- mode_comment
La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha condenado este jueves los supuestos actos de espionaje digital y acoso contra periodistas, activistas y defensores de los Derechos Humanos.
La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha condenado este jueves los supuestos actos de espionaje digital y acoso contra periodistas, activistas y defensores de los Derechos Humanos.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha ordenado este jueves que se investiguen las acusaciones sobre los supuestos actos de espionaje digital y acoso por parte del Gobierno contra periodistas, activistas y defensores de los Derechos Humanos en el país.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha ordenado este jueves que se investiguen las acusaciones sobre los supuestos actos de espionaje digital y acoso por parte del Gobierno contra periodistas, activistas y defensores de los Derechos Humanos en el país.
BERLÍN, 3 (DPA/EP) La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirán este jueves, un día antes de que comience la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-20 que se celebrará esta semana en Hamburgo, según ha informado este lunes la asociación de prensa alemana RND.
La secretaria general de la sección española de Reporteros sin Fronteras (RSF), Rosa Meneses, ha denunciado "los desprecios e intentos de descrédito" contra los medios de comunicación y los periodistas por parte del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, a quien ha tachado de "verdadero 'influencer' para regímenes y dictadores en su maltrato a los periodistas".
Washington, 18 sep (EFEUSA).- La comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, aseguró hoy sentirse "optimista" sobre la implementación por parte de Estados Unidos del acuerdo de protección de datos denominado "Escudo de la privacidad" ("Privacy Shield", en inglés), que entró en vigor hace más de un año.
Washington, 18 sep (EFE).- La comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, aseguró hoy sentirse "optimista" sobre la implementación por parte de Estados Unidos del acuerdo de protección de datos denominado "Escudo de la privacidad" ("Privacy Shield", en inglés), que entró en vigor hace más de un año.
Washington, 18 sep (EFE).- La comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, se declaró hoy "optimista" sobre la implementación por parte de Estados Unidos del acuerdo de protección de datos "Escudo de la privacidad" ("Privacy Shield", en inglés), que entró en vigor hace más de un año.
La Unión Europea y Estados Unidos han defendido este jueves su interés compartido en garantizar el éxito del acuerdo para la transferencia de datos personales por motivos comerciales, bautizado 'Privacy Shield', que sellaron en 2016 y han confiado en que mejore su aplicación en el futuro tras concluir la primera revisión del mismo.
Hillary Clinton acusó este lunes a la plataforma WikiLeaks de haber servido a Rusia distrayendo la atención del electorado durante la campaña presidencial estadounidense, justo cuando Donald Trump se enfrentaba a un escándalo por una grabación en la que se jactaba de tocar a mujeres de forma inapropiada.
La Comisión Europea ha constatado que el nivel de protección de los datos personales de los ciudadanos europeos transferidos a compañías en Estados Unidos en el marco del acuerdo de transferencia de datos por motivos comerciales, sellado en 2016, continúa siendo "adecuado" pero ha reclamado mejoras en su funcionamiento a la Administración de Donald Trump, incluido un mayor control sobre las empresas estadounidenses que utilizan los datos de los europeos.
Las autoridades de Bahréin han imputado este miércoles por "espionaje" al líder del partido opositor Al Wefaq, Alí Salman, acusándole de mantener contactos con Qatar para "llevar a cabo actos hostiles" contra el país.
Washington, 8 nov (EFEUSA).- El director de la CIA, Mike Pompeo, se reunió a petición del presidente, Donald Trump, con un antiguo funcionario de inteligencia que defiende una teoría conspirativa sobre el papel del Partido Demócrata en la presunta injerencia rusa en las pasadas elecciones, informó hoy la CNN.
Washington, 8 nov (EFE).- El director de la CIA, Mike Pompeo, se reunió a petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un antiguo funcionario de inteligencia que defiende una teoría conspirativa sobre el papel del Partido Demócrata en la presunta injerencia rusa en las pasadas elecciones, informó hoy la CNN.
Washington, 8 nov (EFE).- El director de la CIA, Mike Pompeo, se reunió a petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un antiguo funcionario de inteligencia que defiende una teoría conspirativa sobre el papel del Partido Demócrata en la presunta injerencia rusa en las pasadas elecciones, informó hoy la CNN.
Un tribunal de Bahréin ha aplazado este lunes hasta el 29 de noviembre los procedimientos contra el líder del partido opositor Al Wefaq, Alí Salman, imputado por traición, después de que no se presentara a la vista, según ha informado el portal local de noticias Bahrain Mirror.
LEIPZIG (ALEMANIA), 29 (DPA/EP) El ex analista de seguridad estadounidense*Edward Snowden ha hecho un llamamiento este viernes a la comunidad de hackers informáticos a actuar de manera crítica y ha señalado que su labor es en la actualidad "más importante que nunca".
LEIPZIG (ALEMANIA), 29 (DPA/EP) El ex analista de seguridad estadounidense Edward Snowden ha hecho un llamamiento este viernes a la comunidad de hackers informáticos a actuar de manera crítica y ha señalado que su labor es en la actualidad "más importante que nunca".
Washington, 11 ene (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy la renovación de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite recolectar información digital de extranjeros, después de contradictorios mensajes del presidente Donald Trump y críticas de defensores de la privacidad.
Washington, 11 ene (EFEUSA).- La Cámara de Representantes aprobó hoy la renovación de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite recolectar información digital de extranjeros, después de contradictorios mensajes del presidente Donald Trump y críticas de defensores de la privacidad.
Washington, 18 ene (EFEUSA).- La Cámara Alta aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), que permite recolectar información digital de extranjeros.
Washington, 18 ene (EFE).- La Cámara Alta de Estados Unidos aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), que permite recolectar información digital de extranjeros.
Washington, 18 ene (EFE).- La Cámara alta de Estados Unidos aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite recolectar información digital sobre extranjeros.
Washington, 19 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó hoy una ley que renueva por seis años el programa por el cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge datos sin necesidad de una orden judicial sobre las comunicaciones digitales de extranjeros fuera del país.
Washington, 19 ene (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, firmó hoy una ley que renueva por seis años el programa por el cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge datos sin necesidad de una orden judicial sobre las comunicaciones digitales de extranjeros fuera del país.
Washington, 23 ene (EFEUSA).- El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo, instó hoy a los estadounidenses a no sentirse aún amenazados por la escalada nuclear de Corea del Norte, si bien reconoció que el régimen de Pyongyang está cada día más cerca de convertirse en una "amenaza real".
Washington, 13 feb (EFEUSA).- La plana mayor de los distintos servicios de inteligencia y seguridad de Estados Unidos coincidió hoy en señalar que Rusia no sólo trató de medrar en los comicios presidenciales de 2016, sino que volverá a intentar hacerlo en las elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo noviembre.
Washington, 13 feb (EFE).- La plana mayor de los distintos servicios de inteligencia y seguridad de Estados Unidos coincidió hoy en señalar que Rusia no sólo trató de medrar en los comicios presidenciales de 2016, sino que volverá a intentar hacerlo en las elecciones legislativas que tendrán lugar el próximo noviembre.
Washington, 13 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, nominó hoy al actual cibercomandante del Ejército, el teniente general Paul M. Nakasone, como nuevo director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y cibercomandante de Estados Unidos.
Washington, 13 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, nombró hoy al actual cibercomandante del Ejército, teniente general Paul M. Nakasone, como nuevo director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y cibercomandante de Estados Unidos.