Washington, 20 jun (EFE).- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, reafirmaron hoy su compromiso en la lucha contra la corrupción y la inmigración irregular.
Los dos líderes se reunieron hoy en la Casa Blanca para reforzar su "fuerte compromiso" en seguridad y, especialmente, "para combatir la corrupción y trabajar conjuntamente para abordar la inmigración ilegal", según un comunicado la Casa Blanca.
Además, Hernández y Pence reafirmaron su "grave preocupación" sobre la crisis en Venezuela y "la necesidad de restaurar la democracia" en el país caribeño.
Por último, según la nota, Pence agradeció a Hernández su apoyo a la decisión que tomó Estados Unidos para reconocer Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí su embajada.
En abril, el Congreso de Honduras aprobó una moción para trasladar su embajada a Jerusalén, pero la decisión no es definitiva puesto que falta la orden del Gobierno de Hernández, que en diciembre de 2017 ya se posicionó a favor de trasladar la sede diplomática.
Guatemala ha sido uno de los pocos países que han seguido los pasos de EE.UU. y en mayo inauguró su embajada en Jerusalén.
Hernández, de visita en Washington, se reunió el lunes con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien urgió al hondureño a llevar ante la Justicia a las fuerzas de seguridad responsables de abusos durante la crisis postelectoral de 2017, en la que murieron una treintena de personas.
Relacionados
- El Gobierno de Costa Rica presenta un plan de lucha contra evasión fiscal
- Madrid aumenta en cerca de 40 efectivos diarios su lucha contra incendios
- Lucha contra el tiempo en rescate de 186 pasajeros tras naufragio en Sumatra
- El Consejo de Europa pide a España más esfuerzos en la lucha contra el tráfico de personas para explotación laboral
- Cultura presenta los carteles que ilustraron la lucha del colectivo homosexual contra la exclusión desde los 70