La pensión de jubilación, al contrario de lo que mucha gente cree, está considerada como rendimiento del trabajo, por lo que no está exenta de Impuesto sobre la Renta. Por tanto, si se superan los límites anuales, es obligatorio presentar declaración.
IRPF
- Cotizaciones
- UE
- AEAT
- Devoluciones
- Deducciones
- Impuesto Sobre Sociedades
- Ministro De Hacienda
- Impuesto De Sociedades
- Recaudación
- Tributación
- Gobierno De España
- Presupuestos
- Déficit
- Déficit Público
- Declaración De La Renta
- Reforma Fiscal
- Iñaki Urdangarin
- Agencia Tributaria
- José Antonio Monago
- PP
- Justicia
- IVA
- Ministerio De Hacienda
- Ibi
- Patrimonio
- Inversión
- Esperanza Aguirre
- I+D+I
- Caso Nóos
- Maria Dolores De Cospedal
- Ignacio González
- Luis De Guindos
- Vivienda
- Pib
- Seguridad Social
- Consejo De Ministros
- Consumo
- España
- UPyD
- CIU
- Comunidades Autónomas
- Discapacidad
- Economia
- Senado
- Mariano Rajoy
- Internet
- Andalucía
- Extremadura
- Audiencia Nacional
- Pensiones
- IU
- Empresas
- Congreso De Los Diputados
- PSOE
- Cataluña
- Trabajo
- Castilla-la Mancha
- Madrid
Noticias de IRPF
Una de las medidas de planificación a lo largo del ejercicio, con vistas a la declaración de la Renta, es la correspondiente a las rentas en especie, puesto que están exentas de tributación por el Impuesto sobre la Renta (IRPF) las entregas a empleados de productos a precios rebajados que se realizan en comedores de empresa, incluidas las fórmulas indirectas de prestación del servicio admitidas por la legislación laboral (como la entrega de vales comida o similares, tarjetas o cualquier medio electrónico de pago).
La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha provocado numerosas alteraciones en la actividad económica, como ya pudimos comprobar en la declaración del pasado ejercicio, por lo que la normativa del Impuesto sobre la Renta ha adoptado diversas medidas para adaptar el rendimiento neto determinado con arreglo al método de estimación objetiva.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la Orden HFP/413/2022, de 10 de mayo, por la que se reducen para el período impositivo 2021 los índices de rendimiento neto y se modifican los índices correctores por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.
La ganancia o pérdida vendrá determinada por la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de transmisión, determinado éste por la cotización en la fecha de transmisión o el precio pactado cuando resulte superior.
En la tributación de los valores tiene gran importancia el método de evaluación según su naturaleza. A parte de mercados regulados hay otras situaciones a tener en cuenta.
Los rendimientos, en dinero o en especie, que proceden de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez generan rendimientos del capital mobiliario que tributan por el Impuesto sobre la Renta.
Los seguros de rentas vitalicias y temporales sirven para complementar los planes de pensiones. Están exentas las rentas que derivan de planes individuales de ahorro sistemático, así como en la transformación de determinados contratos de seguros de vida en planes individuales de ahorro sistemático.
Los 'unit linked', que son contratos de seguros de vida en los que el tomador asume el riesgo de la inversión, presenta como novedad en la declaración de la Renta de 2021, una adaptación de los requisitos exigibles ante las últimas modificaciones normativas aplicables a las entidades aseguradoras, con efectos desde el 11 de julio de 2021.
Los planes de ahorro a largo plazo son contratos celebrados entre contribuyente y entidad aseguradora o de crédito, instrumentados como seguros individuales de vida y los depósitos y contratos financieros.
¿En qué se parecen Mariano Rajoy y Pedro Sánchez? En que los dos cuando tienen un problema, en vez de intentar resolverlo, lo guardan en un cajón hasta que se pudra. La semana pasada la Autoridad Fisca (AIReF) y ésta el Banco de España han coincidido en que el problema más grave que tiene nuestro país en este momento no es la inflación, sino un déficit estructural superior al 4 por ciento del PIB. ¿Y qué significa estructural?, pues que está en la estructura del gasto público y es imposible reducirlo sin ajustes. Los dos organismos coinciden también en que si no se hace nada en un par de décadas, la deuda puede escalar 20 puntos, hasta alcanzar el 140 por ciento del PIB.
Tiene la consideración de retribución de fondos propios, la correspondiente a los valores representativos del capital o de los fondos propios de entidades, con independencia de su consideración contable.
Quienes hemos adquirido nuestra residencia fiscal en España, tras habernos desplazado a territorio español por motivos laborales, podemos optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR), manteniendo, sin embargo, la condición de contribuyentes por el IRPF.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes, que su Gobierno deflactará, de cara a la declaración de 2023, todos los tramos de IRPF. Con esta medida, la dirigente popular, y desde ayer presidenta del PP de Madrid, pone en práctica una de las iniciativas impulsadas por Alberto Núñez Feijóo en su Plan de Ayuda para combatir la inflación, plan que fue rechazado por Pedro Sánchez, y hoy mismo por Nadia Calviño.
El concepto de residencia habitual a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) está ligado al carácter periódico del impuesto, de manera que son independientes los distintos ejercicios impositivos a efectos de determinar la residencia fiscal en España o en el extranjero.
