- mode_comment
Fernando Ferrando ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación Renovables por los miembros del patronato de esta entidad, sucediendo en el cargo a Domingo Jiménez Beltrán.
Fernando Ferrando ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación Renovables por los miembros del patronato de esta entidad, sucediendo en el cargo a Domingo Jiménez Beltrán.
br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Fernando Ferrando ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación Renovables por los miembros del patronato de esta entidad, sucediendo en el cargo a Domingo Jiménez Beltrán.
El Ayuntamiento de Castellón fuentes de agua potable con tres surtidores a alturas diferentes, más funcionales, que se adaptan a personas con movilidad reducida y a niños pequeños y con bebedero inferior para mascotas.
Turull, Rovira y Joan Herrera defendieron la propuesta ante la Cámara Baja
La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA, organiza los próximos 18 y 19 de octubre el II Congreso Nacional de Energías Renovables, Renovables 2018, que tendrá lugar en el auditorio de la Mutua Madrileña en Madrid, con el objetivo de analizar y debatir sobre la situación del sector renovable desde las perspectivas europea, nacional y autonómica. La cita contará con los principales actores del sector renovable a nivel europeo, nacional y regional, entre los que se encuentran la ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, la directora de Planificación de IRENA, Elizabeth Press y los CEOs de Acciona Green Energy, Disa, ENCE y Viesgo.
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae) está trabajando en un modelo de subastas dinámicas para adjudicar nueva potencia renovable, para que se ajusten a las necesidades del proceso de descarbonización.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado una Orden ministerial que remite al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae) 60 millones de euros procedentes de los superávit del sistema eléctrico registrados en los últimos años para subvencionar nuevas instalaciones de energías renovables en los sistemas eléctricos no peninsulares, sobre todo en las islas Canarias.
Los consumidores, incluidos los domésticos, podrán dejar en manos de una empresa la gestión de su demanda de energía, para obtener ventaja de los diferentes precios de la electricidad durante las 24 horas del día, en las que experimentan oscilaciones del 40%, y permitiendo un ahorro que oscila entre el 3% y el 15% de la factura final. La medida se incluirá en una enmienda al Real Decreto-ley 15/2018, que se tramita como Ley en el Congreso. | ¿Qué es un agregador de demanda eléctrica?
Joan Herrera, director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae), arde en deseos de multiplicar la actividad del organismo público -depende del Minsterio para la Transición Ecológica-, que debe desempeñar una función muy importente en el proceso de transición energética.