Bolsas
- BAT
- Bovespa
- Mercado De Valores
- Bolsa De Valores
- Europa
- Latinoamérica
- Nasdaq 100
- EEUU
- Ibex 35
- Tailandia
- Prima De Riesgo
- Wall Street
- Dólar
- Dow Jones
- Malasia
- Asia
- Fed
- Nasdaq
- Nikkei
- Mario Draghi
- América Latina
- Renta Variable
- Ucrania
- BCE
- Bolsa
- Policía Nacional
- Deuda
- Nueva York
- Rusia
- Bilbao
- Mercados
- Empresas
- España
- Economia
Noticias de Bolsas
- mode_comment
El hecho de que el dato de inflación estadounidense presentado ayer fuera más débil de lo esperado en términos de política monetaria y el inicio de las vacaciones por la celebración del año nuevo en China (las bolsas de Tokio y Pekin permanecerán hoy cerradas) ha favorecido una nueva pausa en los mercados que amenaza con extenderse durante las próximas sesiones.
- mode_comment
- mode_comment
El inicio del periodo vacacional en los mercados asiáticos por la celebración del año nuevo en China esta ayudando a que la nueva pausa en los mercados que tenían pactada alcistas y bajistas esté tomando cuerpo y amenace con extenderse durante las próximas sesiones.
- mode_comment
Las compañías del mercado español que tienen una mejor recomendación para el consenso de analistas -recogidas todas ellas en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader- afrontarán una semana de calma antes de la tempestad. No en vano en la última semana del mes de febrero, la gran mayoría de ellas (salvo Logista y ArcelorMittal) darán a conocer sus cuentas correspondientes al conjunto de 2020.
- mode_comment
Entre las 10 principales firmas que componen la industria de cosmética y maquillaje, es Estée Lauder Companies la que se lleva la mejor recomendación del sector. La favorita de los analistas reúne en su catálogo numerosas marcas de maquillaje, entre las que destacan Clinique, MAC, La Mer y Estée Lauder.
- mode_comment
Que la tendencia que definen las bolsas es alcista y que lo más probable es que en próximos meses veamos mayores alzas es algo que no discutimos, pero de ahí a que eso signifique que haya que comprar renta variable en estos momentos dista un trecho.
- mode_comment
Las principales bolsas de Europa dan comienzo a la semana con un objetivo claro, borrar las pérdidas del 2020. Al cierre del viernes pasado, el EuroStoxx 50 se quedó a tiro de piedra de alcanzar la zona de los 3.745 puntos, que es el nivel donde cerró el año 2019 y cuyo alcance supondría borrar las pérdidas acumuladas durante el 2020, el año de la pandemia.
- mode_comment
La nueva jornada de alzas generalizadas que se registró ayer en el mercado bursátil europeo sirvió, entre otras cosas, para reducir a la más mínima expresión las pérdidas que acumuló la principal referencia continental durante el año 2020. El EuroStoxx 50, recuperó ayer durante algunos momentos de la sesión los niveles que estableció cuando comenzó el malogrado 2020 al rondar la zona de los 3.745 puntos.
- mode_comment
Un sector tan importante como es el Stoxx Europe 600 Banks ha comenzado la semana rompiendo el techo del proceso lateral que acotaba la consolidación desde comienzos de diciembre pasado. Esto plantea la conclusión de la misma y la reanudación de la tendencia alcista que inició el sector bancario europeo a finales de septiembre del año pasado. Esta clara señal de fortaleza no hace más que reforzar nuestra idea de que las empresas de este ámbito serán las que podrían beneficiarse mejor de la reactivación de la economía y de un futuro contexto inflacionario.
- mode_comment
Tras varias sesiones de consolidación en los mercados de renta variable europeos, los números rojos amenazan con seguir imponiéndose en las próximas horas en las bolsas europeas ante la creciente preocupación por el impacto que empieza a tener en el mercado bursátil los mayores rendimientos de los bonos soberanos a uno y otro lado del Atlántico.
- mode_comment
Airbus hace su entrada en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la cartera que reúne a las diez firmas con mejor recomendación en el mercado español. Tras la última revisión, el conglomerado aerospacial europeo hace su entrada ocupando el puesto que deja Cellnex, que tras dos semanas abandona la herramienta.
- mode_comment
Después de que a comienzos de semana el EuroStoxx 50 rozara el primer objetivo fijado con anterioridad desde Ecotrader -alcanzar los niveles con los que había dado comienzo el año 2020-, la principal referencia bursátil de Europa se ha visto inmersa en una fase de consolidación alentada por la amenaza que supone el rápido aumento en el rendimiento de los bonos soberanos de muchos países de Europa y, sobre todo de EEUU.
- mode_comment
Todas las recomendaciones de las empresas del Ibex 35, ordenadas de mejor a peor según una media ponderada de FactSet y Bloomberg. Consulte semanalmente los cambios en la clasificación.
