciones, de acuerdo a un documento interno obtenido por Reuters.
Grupo Financiero Banorte, que opera el mayor banco en manos de inversionistas mexicanos, dijo el jueves que su cartera vencida creció en el cuarto trimestre debido al impacto de la pandemia de coronavirus y elevó sus provisiones de cara a un reciente repunte de los contagios que podría seguir afectando su negocio.
La Secretaría de Salud reportó este jueves que el país acumula 1 millón 711,283 de contagios y 146,174 muertes por la pandemia de coronavirus.
El Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, se reunió este jueves con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, para diseñar estrategias conjuntas contra el blanqueo de capitales.
Alejandro Speitzer cumplió este jueves 26 años y Ester Expósito tiró la casa por la ventana en Instagram, donde le dedicó una tierna felicitación repleta de imágenes íntimas e inéditas de su romance. El post ha impactado a los más de 26 millones de seguidores de la actriz, quienes mandaban sus mejores deseos a la pareja.
La inflación interanual de México se aceleró más de lo esperado durante la primera mitad de enero debido a un incremento en los precios de los energéticos y algunos alimentos, disminuyendo expectativas de una baja en la tasa de interés referencial en febrero.