Sale a la luz que hace tres años los ingenieros de Apple probaron habilitar una nueva función para permitir que Siri pudiese hacer compras en otras aplicaciones, pero esta posibilidad se tumbó ya que chocaba con la política de privacidad de Apple.
Apple
- Carl Icahn
- Plus
- Beats
- The Wall Street Journal
- UE
- Siri
- Lg
- Reloj Inteligente
- Telefonos
- Windows
- Starbucks
- Tim Cook
- Aplicaciones
- Tablets
- Nokia
- HTC
- Steve Jobs
- Samsung
- BlackBerry
- Diseño
- S&P 500
- Sony
- IPhone
- Android
- Galaxy
- EEUU
- Europa
- Microsoft
- Mac
- Smartphones
- Silicon Valley
- Spotify
- San Francisco
- Amazon
- Intel
- Dow Jones
- Nasdaq
- Ceo
- Wall Street
- App
- Modelos
- Ibex 35
- Nueva York
- Tecnología
- Internet
- California
- Bolsa
- Empresas
- Londres
- España
- Brasil
- Reino Unido
- Madrid
- Barcelona
Noticias de Apple
Gafas y mandos de realidad virtual, obras de Picasso en NFT y cientos de criptomonedas con gran volatilidad. La realidad ha superado la ficción y las compañías se están lanzando a las nuevas tecnologías para emprender nuevos negocios. Con el VTEXDay -evento de la empresa de tecnología para ecommerce homónima- como telón de fondo, elEconomista ha hablado con Scott Galloway, profesor de la Stern de Nueva York y creador de podcast de éxito, considerado uno de los gurús mundiales del marketing digital. ¿Quién será el vencedor y el vencido de esta batalla por la tecnología? Galloway lo tiene claro: "El mayor fracaso en el metaverso será Meta" mientras que la empresa que considera que está mejor posicionada para dar esta batalla es Apple.
Un estudio realizado por Canalys al mercado de smartphones ha descubierto que durante el primer trimestre de 2022 los envíos mundiales cayeron un 11% comparado con el año pasado, pero eso no le ha impedido a Samsung crecer un 24% y a Apple llegar a un 18% y mantenerse como los líderes del mercado.
Expertos en la materia creen que es viable que Apple presente el primer iPhone todo pantalla para 2024 con el iPhone 16 Pro, lo que significaría que tanto el reconocimiento facial como la cámara frontal estarían debajo de la pantalla.
Si bien la mayoría de las miradas de los fanáticos de Apple están puestas en el lanzamiento del procesador M2, la compañía ya tiene la vista puesta en el futuro y estaría trabajando en un nuevo iMac Pro a la vez que el próximo chip M3.
Un nuevo borrador en la Ley del Marco Digital (DMA) tiene un apartado que hace referencia específicamente a Apple diciendo que, en 2024, cuando entre en vigencia la normativa tendrán que habilitar navegadores de la competencia en dispositivos iOS.
Se rumorea que Apple ha pedido a sus fábricas en China que incrementen la producción a 10 millones más de unidades de los modelos de iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max para el segundo trimestre del año tras el éxito que parecen estar teniendo.
Apple ha anunciado que ya está disponible en Estados Unidos (EEUU) su autoservicio de reparación que permitirá a los usuarios arreglar algunas fallas en sus dispositivos por su cuenta y se espera que para finales de año se extienda a más territorios, empezando por Europa.
Apple tendrá que volver a declarar en Bruselas, después de ser acusado con cargos antimonopolio debido a que solo permite el pago móvil a través de su sistema Apple Pay y no ofrece a sus usuarios otras opciones de empresas rivales.
La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre la competencia de los ecosistemas de aplicaciones móviles, poniendo especial atención en iOS y en las barreras que ponen para que solo se puedan usar sus productos en sus dispositivos.
La Comisión Europea acusó este lunes a la multinacional estadounidense Apple de abuso de posición dominante a través de Apple Pay por restringir el acceso de sus competidores a tecnología clave para ofrecer servicios de pago en dispositivos como iPhone o iPad. No es la primera vez que la Comisión Europea ataca al gigante tecnológico, a pesar de que ya ha perdido importantes disputas judiciales.
Tim Cook, el CEO de Apple, ha reflejado siempre una imagen cautelosa y poco protagonista, sobre todo en comparación con su predecesor, Steve Jobs.
Fortnite ahora forma parte de la plataforma Xbox Cloud Gaming, que permite jugar a varios títulos con el poder de la nube de Microsoft y sin necesidad de instalar nada; también es una manera de saltarse las reglas de las tiendas de apps.
Parece que la compañía Quanta Computers, principal fabricante de hardware para Apple, sigue notando las consecuencias de las restricciones por el Covid-19 en China ya que no han conseguido recuperar los niveles anteriores, lo que se está notando en la disponibilidad de los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas.
