El embajador de EEUU en España, Alan D. Solomont, ha reconocido cierta "frustración" en la aplicación de la conocida como Ley Sinde contra la piratería en Internet y ha animado a las autoridades españolas a seguir trabajando para "ponerle coto" a las prácticas que vulneran los derechos de propiedad intelectual.
Ley Sinde
Noticias de Ley Sinde
El embajador de EEUU en España, Alan D. Solomont, ha reconocido cierta "frustración" en la aplicación de la conocida como Ley Sinde contra la piratería en Internet y ha animado a las autoridades españolas a seguir trabajando para "ponerle coto" a las prácticas que vulneran los derechos de propiedad intelectual.
La Comisión Sinde, cuyo nombre ofical es Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual, ya está configurada. Los funcionarios que la componen se encargarán de decidir la comunicación y retirada de contenidos supuestamente 'piratas' según las peticiones de los autores que vean violados sus derechos de creación.
Londres, 26 feb (EFE).- La prevalencia de la piratería en internet continúa lastrando gravemente la industria de la música digital en España, que tan solo creció un 4 % en 2012, según el informe anual de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) divulgado hoy en Londres.
Advierte de que será complicado mantener en 2013 la cuota de pantalla de las producciones patrias
Actualmente en España existen en el sector cinematográfico 38.700 empleos, una cifra que se incrementaría en 19.081 puestos de trabajo más con una adecuada lucha contra la descarga de contenidos protegidos por propiedad intelectual, según constata el III Seminario Permanente Ortega y Gasset sobre la Industria Audiovisual en España.
MADRID (Reuters) - El Gobierno inició el viernes el proceso de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, con la que pretende aumentar el control sobre las entidades que gestionan los derechos de autor, así como reforzar la lucha contra la piratería en Internet sancionando a empresas de publicidad y de servicios de pago que colaboren con páginas que difundan contenidos protegidos.
Madrid, 22 mar (EFE).- El secretario general de la patronal española del videojuego, Carlos Iglesias, ve con "esperanza" el anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) aprobado hoy en el Consejo de Ministros, ya que "parece otro empujón que puede, de alguna manera, ir solucionando problemas".
Madrid, 20 jun (EFE).- El Tribunal Supremo ha considerado legal el precepto de la llamada Ley Sinde que atribuye a un órgano administrativo la facultad de retirar contenidos y suspender servicios de páginas web, aunque ha recordado también que los jueces deberán ser los que revisen la ejecución de estas medidas.
El Tribunal Supremo ha considerado legal el precepto de la llamada Ley Sinde que atribuye a un órgano administrativo la facultad de retirar contenidos y suspender servicios de páginas web.
Madrid, 20 jun (EFE).- El ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha afirmado hoy que "respeta" la sentencia del Tribunal Supremo por la que considera legal el precepto de la llamada Ley Sinde que atribuye a un órgano administrativo la facultad de retirar contenidos y suspender servicios de páginas web.
El Tribunal Supremo ha decidido dar su 'visto bueno' a la llamada Comisión de Propiedad Intelectual, y, en concreto, a su Sección Segunda, un órgano creado en el marco de la 'Ley Sinde' que permite el cierre directo de páginas web con contenidos que puedan vulnerar, a su juicio, los derechos de autor. Lo ha hecho en dos sentencias en las que se desestiman todos los motivos, menos uno, como contestación a los recursos interpuestos por Red de Empresas de Internet (REI) y por la Asociación de Internautas.
Madrid, 20 jun (EFE).- La exministra de Cultura socialista Ángeles González Sinde se ha "congratulado" de la decisión del Supremo de validar el poder de cerrar webs que la Ley Sinde da a la Administración, pero ha afirmado a Efe que la ley debería haber sido más "ambiciosa y eficaz".
El corte del servicio de internet dejó hoy de ser una de las sanciones por bajarse ilegalmente de la red ficheros sujetos a derechos de autor, en virtud de una reforma del Gobierno publicada en el Diario Oficial.
El cine español parece haber tomado oxígeno tras los datos publicados esta semana por el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que elevan hasta el 19,5 por ciento la cuota de pantalla del cine español, a diferencia del 15,6 por ciento de 2011.