- mode_comment
Que la mayoría de bolsas europeas hayan cerrado el hueco que abrieron en la apertura del lunes pasado es de todo menos un signo de fortaleza y nos advierte de que los alcistas están comenzando a perder el control de la situación, que mantendrán en cualquier caso mientras no se pierdan los mínimos que marcaron los índices la semana pasada, como son los 8.000 del Ibex 35 o los 13.830 puntos del DAX 30.
- mode_comment
A pesar de que los alcistas lograron salvar in extremis el match ball al que hacían frente el viernes a cierre semanal, los riesgo bajistas no se han evaporado con la llegada del fin de semana. Inversores y analistas se enfrentan a una nueva semana aún con el miedo en el cuerpo tras el aviso a navegantes que supuso el hecho de haber estado a punto de cerrar el hueco que abrieron en la apertura del lunes pasado.
- mode_comment
Los números rojos que se imponían en el comienzo de la semana ante la creciente preocupación por el impacto que empieza a tener en el mercado bursátil los mayores rendimientos de los bonos, se han ido suavizando en as últimas horas. Las expectativas de un crecimiento macroeconomico y empresarial más rápido de lo inicialmente esperado, han favorecido una vuelta en los mercados que ayuda a que los rendimientos de los bonos y el precio las materias primas (disparados en las últimas semanas) se estabilicen.
- mode_comment
El efecto balsámico sobre las bolsas que tuvieron ayer las palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se empieza a disipar y la amenaza de un fuerte aumento en los rendimientos de los bonos, como se ha visto durante los piremos compases de 2021 ante el temor a un drástico repunte de la inflación, vuelve hoy a presionar de nuevo al mercado de renta variable.
- mode_comment
Al cierre del próximo viernes vamos a estar muy pendientes de ver si las bolsas de ambos lados del Atlántico son capaces de mantenerse sobre los mínimos que marcaron la semana pasada, ya que de ello depende que lo que hasta ahora es una amenaza de corrección, se convierta de golpe en una realidad, algo que no veríamos como negativo sino como una nueva oportunidad para comprar bolsa con una orientación de medio plazo.
Los bonos siguen presionando a unas bolsas que amenazan con una pérdida de soportes a cierre semanal
- mode_comment
¡Pintan bastos! En una sesión en la hay cita con el cierre semanal, la jornada apunta a unas abultadas pérdidas en los primeros instantes de la sesión que en el mercado europeo han llegado a superar el 1,5%. Estas caídas darían continuidad a la jornada de números rojos registrada ayer en Wall Street y a los copiosos descensos que acumulan las bolsas asiáticas hoy: el Nikkei cedió casi un 4% mientras que en China las caídas rondan el 3%.
- mode_comment
Ya advertíamos la semana pasada que no suele haber dos sin tres y es por ello por lo que no nos sorprenden para nada las caídas que hemos visto esta semana, especialmente claras e intensas en la tecnología norteamericana, que han llevado al Nasdaq 100 a alcanzar su primera zona de gran soporte de los 12.770 puntos.
- mode_comment
Uno a uno, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, analiza los 35 valores del Ibex, el principal índice de la bolsa española, y emite su recomendación sobre cada uno de ellos. El experto en análisis técnico ofrece su análisis en el corto y en el medio plazo, según el perfil de un inversor menos o más agresivo, respectivamente.
- mode_comment
Las bolsas de Europa empiezan la semana y el mes en positivo. Los principales selectivos de renta variable en el mercado asiático han dado la bienvenida a la nueva semana y al nuevo mes que hoy se estrena con alzas que han llegado a superar el 2% en algunos casos, como es el ejemplo del Nikkei. Un buen tono al que han dado continuidad las bolsas de Europa y EEUU que cotizan netamente en positivo ante la tregua que está dando el mercado de renta fija, donde se ve una ligera pausa generalizada a las alzas de las rentabilidades que ofrecen.
- mode_comment
Que alcistas y bajistas tienen las fuerzas muy igualadas en el mercado bursátil desde hace varias semanas es algo que se ha puesto de manifiesto en innumerables ocasiones a lo largo de las últimas jornadas.
- mode_comment
Una tendencia alcista se define como una sucesión de máximos y mínimos relativos ascendentes, que primero son visibles en base diaria y luego ya se pueden ver tanto en base semanal como en mensual, que es lo que permite identificar si la tendencia al alza en curso es de corto, de medio o de largo plazo respectivamente. En el caso de la principal referencia tecnológica, el Nasdaq 100, la tendencia que define es alcista en todos los plazos y, de momento, no observamos nada que sugiera que esto pueda variar.
- mode_comment
La cautela vuelve a imperar en el mercado de renta variable. Por tercer día consecutivo el precio de los bonos soberanos en el mercado secundario de deuda está registrando un ascenso que favorece el descenso de la rentabilidad que ofrecen y que da un nuevo respiro a los principales selectivos mundiales de renta variable, que ya se mueven cerca de las resistencias de corto plazo a las que se enfrentan.