Ante las reclamaciones sobre la necesidad de contar con un estatuto que regule el secreto profesional para todos los abogados, el exjuez de la Audiencia Nacional y en la actualidad abogado en ejercicio Javier Gómez Bermúdez rechazó que el secreto de las conversaciones entre abogado y cliente deba ser igual para el independiente que para el de empresa.
Noticias de Abogados
La Abogacía defiende que no puede justificarse, ni legitimarse, como regla general, la intervención de las comunicaciones entre letrado y cliente, "ni siquiera cuando se trate de los supuestos indirectos de grabaciones por arrastre".
Housell, compañía proptech especializada en servicios inmobiliarios, y Meeting Lawyers, empresa que ofrece servicios de consulta legal digital, han firmado un acuerdo, gracias al cual Housell ofrecerá a sus clientes la posibilidad de recurrir a Meeting Lawyers de cara a resolver cualquier consulta legal o fiscal que tenga relación con la venta del hogar.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid reconoce, en sentencia de 19 de julio de 2021, como laboral la relación que tenía una empresa con 141 abogados vinculados mediante contratos de arrendamiento de servicios.
El reconocido abogado laboralista Alfredo Aspra lidera un nuevo proyecto de despacho especializado en Derecho laboral. La firma Labormatters Abogados opera como uno de los despachos laboralistas más grandes y prestigiosos que actúan en España.
Alier Abogados, despacho madrileño de más de 30 profesionales con oficinas en Serrano 240, ha comunicado el cambio de su denominación comercial a Selier Abogados. La firma, fundada por el Grupo Atisa, compañía especializada en procesos de externalización, ha anunciado que el cambio responde a varios factores, entre los que destacan la madurez y el crecimiento experimentado por la marca.
Vaciero, firma española de referencia en asesoramiento legal, financiero y de auditoría para empresas, incorpora a Marino Zapatero como director general de la compañía. El nuevo director tendrá como objetivos la implantación de la estrategia global de la firma, la contribución al crecimiento y desarrollo de la misma, así como la organización y administración de las áreas transversales.
El despacho de abogados Montero Aramburu cumple 50 años, desde su fundación en Sevilla en 1971, convertido en uno de los principales bufetes del mercado español y bufete de referencia en Andalucía y Canarias. Se sitúa entre las quince primeras firmas españolas por volumen de negocio en el territorio nacional, al alcanzar un crecimiento sostenido que supera los 17 millones de euros de ingresos en los dos últimos ejercicios.
Lexify ha irrumpido con fuerza en el panorama español de las legaltech. En un tiempo récord desde su lanzamiento a finales de 2020 esta marketplace ya ha ayudado a más de 7.000 personas que precisaban un servicio legal a contactar con un abogado especialista para su asunto.
La Directiva de Cláusulas Abusivas no se opone a una normativa nacional que, en el marco de la tasación de las costas de un procedimiento prevé un límite máximo para los honorarios de abogado que el profesional condenado en costas debe reembolsar al consumidor que ha visto estimadas sus pretensiones, según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en una sentencia de 6 de octubre de 2021.
Los abogados fiscales sustitutos que sean nombrados sin haber ejercido nunca con anterioridad funciones de sustitución en una fiscalía deberán superar un curso de formación, una vez que entre en vigor el real decreto por el que se regulará el régimen de sustituciones y medidas de apoyo o refuerzo en el Ministerio Fiscal, que en la actualidad ultima el Ministerio de Justicia.
Estamos acostumbrados a valorar como muy importantes a las personas más ocupadas, que no tienen vida ni tiempo para nada. Obtener un minuto en su agenda es un gran regalo del destino, que debemos valorar como una especie de distinción divina.
Los procedimientos de insolvencia de personas físicas se han disparado en lo que llevamos de 2021, alcanzando los 7.125 en el periodo de enero a junio, mientras que en todo el año 2020 fueron 8.507. De seguir esta progresión, a finales de 2021 se habrán iniciado un total de 12.000 procedimientos de esta naturaleza, un 41% más que el año anterior.
Nuevo contratiempo para los 'Harry y Meghan de Japón'. Kei Komuro, el marido de la exprincesa Mako, ha suspendido el examen para ejercer de abogado en Nueva York, lo que le dificulta su 'sueño' de empezar una nueva vida en la Gran Ciudad junto a su esposa.
El presidente del Senado, Ander Gil García, ha hecho entrega hoy a Araceli Mangas Martín, del galardón del XXVII Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio. La semblanza de la galardonada la ha efectuado Encarnación Roca Trías, vicepresidenta emérita del Tribunal Constitucional.
