Los Ángeles, 3 ene (EFE).- El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, presentó hoy la que se denominó como "primera aplicación" para teléfonos celulares que alerta de manera anticipada los terremotos.
La aplicación "ShakeAlertLA" es el resultado de un programa piloto entre Los Ángeles y Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
"Creamos la aplicación 'ShakeAlertLA' porque tener unos segundos de advertencia puede marcar una gran diferencia para orillarse en la carretera, salir de un elevador, o agacharse, protegerse y agarrarse", señaló Garcetti.
La "app" utiliza la red de sensores de advertencia previa de USGS y transmite una alerta inmediata a los teléfonos móviles que hayan activado la aplicación.
La alerta se emite segundos antes de que se produzcan las sacudidas por un terremoto de grado superior a los 5 grados en la escala abierta de Richter en el área de Los Ángeles y el tiempo de aviso será mayor en la medida en que el usuario se encuentre más alejado del epicentro del temblor.
La USGS estima que hay un 93 % de probabilidades de que un terremoto de 7 grados o mayor ocurra en California antes de 2045, con las mayores probabilidades de presentarse a lo largo de la Falla de San Andrés, lo que afectaría seriamente muchas de las ciudades del condado de Los Ángeles, entre otras.
El programa fue creado en parte gracias a una donación en 2017 de la Fundación Annenberg por valor de 260.000 de dólares y más de 45 millones de dólares de fondos federales.
Luego de un "competitivo proceso de solicitud de propuestas", la empresa de comunicaciones AT&T ganó la adjudicación del contrato para elaborar el programa para los aparatos celulares.
La aplicación "reúne una gran cantidad de información de fácil acceso y fácil de utilizar para los consumidores", destacó hoy Rhonda Johnson, presidente de AT&T de California.
Según se informó hoy, "ShakeAlertLA" se puede descargar gratuitamente a un teléfono celular inteligente activado con cualquier proveedor desde las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.
Esta aplicación, destacaron, "es un gran paso" para el desarrollo de la alerta anticipada de terremotos tanto en California como en toda la costa oeste.
Su diseño abierto permite compartir y recibir información de otras ciudades, condados y estados que desarrollen programas similares.
Relacionados
- Telefónica ya ha recuperado 4.600 millones de euros en bolsa desde mínimos
- Álvarez Pallete cumple en Telefónica mil días al frente de la batalla contra la deuda
- Álvarez Pallete cumple mil días en Telefónica
- Confiamos en Telefónica para el 2019
- Nueva marcación telefónica entrará en vigor hasta agosto de 2019