El Banco Mundial ha advertido este viernes de que la crisis política que vive Nicaragua repercutirá a nivel global en la economía de América Central y terminará afectando a su crecimiento, según ha informado en su informe semestral.
El huracán Otto avanza con fuerza hacia Costa Rica y Nicaragua con vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h), informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El huracán Otto avanza con fuerza hacia Costa Rica y Nicaragua con vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h), informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El Gobierno de Nicaragua y la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunieron con el objetivo de debatir la situación electoral que vive el país. En un comunicado difundido este viernes por la organización que dirige Luis Almagro han confirmado que el encuentro ha tenido lugar en la capital, Managua, este jueves entre la delegación de la secretaría general de la OEA y la delegación del Ejecutivo de Daniel Ortega.
Un país latinoamericano celebrará en tres semanas unas elecciones sin observadores internacionales. El presidente podrá ser reelegido para un tercer mandato pese a estar prohibido en la Constitución gracias a una sentencia de la Corte Suprema que declaraba el artículo correspondiente "inaplicable", y pese a que el parlamento aprobara una resolución defendiendo la validez de la prohibición. El candidato a vicepresidente será nada menos que la mujer del presidente, que también actúa como su portavoz, para mantener el poder en la familia en caso de que ocurra algo. Dieciséis de los 26 diputados de la oposición en la Asamblea Nacional han sido suspendidos por la Corte, junto al líder del principal partido de la oposición, que no podrá presentarse a las elecciones. La oposición califica las eleccones de "farsa" y hasta Estados Unidos ha amenazado con sanciones por "actitud antidemocrática". ¿Venezuela? No, Nicaragua, un país que se acerca cada vez más al autoritarismo ante la indiferencia internacional.
Nicaragua ha perdido la mitad de sus bosques, de acuerdo con los datos proporcionados en un informe por la Estrategia Forestal de Deforestación Evitada. Actualmente el país cuenta con apenas 2,200,000 hectáreas de superficie boscosa, lejos de las más de 7 millones con las que contaba en 1980.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley destinado a sancionar al Gobierno de Nicaragua instando a las instituciones financieras a frenar sus préstamos al país centroamericano hasta que celebre unas elecciones "libres, justas y transparentes", informó hoy el Congreso.
El huracán Otto avanza con fuerza hacia Costa Rica y Nicaragua con vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h), informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El Gobierno de Nicaragua y la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunieron con el objetivo de debatir la situación electoral que vive el país. En un comunicado difundido este viernes por la organización que dirige Luis Almagro han confirmado que el encuentro ha tenido lugar en la capital, Managua, este jueves entre la delegación de la secretaría general de la OEA y la delegación del Ejecutivo de Daniel Ortega.
Un país latinoamericano celebrará en tres semanas unas elecciones sin observadores internacionales. El presidente podrá ser reelegido para un tercer mandato pese a estar prohibido en la Constitución gracias a una sentencia de la Corte Suprema que declaraba el artículo correspondiente "inaplicable", y pese a que el parlamento aprobara una resolución defendiendo la validez de la prohibición. El candidato a vicepresidente será nada menos que la mujer del presidente, que también actúa como su portavoz, para mantener el poder en la familia en caso de que ocurra algo. Dieciséis de los 26 diputados de la oposición en la Asamblea Nacional han sido suspendidos por la Corte, junto al líder del principal partido de la oposición, que no podrá presentarse a las elecciones. La oposición califica las eleccones de "farsa" y hasta Estados Unidos ha amenazado con sanciones por "actitud antidemocrática". ¿Venezuela? No, Nicaragua, un país que se acerca cada vez más al autoritarismo ante la indiferencia internacional.
Nicaragua ha perdido la mitad de sus bosques, de acuerdo con los datos proporcionados en un informe por la Estrategia Forestal de Deforestación Evitada. Actualmente el país cuenta con apenas 2,200,000 hectáreas de superficie boscosa, lejos de las más de 7 millones con las que contaba en 1980.