La junta de socios de Garrigues ha aprobado el nombramiento de 14 nuevos socios de cuota en las oficinas del despacho en Barcelona, Bilbao, Bogotá, Lisboa, Madrid, Málaga, Oporto, San Sebastián, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
El pasado 20 de octubre el presidente de la Asociación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA Madrid), Alberto Cabello, irrumpía con estruendo en el panorama mediático, con un titular de campanillas en Confilegal: "El nuevo Estatuto de la Abogacía Española (EGA) permite que los jueces ninguneen a los abogados".
La directora global de Fiscalidad de Iberdrola ha recibido este año el 'Global Counsel Award' que otorgan los abogados corporativos por su trabajo con el impuesto de sociedades.
Mudanza en el trabajo. El rascacielos Torre Sevilla, propiedad de CaixaBank, acogerá a partir de marzo las nuevas oficinas del despacho de abogados Cuatrecasas en la capital andaluza. La firma iberoamericana ocupará la planta 9, con un total de 1.400 metros cuadrados donde la tecnología y la sostenibilidad son aspectos clave.
El Ministerio de Justicia ha abierto el periodo de Consulta Pública Previa sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la Abogacía y la Procura, que se mantendrá abierto hasta el próximo 18 de febrero.
DLA Piper, despacho internacional de abogados, ha firmado con NextEnergy Group un acuerdo de compra de la energía generada a través de un parque solar de nueva construcción en el Reino Unido que suministrará energía a la red del despacho en dicho país, así como a quince oficinas europeas, entre ellas, España.
El ex presidente de Ciudadanos ha abandonado el bufete Martínez-Echevarría, donde comenzó a trabajar hace dos años tras su marcha de la política y donde ejercía de presidente ejecutivo. ¿La causa? Según el despacho, Albert Rivera demostró un "bajo rendimiento" y no cumplió los objetivos marcados. Él quiere demandarlos por "daños morales" e "incumplimiento de contrato", pero ese camino sería especialmente complejo para el novio de Malú, que podría tardar una década en llegar al Tribunal Supremo y cobrar lo que exige, si es que gana.
José María Alonso, decano del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), ha reivindicado la reforma de la Ley de Justicia Gratuita para que se amplíen las actuaciones previstas, a fin de remunerar a los abogados de oficio que son designados para la defensa de personas jurídicas ante los órganos centrales dependientes del Ministerio de Justicia.
El lanzamiento de MiA, un revolucionario software pensado para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa a través de la combinación del Derecho con la Inteligencia Artificial, puede hacer que 2022 sea recordado como el año en el que la abogacía del futuro pasó a convertirse en la abogacía del presente. Esta herramienta, desarrollada por la consultora española ElixTech, vuelve a revelar la urgente necesidad de una nueva adaptación de un sector -el de la prestación de servicios jurídicos- siempre reacio a abordar una transformación digital del todo inevitable.
La retribución salarial media de los abogados oscila entre los 140.248 euros de los directores de los despachos, de los que 115.326 son salario fijo y 24.922 variable, y los 14.963 euros (variable) de los becarios.
La facturación del despacho de abogados Garrigues alcanzó los 414,2 millones de euros en 2021, tras crecer el 7,1% en el año. En España, la facturación se situó en 361,4 millones, lo que supone un crecimiento del 7,4%. En el resto del mundo, el aumento fue del 5%, impulsado fundamentalmente por las oficinas de Latinoamérica y Portugal. El negocio internacional representa un 13% del total. Mercantil continúa siendo el área de práctica con más peso en el despacho, con un 32,5% del total, seguida por Tributario (30%), Laboral (11,3%) y Litigación y Arbitraje (11,1%).
"En nuestros días, la presencia de la mujer está prácticamente equiparada en la profesión, con un 44% de abogadas, sin embargo, su presencia en los puestos más altos de las direcciones de bufetes es solo del 5,3%", ha señalado la ministra de Justicia, Pilar Llop.
El BOE ha publicado hoy la Orden PCM/219/2022, de 21 de marzo, por la que se convoca la primera prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado para 2022.
El 80% de las firmas legales españolas son partidarias de desarrollar la mayor parte de la semana laboral en la oficina, porque, entre otras consideraciones, este sector es conocido por tener uno de los modelos más tradicionales de trabajo, según se extrae de las conclusiones extraídas de la Encuesta de Ocupantes España 2021 con foco en el sector legal, realizada por CBRE.
El Consejo Directivo de la Academia Peruana de Derecho ha acordado por unanimidad la incorporación de Bernardo Cremades Sanz-Pastor como Académico Honorario.