Río de Janeiro, 13 dic (EFE).- Google lanzó hoy un nuevo servicio en su plataforma Arts&Culture que permite pasear virtualmente por el Museo Nacional de Río de Janeiro y disfrutar de sus exposiciones antes de que sucediera el incendio que arrasó con la institución.
El pasado septiembre, el fuego devoró parte del Museo Nacional de Río de Janeiro, el más antiguo de Brasil, que albergaba unos 20 millones de piezas de diferentes periodos de la historia, entre ellos el esqueleto de "Luzia" los restos humanos más antiguos descubiertos en Suramérica, animales disecados, momias y decenas de huesos de dinosaurios.
Ahora, gracias a la realidad virtual, los consumidores podrán disfrutar nuevamente del mayor acervo cultural e histórico de Brasil.
La Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), en asociación con Google y el Ministerio de Educación, anunció la inclusión del museo en la plataforma Arts&Culture con el lanzamiento de siete exposiciones en línea y un tour virtual con imágenes en 360 grados de Street View.
Las imágenes del museo fueron grabadas en 2017 en un trabajo que estuvo guiado por funcionarios de la institución, que se encargaron de indicar qué exposiciones deberían estar incluidas en el paseo virtual.
La visita comienza fuera del museo, en el jardín que se encuentra en la fachada, y continua por la exposición de Luzia, por la arqueología brasileña, pasa por el meteorito de Bendegó y por la colección egipcia, entre otras.
El tour está disponible en portugués, en español y en inglés.
Relacionados
- El Tribunal de Cuentas y la Cámara de Madrid mejoran el intercambio de información
- Unicaja y la Cámara de Comercio renuevan su relación en favor de la empresa de León
- Cs insiste en "despolitizar" la Cámara de Cuentas haciéndola unipersonal
- Reforma de Pensiones inicia trámite legislativo en la Cámara de Diputados
- Vivo NEX Dual Display, un smartphone con dos pantallas y sin cámara frontal