Las cotizaciones a la Seguridad Social y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) alcanzan ya el 39,3% del salario del trabajador medio español. La suma de estos dos conceptos -lo que se conoce como la cuña fiscal- supera en 4,7 puntos la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se sitúa en el 34,6%. De esta forma, el sueldo neto que finalmente recibe el empleado, queda en el 60,7% del coste laboral.
La Agencia Tributaria (Aeat) desarrolla un procedimiento especial de retenciones para los pensionistas que tenemos varios pagadores, que nos puede ayudar a no tener que pagar al realizar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pero si no nos adherimos a principios del año 2021 ni en 2022, ya tendremos que pensar en beneficiarnos de él en la declaración de la Renta de 2023.
Las pérdidas por deterioro de los créditos por insolvencias nos sirven para cubrir el riesgo de impago de deudores. Sin embargo, las posibilidades de deducirnos por esta situación no es automática y requiere cumplir una serie de requisitos tasados en la Ley del Impuesto. Es necesario conocer bien los requisitos exigibles para evitar sanciones.
Se consideran empresas de reducida dimensión en el ejercicio 2021 aquellas en las que el importe neto de la cifra de negocios en el período impositivo inmediato anterior (ejercicio 2020) haya sido inferior a 10 millones de euros, cualquiera que sea el importe neto de la cifra de negocios en el propio ejercicio.
Hablamos de operaciones vinculadas cuando éstas se realizan por personas físicas o jurídicas entre las cuales existe un grado de relación, bien por su pertenencia a un mismo grupo empresarial, bien porque comparten comparten administradores o tienen accionistas comunes, o porque existe una relación familiar de primer o segundo grado entre las personas que realizan la operación.
La conocida como exit tax o impuesto de salida, es una figura tributaria incluida en el Impuesto sobre la Renta (IRPF) para prevenir la evasión fiscal y garantizar la percepción de los ingresos para Hacienda, los ingresos tributarios, de quienes pierden la condición de contribuyentes por cambiar nuestra residencia a otro país.
La imputación de rentas en el régimen de transparencia fiscal internacional se regula como un régimen de carácter especial. Este régimen tiene sus orígenes en el control de las operaciones de ingeniería fiscal a través de sociedades establecidas en paraísos fiscales o territorios de baja o nula tributación.
Que el sistema fiscal español hace agua es algo que ningún estudioso puede negar. Para mostrarlo basta con un dato elocuente: entre el 80 y el 90% de la recaudación a través del IRPF sale de los bolsillos de los asalariados mientras el conjunto de esas rentas salariales apenas llegan al 45% del PIB. En otras palabras, los asalariados pagan por medio del IRPF en torno al doble de lo que les correspondería apoquinar.
Un total de 7.399.000 contribuyentes han recibido ya la devolución de más de 4.895 millones de euros superados los dos primeros meses de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2021, de manera que ya han sido abonadas el 80,8% de las solicitudes de devolución realizadas por el momento y el 73,4% de los importes a devolver que se han solicitado.
Aunque el ciudadano que se jubila para pasar a cobrar una pensión deja de percibir su salario, eso no significa que por el hecho de convertirse en pensionista deje de tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Con carácter general, las pensiones de jubilación tributan en el IRPF, aunque existen excepciones.
Durante los últimos días hemos escuchado hablar mucho sobre los altos niveles de inflación, diversos medios se han hecho eco del dato publicado por el INE al cierre del mes de mayo, que muestra una variación anual del IPC adelantado del 8,7%. Esta cifra, a pesar de ser inferior al pico máximo registrado durante el mes de marzo, que ascendió al 9,8%, sigue siendo extremadamente elevada, mostrando un ligero incremento de un 0,4% respecto al pasado mes de abril. Lo más preocupante de todo es que la inflación subyacente, aquella que no tiene en cuenta la variación del precio de los productos energéticos ni los alimentos frescos (al ser productos más volátiles), ha aumentado en cinco décimas, hasta el 4,9%, siendo la más alta desde 1995.
Cobrar una pensión de jubilación no evita al jubilado tener que rendir cuentas con Hacienda. Estas prestaciones contributivas son, a ojos de la Agencia Tributaria, rentas del trabajo como cualquier empleo, y por lo tanto obligan a su beneficiario a tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
El 87,4% de los asesores fiscales afirman que es urgente que se adapten los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o el de Sociedades para clarificar la tributación de las rentas derivadas de operaciones con criptoactivos, según los datos de un reciente informe elaborado por el Reaf.
Cuando una persona se queda sin empleo pero ha cotizado antes lo suficiente como para poder cobrar la prestación contributiva por desempleo, el paro, su situación no cambiará demasiado de cara a Hacienda, ya que el organismo considera esta prestación, igual que un sueldo, una renta del trabajo.
El mercado laboral esta complicado seriamente la entrada de gran parte de la población, personas que están recurriendo al autoempleo como forma de generar ingresos. Sin embargo, muchos de estos nuevos autónomos no cuentan con demasiada experiencia empresarial, por lo que inician su actividad con serias dudas. Por ejemplo, si es mejor estimación directa o por módulos.