"Ahora sí, ahora no". Foxconn mantiene un curioso tira y afloja con la administración Trump, alternando alegrías y disgustos en suelo estadounidense. El fabricante chino responsable de la ensamblación de los iPhones e iPad de Apple, así como de multitud de productos de otras grandes marcas, se hace valer con el proyecto de una planta de producción en suelo americano.
Noticias de Foxconn
"Ahora sí, ahora no". Foxconn mantiene un curioso tira y afloja con la administración Trump, alternando alegrías y disgustos en suelo estadounidense. El fabricante chino responsable de la ensamblación de los iPhones e iPad de Apple, así como de multitud de productos de otras grandes marcas, se hace valer con el proyecto de una planta de producción en suelo americano.
Hon Hai Precision Industry, matriz de Foxconn Technology Group, la compañía taiwanesa responsable del ensamblaje de la mayor parte de los iPhone que se venden en todo el mundo, contabilizó un beneficio neto de 30,855 millones de dólares taiwaneses (916 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un incremento del 34.9% con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este jueves la empresa.
La suma de los empleos de 30 grandes tecnológicas alcanza los casi siete millones de empleados, más que todos los habitantes de la Comunidad de Madrid y una cifra próxima al conjunto de los efectivos humanos de los ejércitos de EEUU (3,2 millones), China (2,3 millones) y Rusia (1,8 millones), por ejemplo.
El consorcio automovilístico Stellantis, fruto de la fusión entre los grupos PSA y FCA, y el gigante tecnológico taiwanés Foxconn, la segunda tecnológica más grande del mundo y el ensamblador de los modelos iPhone de Apple, han firmado un acuerdo de entendimiento no vinculante para el desarrollo de sistemas conectados en el vehículo.
El grupo automovilístico Stellantis, formado de la fusión entre PSA y FCA, prevé ingresar 20.000 millones de euros más hasta 2030, gracias a las tecnologías asociadas al vehículo conectado y a las suscripciones que se incluye en su nueva estrategia de software.