Washington, 25 jul (EFE).- Estados Unidos y Perú firmaron hoy un acuerdo por el que se comprometen a compartir información y recursos para luchar contra las organizaciones criminales internacionales que se dedican a la trata de personas que operan en la región.
El subsecretario político del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS), Alan Bersin, y el embajador de Perú en Washington, Harold Forsyth, suscribieron este acuerdo cuyo objetivo es "desmantelar organizaciones internacionales criminales dedicadas al trafico de personas".
El convenio incluye programas de capacitación, de formación para las fuerzas del orden y técnicas de investigación, además del compromiso de "trabajar conjuntamente para el desarrollo de nuevas capacidades", explicó Bersin en un comunicado.
En una declaración las dos partes subrayaron que "los criminales que explotan comercialmente a hombres, mujeres y niños, ya sea para explotación sexual o trabajo forzoso, ponen en peligro la estabilidad de nuestra región y la salud de nuestros ciudadanos".
Perú y Estados Unidos se comprometieron, además, a colaborar para mejorar el apoyo a las poblaciones vulnerables y a las víctimas de manera que las dos partes "estén mejor preparadas para protegerlas y ayudarlas a recuperarse", indicó la embajada de Perú en un comunicado.
El embajador Forsyth destacó que el acuerdo permitirá generar "capacidades mutuas" para enfrentar conjuntamente "uno de los flagelos más oprobiosos que aún subsiste" en la región y que "humilla a la humanidad entera".
Relacionados
- Estados Unidos y China van a colaborar en la lucha contra el calentamiento climático
- Estados Unidos apoyará a Irak en su lucha contra Al Qaeda
- Kerry dice Estados Unidos "nunca se detendrá" en su lucha contra el terror
- Bolivia.- Estados Unidos transfiere cuatro aviones a Bolivia para la lucha contra el narcotráfico tras cierre de la NAS