- mode_comment
El reconocido actor de Hollywood, George Clooney, se lamentó por la muerte del astro futbolístico Diego Armando Maradona. El galán confesó que lo adoraba porque lo considera un atacante de la vida.
El reconocido actor de Hollywood, George Clooney, se lamentó por la muerte del astro futbolístico Diego Armando Maradona. El galán confesó que lo adoraba porque lo considera un atacante de la vida.
Coautor del manifiesto militante "La hora de los hornos", responsable de ficciones y documentales premiados, politico apasionado, Pino dejó un legado que trascenderá su tiempo.
Cuando Martín Guzmán estaba haciendo un doctorado en economía en la Universidad Brown en Estados Unidos, él y otros dos amigos argentinos formaron parte del equipo de fútbol de su departamento y llegaron a la final del torneo.
Este año se convirtió en la primera mujer en comentar por TV un partido de la Selección. En una entrevista con la agencia argentina Télam afirma que el fútbol femenino vive con una libertad que muchos varones desearían tener.
Antropólogo graduado en la UBA, Adolfo Roitman dirige el Santuario del Libro del Museo de Israel en Jerusalén. Además, desde hace 26 años, es el curador de los Rollos del Mar Muerto, unos 900 pergaminos hallados a mediados del siglo XX.
En el día de ayer el ídolo argentino y DT de Gimnasia Diego Armando Maradona fue ingresado en una clínica privada de La Plata con un cuadro de anemia y deshidratación. Tras pasar la noche internado, el martes por la mañana su médico Leopoldo Luque dio el parte médico donde destacó que el astro argentino se encuentra bien de ánimo y que se intentará que permanezca un par de días en observación.
Argentina parece condenada a repetir ciclos de crecimiento y luego caer en crisis. El economista Julián Zícari realizó un racconto histórico en el que reveló que la economía estalló cada diez años. Con la destrucción de la industria nacional tras la última dictadura cívico-militar se recortó el período de auge previo.
En enero del año 2017, los inspectores de la aduana chilena actuaron siguiendo el dato de un denunciante: la preciada cosecha de frambuesas del país estaba amenazada.
El Banco Central reforzó el cepo cambiario en Argentina última hora del martes. Ahora, además de mantener el límite de US$ 200 que puede comprar cada persona adicionado a un tributo del 30%, se sumará una retención del 35% a cuenta del impuesto a las ganancias y todos los gastos de la tarjeta se descontarán del cupo. Ante esto surgió la duda de si Netflix, Spotify, Amazon, Steam, PlayStatio, XboX y videojuevos están sujetas a esta nueva normativa.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que su país tiene otras opciones para obtener una potencial vacuna contra el coronavirus después de que la farmacéutica AstraZeneca, con la que tiene un acuerdo, anunciara la suspensión momentánea de sus ensayos clínicos.
El nuevo jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, aseguró que "no hay ninguna posibilidad" de postergar las elecciones generales del 11 de abril del 2021.
Argentina busca recaudar unos 300.000 millones de pesos (4.054 millones de dólares) a través de un aporte único y extraordinario de las grandes fortunas. El proyecto del partido de Gobierno Frente de Todos servirá para financiar la ayuda estatal en medio de la pandemia del coronavirus.
El Bayern de Múnich conquistó su sexta Liga de Campeones tras vencer por 1-0 al Paris St Germain en la final disputada el domingo en el Estadio da Luz de Lisboa.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana que la Ciudad registra "un descenso de casos de coronavirus con respecto a la semana anterior", una baja en el uso de camas generales en hospitales púbicos y de personas en hoteles, aunque se mantiene la cantidad de pacientes en terapia intensiva, y pidió ser "extremadamente prudentes" para el desandado de medidas de apertura.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, resaltó que el acuerdo por la reestructuración de deuda con los bonistas le permitirá al país ahorrar 33.000 millones de dólares durante los próximos diez años, lo que equivale a poco más de 28.000 millones de euros. El aval de los tres principales grupos de acreedores se cerró en la madrugada del martes, luego de un acelerado intercambio de propuestas y acercamiento de posiciones en el fin de semana.