El ministerio de Justicia ha redactado un proyecto de ley del nuevo Código Penal que, por primera vez, perseguirá con penas de cárcel a los dueños y administradores de las webs de enlaces, según recoge el diario El País. Hasta ahora, la ley sólo incluía este tipo de penas para quien "reproduzca, plagie, distribuya o comunique" obras ajenas sin permiso de su autor.
Washington, 14 feb (EFE).- La Alianza Internacional de la Propiedad Intelectual (IIPA), por sus siglas en inglés) recomendó mantener a España en observación para comprobar su grado de respeto a la propiedad intelectual e incluirla en la lista negra si en 2014 no mejora sus políticas.
Enrique González Macho, presidente saliente de la Academia de Cine y uno de los dos candidatos junto a la productora Piluca Baquero a las elecciones que la institución celebra este sábado en su sede, lleva un programa continuista con el que pretende no cambiar lo que funciona, sino mejorarlo.
La directora de cine y guionista Ángeles González-Sinde ha manifestado, en el marco de la última jornada de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) en el municipio malagueño de Archidona, que la llamada "Ley Sinde no se está aplicando", por lo que, a su juicio, "es irrelevante que se ponga sobre la mesa la pretensión de endurecerla, ya que no se está cumpliendo y una modificación de la normativa no cambiará el panorama actual".
La directora de cine y guionista Ángeles González-Sinde ha manifestado, en el marco de la última jornada de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) en el municipio malagueño de Archidona, que la llamada "Ley Sinde no se está aplicando", por lo que, a su juicio, "es irrelevante que se ponga sobre la mesa la pretensión de endurecerla, ya que no se está cumpliendo y una modificación de la normativa no cambiará el panorama actual".
Podemos ha dado a conocer este miércoles los nombres de los candidatos que encabezarán sus listas al Congreso de los Diputados en cada una de las provincias andaluzas en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, salvo en la provincia de Jaén. Así, todos los número uno de las candidaturas andaluzas son afines a la dirección del partido puesto que concurrieron en las primarias del partido en la lista que presentó el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
((Esta noticia sustituye a la anterior emitida sobre el mismo asunto por un error en el segundo párrafo. Corregida, la noticia queda como sigue)) Podemos cierra sus números uno al Congreso por Andalucía con afines a Pablo Iglesias
"Fútbol es fútbol" y política... pues eso, política es política. El espíritu de Vujadin Boskov se ha instalado definitivamente en Podemos y el símil balompédico inunda titulares y discursos con sus 'porras', remontadas, 'partidoapartido' y fichajes galácticos de última hora. La afición, expectante e incluso se podría decir que ilusionada, cierra filas y besa el escudo ante la calculadamente ahogada crítica de una disidencia interna que ha decidido firmar un pacto de no agresión hasta después de las generales.
El candidato de IU-Unidad Popular a las elecciones generales, Alberto Garzón, ha abordado algunas de las prioridades de Izquierda Unida en materia cultural durante un encuentro con el presidente de la Academia de Cine, Antonio Resines, entre las que ha destacado la bajada del IVA, las mejoras laborales y el aumento del presupuesto.
Defienden la necesidad de concienciar a la población y proteger a creadores
Ven necesario regular estas actividades para combatir la economía sumergida
Madrid, 13 jul (EFE).- Antonio Resines (1954, Torrelavega, Cantabria) ha estado poco más de 14 meses al frente de la Academia de Cine, constituida en 1986 y que ya ha tenido, con él incluido, catorce presidentes, entre ellos Fernando Trueba, Álex de la Iglesia, Fernando Rey y Enrique González Macho.
La piratería de contenidos digitales alcanzó un valor de casi 21.900 millones de euros en 2017, un 6 por ciento menos que el año anterior, según los datos del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2017 presentado la Coalición de Creadores e industrias de contenidos, LaLiga e Industrias Culturales y del Libro este viernes en Madrid.
Facua-Consumidores en Acción ha expresado su rechazo a la enmienda a la Ley de Propiedad Intelectual, conocida como Ley Sinde, que propone el cierre de páginas web sin la necesidad de autorización judicial previa.