Apple estaría trabajando en una patente de una nueva función similar a lo que sería un alcoholímetro integrado en el teléfono que bloquearía el coche del usuario si detecta que este ha superado la tasa de alcohol permitida para que no pueda conducir borracho.
Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon se han convertido en las grandes protagonistas del mercado. Su valor combinado supera los 7,5 billones de dólares, el equivalente a más de cinco veces el PIB de España.
La petrolera estatal Saudi Aramco, cuyas acciones llegaban a marcar este lunes su mayor precio desde la salida a Bolsa de la compañía en diciembre de 2019, ha recortado sustancialmente la distancia con Apple como compañía cotizada más valiosa del mundo, después de que las acciones del fabricante del iPhone hayan abierto la sesión a la baja.
No cabe duda que en 2007, cuando se lanzó el primer iPhone, el mercado de los smartphones se revolucionó por completo ya que marcó los pasos y sirvió como ejemplo para llegar a los smartphones que tenemos hoy en día, pero, ¿Y si hubiera sido de otra forma?
Tener que utilizar un cargador diferente para cada uno de los dispositivos que tenemos, no es algo de lo que podamos estar orgullosos, sobre todo con todos los avances tecnológicos que hay, por eso, un ingeniero ha decidido tomar cartas en el asunto y ha creado los primeros AirPods con puerto de carga tipo-C.
Apple ha anunciado que ha descatalogado el iPod Touch, dando así fin a 21 años de historia de uno de los productos tecnológicos más influyentes del sector. Aunque Apple ya no ofrecerá un reproductor de música independiente, la compañía afirma que su espíritu vivirá en otros productos, como el iPhone, el iPad y el HomePod Mini.
Parecían inmortales pero sucumbieron ante el progreso y los vaivenes del mercado. El vinilo, el casete, el CD y ahora el último superviviente de la familia iPod, el Touch. La industria de la música jubila sus soportes cada veinte años y el turno llega ahora a uno de los inventos más celebrados del siglo. El reproductor musical de Apple pasa a mejor vida para convertirse en romántico objeto de coleccionista, exactamente igual que sus predecesores. Eso sí, los nostálgicos del icono aún pueden comprarlo nuevo en los canales oficiales hasta fin de existencias.
Apple podría estar planeando acabar con su puerto de carga Lightning, único y exclusivo para productos de la compañía, para sustituirlo por el puerto USB-C en el iPhone que saldrá en 2023 lo que significaría la unificación de la carga de los smartphones.
Saudi Aramco acaba de superar a Apple como la compañía más valiosa del mundo, impulsada por un aumento en los precios del petróleo que está impulsando al productor de crudo mientras el aumento de la inflación estrangula a las acciones tecnológicas. Aramco está cerca de máximos históricos, y ha alcanzado una capitalización de mercado de alrededor de 2,43 billones de dólares, por encima de la de Apple por primera vez desde 2020. La firma de Cupertino, que cae más de un 3%, suma 'solo' una valoración de 2,41 billones de dólares a media sesión de Wall Street.
Las continuadas alzas de los precios de la energía -y del barril de crudo, en concreto- y el descenso en barrena que acumula la tecnología en 2022 han propiciado esta semana el sorpasso de la petrolera saudí, Aramco, como la compañía más grande del mundo por capitalización bursátil al alcanzar casi los 2,5 billones de dólares y superar a Apple. Un relevo que no se producía desde septiembre de 2020 y que parecía difícil en enero, cuando el valor en bolsa de la firma de Cupertino rondaba los 3 billones de dólares frente a los 2 de Aramco. Desde entonces, la tecnológica retrocede un 20% frente al 27% que suma la petrolera.
Descubren que la app de Apple Maps tenía un software que se actualizaba de manera predeterminada cada 60 segundos para hacer un escaneo de localización provocando una alta latencia en el WiFi de los usuarios, por suerte se puede desactivar.
Parece que Apple estaría trabajando para cambiar su tradicional puerto de carga Lightning por el USB-C ya no solo en el iPhone sino en todos sus dispositivos como los AirPods o el Magic KeyBoard.
Apple ha actualizado su política de suscripciones para que ahora no tengas que aceptar de manera manual una subida en el precio de la suscripción, si no excede unos límites, los permisos se darán automáticamente.
Apple va a introducir una serie de nuevas funciones para todos los iPhone, iPads y Mac para mejorar la accesibilidad de estos dispositivos, donde la herramienta más destacada será la de la transcripción de audio en directo.
Pocos sectores como el tecnológico reflejan con mayor sincronía las correcciones en bolsa de 2022, a pesar del rebote que se dio durante la sesión de este martes hasta el cierre de los mercados Europeos. No en vano, el Nasdaq 100 es uno de los índices más bajistas del año con un recorte de casi el 24% desde que arrancó enero.
A estas alturas, ya ha quedado bastante claro qué empresas han apostado totalmente, a medias o de ningún modo por el teletrabajo o incluso por el trabajo híbrido. Apple se encuadra claramente en el tercer grupo.