- mode_comment
El presidente valenciano ha firmado el protocolo de colaboración para desarrollar la Estrategia Valenciana del Hidrógeno con una docena de empresas, además de las patronales del azulejo y de las esmalteras y otros organismos públicos.
El presidente valenciano ha firmado el protocolo de colaboración para desarrollar la Estrategia Valenciana del Hidrógeno con una docena de empresas, además de las patronales del azulejo y de las esmalteras y otros organismos públicos.
La reconversión de Feria Valencia por fin recibe luz verde de sus acreedores tras unas largas negociaciones para que sea la Generalitat Valenciana, quien ya estaba pagando los intereses como avalista, quien asuma directamente las obligaciones por 227,5 millones de euros que se emitieron para su ampliación.
El presidente valenciano asegura que la región recibirá en tres años cinco veces los fondos europeos de la última década y media y también da por hecho que 2021 traerá la reforma de la financiación autonómica.
La Comisión de Defensa de la Competencia de la Comunitat Valenciana ha multado con 42.900 euros a cuatro productoras, entre ellas Comunicacions dels Ports de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, por considerar probado que pactaron precios varios lotes de un concurso de la televisión pública autonómica À Punt.
El último informe elaborado por la Sindicatura de Cuentas revela que se incrementan hasta 945 millones de euros los gastos sin cobertura presupuestaria y alerta de la tendencia al alza del déficit autonómico
La reforma legal que permite al Gobierno valenciano un derecho preferente en los traspasos de viviendas ha permitido al departamento del vicepresidente Rubén Martínez Dalmau incrementar de forma vertiginosa las compras para el parque público en el año de la pandemia.
El presidente valenciano ha anunciado un nuevo paquete de ayudas para los sectores más afectados tras las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno autonómico. Desde hoy se adelanta a las 5 de la tarde el cierre de la hostelería y se reduce el aforo del comercio al 30%.
El incremento de los contagios y la incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana está haciendo cada vez más evidentes las discrepancias entre los socios del Gobierno valenciano de coalición de socialistas con Compromís y Podemos por la gestión de la pandemia.
La brecha por la gestión de la emergencia sanitaria entre los socios del Gobierno valenciano de coalición se agrava a medida que crecen las cifras de contagiados y hospitalizados. Compromís ha hecho público un comunicado en que reclama medidas más restrictivas a las impuestas por el Consell, como ya había hecho Unidas Podemos.
La Administración valenciana materializará las ayudas directas a empresas y autónomos de los sectores más afectados por los efectos de la pandemia a través de este instrumento que financiarán la autonomía, las tres diputaciones y los ayuntamientos.
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha planteado que el Ministerio de Sanidad flexibilice la distribución de las vacunas a las comunidades autónomas para que "las que ahora pueden vacunar más puedan avanzar más rápido", como la Comunitat Valenciana.
El Gobierno valenciano ha llegado a un acuerdo con la patronal autonómica CEV y los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO para un plan de choque destinado a los sectores afectados por las nuevas restricciones para combatir la pandemia.
Las ayudas directas de la Generalitat Valenciana, las diputaciones y los ayuntamientos a la hostelería, la restauración, el ocio, las actividades vinculadas a la culturales y las fiestas tradicionales y las agencias de viaje serán de un mínimo de 2.000 euros y se podrán incrementar hasta 10.000 euros en función del número de empleados.
La nueva potencia eléctrica renovable conectada a la red ha crecido menos de un 2% en cinco años y sólo se ha instalado el 12% del objetivo marcado por el Plan de Energía Sostenible para 2020 por el Gobierno regional.
El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el brazo financiero del Gobierno valenciano, ha seleccionado a las gestoras de capital riesgo Oquendo Capital y MCH Private Equity Investments para los dos nuevos fondos aportará 75 millones de euros para invertir en deuda de empresas y compañías en crecimiento.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Hacienda, ha adjudicado el acuerdo marco para el que es uno de sus mayores contratos de suministro, el de electricidad.
La Conselleria de Vivienda y el Ayuntamiento aspiran a lograr fondos europeos de recuperación para reactivar el gran proyecto de vivienda social junto al barrio de La Torre en Valencia que en su día promovió el Ejecutivo del PP y que no llegó a finalizarse.
La Generalitat Valenciana, que ya ha aprobado paquetes de ayudas por 380 millones de los que 280 millones son directas, ha puesto en marcha otra línea de 4,7 millones para los taxistas.
La consellera de Agricultura Mireia Mollà ha anunciado que defenderá tanto ante el Ministerio como ante el propio Consejo de la Denominación de Origen la petición de los elaboradores de utilizar el nombre de 'Requena' para el cava valenciano.
La mesa de contratación de la Conselleria de Hacienda ha propuesto la oferta del grupo constructor madrileño Ortiz para asumir la reforma del edificio que alojaba los antiguos juzgados de Castellón en la plaza Juez Borrull.
Fumata blanca tras varios años a la refundación y rescate de Feria Valencia por parte del Gobierno valenciano, que era quien en la práctica había evitado la quiebra del recinto ferial al asumir el pago de la deuda con la que se financió su ampliación.
ACS, a través de Clece, y Ferrovial Servicios se han convertido en los grandes vencedores del concurso público convocado por la Generalitat Valenciana para la limpieza de los hospitales y centros de salud públicos de la Comunidad Valenciana durante los próximos dos años.
La Asociación Hostelera de Castellón (Ashocas) ha decidido desconvocar la apertura de sus locales que habían anunciado para este martes a pesar del cierre de establecimientos decretado en toda la Comunitat Valenciana por la situación del coronavirus, y se ha inclinado por "optar por la vía judicial y de diálogo con el fin de no crear ningún desorden público ni perjuicio a sus asociados".
El tribunal desestima la medida cautelarísima solicitada por la asociación castellonense del sector Ashocas para anular el cierre total de la hostelería que decretó la Generalitat Valenciana.
La Alianza Valenciana de Baterías, el consorcio formado por 23 empresas entre ellas Ford y liderado por Power Electronics, ha presentado su proyecto para instalar una gigafactoría de baterías eléctricas en Valencia que se ha presentado a los proyectos del Ministerio de Industria para lograr fondos europeos.
A diferencia de la sentencia del tribunal del País Vasco, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de la Comunidad Valenciana considera que el cierre resulta efectiva en un escenario de amplia transmisión comunitaria por Covid-19.
La Generalitat Valenciana ha presentado a las patronales de la hostelería su propuesta para que el sector empiece a retomar la actividad el lunes tras 40 días de cierre. En principio contempla que solo abran terrazas al 50% y con horario reducido hasta las 18 horas.
El presidente valenciano Ximo Puig ha anunciado las medidas aprobadas por la Generalitat para iniciar la desescalada y que entrarán en vigor el lunes, después de que la hostelería lleve 40 días cerrada en la región y el comercio con el aforo al 30% y cierre a las 18 horas.
El Gobierno valenciano incrementó en 1.447 millones de euros su gasto presupuestario en 2020, un desembolso extra que ha atribuido a los esfuerzos para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus y el confinamiento.